Maquinilla Schiller - Una alemana desconocida |
Mis amigos están avisados ... si se tropiezan con una maquinilla que por algún motivo les llama la atención me dan un toque ...
[INDENT]"Oye, ¿Saliste ya de trabajar? ... Llevo toda la semana con una maquinilla de esas que te gustan en la guantera del coche ... ¿Hace un vino? ... Vale, pero ¿Como es? ... Pues como todas, pero esta es de botón ... por cierto, no funciona" [/INDENT] ¿De botón? ... A veces me aparecen con cosas interesantes y esta ha sido una de esas ocasiones. Hoy os muestro una maquinilla de la que nunca antes había oído hablar. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: schiller4.jpg]" class="mycode_img" />
Es una de las muchas maquinillas alemanas de marca desconocida del periodo entre guerras, y lo que le llamó la atención a mi amigo fue el botón inferior. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: schiller2.jpg]" class="mycode_img" />
Efectivamente, la tapa del cabezal no cerraba y su espigo era raro ... This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: schiller3.jpg]" class="mycode_img" />
... media horita de relax y todo en orden. Curioso, el espigo encaja en un a especie de muelle. Para cerrar el cabezal simplemente se presiona, y para liberarlo está el botón ... como la filomatic pero en dos piezas. La idea de esta dos piezas muy cómoda a la hora de montar y desmontar la cuchilla fue de un tal Enrst Linhorst, a quine le adjudicaron la patente en 1939. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: pat1.jpg]" class="mycode_img" />
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: pat2.jpg]" class="mycode_img" /> Poco o nada pude encontrar sobre la marca Schiller, excepto que Enrst hacía navajas en Solingen ... This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: linhorst.jpg]" class="mycode_img" />
... y que también había cuchillas Schiller ... This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: klinge.jpg]" class="mycode_img" />
Curiosamente, he encontrado esta Schiller en baquelita hecha en Bulgaria, y que como las cuchillas alemanas lleva en rostro del dramaturgo alemán Friedrich Schiller. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: extra.jpg]" class="mycode_img" />
Schiller escribió la "Oda a la Alegría" a la cual, años mas tarde, Beethoven le puso música ... nada menos que su novena sinfonía. Curiosamente, si buscamos en el registro de marcas, la marca Schiller vemos que pertenece a Mozart AG (fabricante de cuchillas) desde 1932, y Beethoven fué pupilo de Mozart. Creo que a alguien en Solingen le gustaba mucho la música. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: schiller5.jpg]" class="mycode_img" />
Buscando un poquito mas vemos que esta maquinilla también fue comercializada por Puma (esta marca si que ya es conocida por sus navajas) This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: puma.jpg]" class="mycode_img" />
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: puma2.jpg]" class="mycode_img" /> El sistema del botón me parece curioso y muy cómodo, el mango clásico y ese cabezal entre peine abierto y cerrado me resulta visualmente muy atractivo, pero ¿Como afeita? This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: full.jpg]" class="mycode_img" />
Pues para ser un cabezal sin apertura, que no me suelen gustar mucho por la "mordida" que tienden a proporcionarnos si nos descuidamos alegremente con la presión, gracias a mi siempre atento amigo me he llevado una grata sorpresa. Creo que es de los cabezales sin apertura que mas me gustan. Casi casi ... música para el afeitado. Saludos, Tony
Normal que perdieran la Guerra, el soldado alemán iba encabronao al frente, recién afeitado con esta y con la rotbar los ingleses y americanos iban con la eclipse, la gillette New y la GEM ... vamos está claro
Curiosa maquinilla y curiosa historia también.
Si aparte consigues buenos afeitados con ella, entonces perfecto.
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: extra.jpg]" class="mycode_img" />
A mi que este peine me recuerda a cierta Muhle con fama de fileteadora de caras. Gracias Toni_SC, como siempre, un documento enciclopédico. :currao: :pamo: :bravo: This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Big Grin" title="Big Grin" class="smilie smilie_4" />: Salu2. Indesio.
cafeadictos.com, el foro del café.
_________________________________ No me sigas, yo también estoy perdido.
Gracias maestro.
Por casualidad,cuanto pesa la maquinilla? Yo no tengo idea de nada y , además , puedo demostrarlo.
Menudas joyas que te agencias Tony... gracias por la investigación realizada. Me ha gustado mucho. Saludos
Me parece preciosa esta maquinilla y, como no gracias a Tony SC, una especie de Indiana Jones del afeitado, que siempre nos descubre joyas del pasado del afeitado tradicional. :bravo:
Si los vio.....es que no eran apaches (John Wayne a Henry Fonda en Fort Apache)
|
Posibles temas similares... | |||||
Ayer, 20:17
Último mensaje: José Emilio |
|||||
Ayer, 15:51
Último mensaje: Alejandro_ConFilo |
|||||
Ayer, 15:17
Último mensaje: elseñor K |
|||||
23-02-2021, 23:58
Último mensaje: jlayu |
|||||
21-02-2021, 13:39
Último mensaje: Ermitaño |
|||||
18-02-2021, 21:09
Último mensaje: Himhotep |
|||||
17-02-2021, 20:26
Último mensaje: knife |
|||||
08-02-2021, 19:49
Último mensaje: José Emilio |
|||||
07-02-2021, 23:46
Último mensaje: José Emilio |
|||||
Maquinilla clásica de la semana del 4 al 10 de abril: Wilkinson Classic.
Started by Noctu
23 Replies - 2,052 Views
05-02-2021, 00:41
Último mensaje: Lucaseb |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |