Aceite WD-40 |
El aceite WD-40 segun pone en sus caracteristicas repele la humedad lubrica es dielectrico y pense que podia servir para engrasar las navajas cuando van a estar un tiempo sin usarse.
He descubierto un enlace que si se rellena te mandan gratis una muestra Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them pd. si esto no va aqui pido disculpas. ponerlo donde sea adecuado
Te aplicarías WD40 directamente sobre la piel? el Ballistol por ejemplo, es hipoalergénico. También la vaselina. Otros aceites como el de camelia, gozan de reputación entre los usuarios de navaja por no tener efectos adversos en la piel.
Salu2. Indesio.
cafeadictos.com, el foro del café.
_________________________________ No me sigas, yo también estoy perdido.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Efectivamente, de ahí viene su enorme capacidad degripante, te encuentras por ejemplo con un eje oxidado que no quiere salir de su alojamiento, una rociadita de WD40, lo dejas actuar un poco de tiempo y verás cómo gotea el producto acompañado del óxido ¡Se lo está comiendo literalmente! Una vez suelta la pieza es conveniente limpiarla concienzudamente del producto y lubricar con algo más adecuado. Para un inicio de restauración, lo veo adecuado, por que otra de sus cualidades es su enorme capacidad de penetración, si hay un resquicio, ahí que va, entra hasta la cocina, yo lo uso para candados expuestos a la intemperie, echas un buen chorretón en el hueco del candado donde entra el arco y a los pocos minutos está chorreando óxido por la cerradura, cuando sale limpio, el candado abre y cierra sin problemas, pero es necesario lubricarlo con un producto adecuado, yo suelo dejarlos metidos un par de horas en aceite SAE30, después los dejo escurrir un día y ya está, los limpio por fuera y todo el aceite que queda dentro es justo lo que necesita, si dejase el WD40, en un par de semanas el candado no habría por dónde cogerlo, con el aceite aguantan un par de años. Ten en cuenta que una maquinilla es algo que va a estar en contacto con la piel, es más, va a estar en contacto con una piel a la que probablemente le has arrancado una capa superficial de células, eso la hace más vulnerable a productos químicos agresivos, usa lubricantes más amigables con la piel, como la vaselina que como bien dice du212, es fácil de retirar, fácil de encontrar, barata y si te la echas en la piel, tiene propiedades hidratantes
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mis conceptos de la física y la química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala leche
![]() |
Posibles temas similares... | |||||
08-03-2018, 14:23
Último mensaje: Fran GTS |
|||||
08-03-2015, 11:25
Último mensaje: ipmateos |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |