Afilado de un plumín |
A veces nos encontramos con una pluma que nos gusta, pero que tiene el plumín demasiado ancho, redondeado... En mi caso era una Lamy Safari demasiado ancha, así que decidí afilarla.
El proceso es el mismo que una navaja: de granos más gruesos a granos mas suaves: los gruesos dan forma y los finos suavizan. En mi caso usé sólo dos: una lija de diamante de grano 600 y la piedra de slurry de una coticule. Hay quien prefiere desmontar el plumín, pero a mi me gusta tener la pluma en la mano, a parte que la tinta actua como lubricante (aunque me dejó la piedra de slurry hecha un asco... a partir de ahora sólo para plumines) además que se puede ir probando como va. Os dejo unas fotos del proceso. En las dos primeras se observa el trabajo de la lija de diamante. En las siguientes se ve poco cambio porque sólo es el suavizado del plumín con la coti, e iba escribiendo para ver qué sensaciones me transmitía. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc0001ih.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc0002ijb.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc0003ats.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc0004sdz.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc0005oz.jpg]" class="mycode_img" /> Por cierto... [YOUTUBE]NgMdz2fe0CY[/YOUTUBE]
[FONT="]
[/FONT]
No es bueno afilarlos, porque pierden Parte de la bola, pero si se pueden cambiar los plumines. TGN los tiene, y para la Lamy en particular, en otras paginas los hay.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
¿No vivirás en el Overlook? Jeje. Qué peliculón.
Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo se deben a que los ignorantes están completamente seguros y los inteligentes llenos de dudas.
Bertrand Russell.
Aparece en ese peliculón (por cierto, para mí quizás el peor doblaje al español que he visto en mi vida; lamentable :facepalmThis image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Smile" title="Smile" class="smilie smilie_1" />, pero no es un invento del guionista, sino una frase hecha ya existente en la lengua inglesa.
Me gustan estos hilos sobre plumas, sobre pipas, sobre zapatos... No participo porque no tengo ni idea, pero me resultan muy interesantes. Os lo agradezco a los que lo hacéis posible This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Wink" title="Wink" class="smilie smilie_2" />
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Por desgracia no, pero leí en un foro de plumas inglés que para hacer pruebas es bueno repetir una frase una y otra vez para comparar como se comporta la pluma, se usa mucho "The quick brown fox jumps over the lazy dog" (El zorro pardo y rápido salta sobre el perro vago), porque tiene todas las letras del abecedario, pero por alguna razón pensé en "El resplandor", y dejé que mi Jack Torrance interior se divirtiera. @Aristos: efectivamente, el doblaje al castellano es horroroso.
[FONT="]
[/FONT]
Como soy zurdo querría saber si el plumin debe ser especial o el normal escribe sin problemas escribiendo con la mano izquierda.
Lamy tiene un plumin especial para los zurdos, pero supongo que sera dificil de encontrar y es un gasto añadido. El plumin de Lamy se puede cambiar con mucha facilidad, en youtube vi in video y es básicamente pillar el plumin con la tapa y tirar de el.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes^^ Existe un plumín para zurdos cierto, pero francamente, creo que con un plumín fino o extra fino (mira en cultpens.com, yo he hecho un pedido allí y son rápidos y no se van mucho de precio) ya vas bien. Excepto los plumínes itálicos u oblícuos (pensados para diestros), los plumines de lamy escriben en casi cualquier posición, y, dado que las lamy safari/all-star/vista... tienden a ser bastante secas, no creo que tengas muchos problemas de que se te corra la tinta.
Lo curioso es que yo he acabado tirando más para plumines un poco más gruesos y "húmedos", así que con las lamy que ahora tengo (Safari con plumín fino y logo con plumín oblícuo medio, ahondé los canales del alimentador con una navaja para que saliera más tinta).
[FONT="]
[/FONT]
Al final he comprado la LAMY Safari con plumín extrafino. Parece que no tendré problema de que se me corra la tinta, aunque creo que no echa la que debería y he creado un hilo al respecto.
También he comprado una Pilot Vpen la cual tiene el plumín muy gordo y una tinta que tiende a dispersarse mucho, la veo como muy líquida. ¿Podría afilarle la punta solo con lijas?
Ni tocar los plumines. NO cometáis esas imprudencias para su funcionamiento.
Una cosa es la anchura del trazo, otra su corte y otra su flujo de tinta. No he probado plumines para zurdos pero para la mejor suavidad lo mejor son los pulimes KM o KF de Pelikan muy suaves que escriben en toda posición y arrastre. Con una estilografica que tiene muy buen flujo de tinta. El papel y la tinta influyen más de lo que cualquier neófito cree. Tras años de usos sabrás lo que es para el balance de tu mano y el corte de plumin que te va mejor.
Lo sencillo suele superar a lo mejor
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
El papel... pues es folio de los baratos. Quizá algo áspero incluso. La pluma pilot V pen vale 3,5 libras. No se pierde mucho en probar. Si realmente se ve que puede servir para algo. El flujo desde luego sería el mismo, solo cambiaría la anchura del trazo.
Lo aspero es lo de menos es como sea la fibra del papel que se hace que se corra más o menos la tinta.
En papel muy brillante se seca peor. Y en papel muy reciclado con su fibra vuelta leña pues la tinta se corre y queda feo. Prueba más puntos para tener tu gusto. Yo no pasaría del medio Y F. Asi que lo tienes muy cerca.
Lo sencillo suele superar a lo mejor
La punta extrafina de LAMY me gusta. Quería algo fino y esa me lo ofrece. Aunque la fina tampoco estaría mal, pero prefiero ésta.
El tamaño medio se me hace muy gordo. La Pilot creo que no tiene otras medidas. Pero es barata y "desechable". Además pienso que con una tinta más densa se dispersaría menos en el papel. A si que si la acabo y me decido a rellenarla buscaré otra tinta que vaya mejor.
Sin haber escrito con ellos es dificil juzgar. Para mi hay marcas que mi punto es F y en otras M. Incluso alguna EF que tengo la puedo usar bien pero ya no me convence tanto. Piensa también que cuanto más fino los trazos rápidos más se comprometen.
Lo sencillo suele superar a lo mejor
Antes de comprarla probé en la tienda las extrafine y fine. Y me gustó más la extrafine.
No he escrito mucho realmente, pero por el grosor del trazo me gustó más la extrafine. Y no se me hace demasiado fina. Pero creo entender lo que dices de que se comprometen más los trazos finos. No obstante puedo cambiar el plumín si no estoy conforme con este. |
Posibles temas similares... | |||||
29-10-2012, 00:54
Último mensaje: Alfonnso |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |