Como lubricar una Merkur Progress |
Hoy he estrenado mi nueva Progress, que ayer recibí de Gift & Care. Estupendo resultado, con dos pasadas al 2,5 y repaso en zonas puntuales.
Muestro la foto hecha a las exiguas instrucciones, y comento: Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Uploaded with Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them 1º.- En el cabezal,tengo claro que el triángulo ha de estar en el mismo lado que la marca 2º.- En la máquna que yo he recibido, en el botón de plástico giratorio, el cero no existe. En su lugar hay una cruz 3º.- El punto grabado en el mango y al que hay que alinear el número que se desee, está al lado contrario. Es decir, si yo lo miro de frente, el triangulo y la marca del cabezal están a mi derecha, no a mi izquierda. Bien, todo esto no tiene mayor importancia y la máquina me ha funcionado de maravilla con hoja Astra azul. A lo que voy es a lo siguiente: Se lee en estas breves instrucciones que hay que lubricar con regularidad la Progress. ¿ Que lubricante uso?. Se supone que estas partes lubricadas deberán mojarse en cada uso. No se me ocurre mejor lubricante que la vaselina líquida. No creo que sea perjudicial para mi salud y no habrá especiales problemas con el agua. ¿Es esto así?, como no soy un gran experto en estos temas y he buscado sin éxito la respuesta en el foro, planteo aquí la pregunta. Gracias a todos.
Tengo también una Progress (de mango largo), me encanta la máquina, no la he lubricado nunca, creo que no hace falta, quizá podría lubricarse con un poco de aceite o vaselina líquida (como indicas) en la rosca de la pieza del cabezal que sale al cambiar de hoja o al desmontarla. Con el tiempo, sin necesidad de lubricación, la selección funciona mas suavemente. Siempre la utilizo al 2.
"Todo afeitado encierra también su filosofía"...
-Somerset Maugham
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Gracias por tu respuesta. Otro problema que tengo es que una vez me he quitado las gafas- graduadas para lejos y para cerca- no tengo manera de ver los números. Siento envidia de la Progess vintage, cuya foto está por ahí abajo, con aquellos grandes y hermosos números en rojo. Supongo que en algún taller donde graben metales podrían hacerlos destacar más, o pintarlos. ¿ Alguna idea, compañeros?
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesMuy bueno lo de la lupa, Fleiker, pero a nuestro amigo le facilitaría un grabado de los números en rojo...fallo de Merkur porque la verdad es que los números no se ven bien.
"Todo afeitado encierra también su filosofía"...
-Somerset Maugham
El mantenimiento que le hago a mi merkur progress es muy sencillo. La enjabono y la lavo después de cada uso, dejándola secar al aire y boca abajo manteniendo el cabezal-maquinilla, separado de la tapa que rosca. De vez en cuando pongo en la yema de un dedo, una gota de aceite de almendras y se lo aplico nada más que a la parte de la tapa-perno que rosca en el mango.
Mejora un poco la sensación al roscar las partes de la maquinilla pero claro; con los lavados y jabones etc, emulsionará y desaparecerá. Lo que no evita que cada mes y pico repita el procedimiento. El único aceite que le pongo es esa gota en la punta del tornillo que aplico con el dedo cuando la maquinila está seca. Lo rosco y desenrosco dos veces para distribuirlo y la dejo desmontada hasta que toque usarla. Un saludo.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Muchas gracias por tu amable respuesta. Como tú has entendido perfectamente,yo no he dicho que no vea " ni los números de la Progress". Lo único que no veo son los números de la Progress, ya que mi problema, sin gafas, es ver de cerca números o letras de ese tamaño y totalmente carentes de contraste. Le preguntaré a algún amigo, joyero o relojero, si pueden pintarse en negro o algún color.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Gracias, Roberto. Me parece un buen sistema el tuyo y estoy seguro de que será suficiente. No obstante, y aunque solo sea por curiosidad, no nos vendría mal conocer la opinión del fabricante acerca de la posibilidad de engrasar esa pieza del interior del mango- muelle o fleje- que permite acercar o separar las dos piezas del cabezal, cuando se gira en uno u otro sentido el tornillo.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Lo de la lupa no es cachondeo, pero te pido disculpas si lo ha parecido. Ahora te he entendido mejor, que necesitas ponerte las gafas de cerca solo para eso ya que para afeitarte no hay problema. Ya nos contarás como va el invento del grabado |
Posibles temas similares... | |||||
02-03-2021, 10:11
Último mensaje: Blauma |
|||||
23-02-2021, 23:58
Último mensaje: jlayu |
|||||
14-02-2021, 17:53
Último mensaje: CARLOS NT |
|||||
25-11-2020, 22:34
Último mensaje: Noctu |
|||||
14-11-2020, 11:55
Último mensaje: Scitanus |
|||||
03-11-2020, 14:18
Último mensaje: Marcpi |
|||||
31-08-2020, 18:18
Último mensaje: Marcpi |
|||||
17-08-2020, 15:09
Último mensaje: Gargola |
|||||
08-08-2020, 08:47
Último mensaje: Lucaseb |
|||||
07-08-2020, 12:55
Último mensaje: Hadioread |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |