Tutorial restauración navaja Peroux Cognet Garanti |
Tutorial restauración navaja Peroux Cognet Garanti
Hace unos seis meses me puse a restaurar esta navaja Peroux Cognet Garanti de la región de Thiers, Francia. La marca es de principios de 1900 y esta navaja sinceramente no tengo ni idea. Uno de los motivos por los que compré esta navaja es que la forma de las cachas me pareció interesante. El problema fue que al recibirla me di cuenta de que no iba a poder aprovecharlas, una de ellas estaba casi rota. El trabajo se resume en hacer unas cachas y adecentar la hoja sin usar ninguna herramienta muy sofisticada. Aunque muchas partes del proceso son bastante conocidas, yo os enseño cómo lo hago así siempre se puede aprender de errores. El estado inicial de esta navaja francesa era: This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04570d.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04573wf.jpg]" class="mycode_img" /> Lo primero es desafilar la hoja (con el culo de una taza por ejemplo) y después ya podemos quitar las cachas, limpiar y limpiar la hoja. Para quitar los pines, protegemos las cachas con cinta aislante (en el caso de que queramos que no se dañen) y limar el pin con una lima pequeña hasta que podamos sacar la arandela: This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04578ql.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04579yn.jpg]" class="mycode_img" /> Ahora presionamos el pin hasta que salga por el otro lado. Podemos ayudarnos con una púa golpeando suavemente con un martillo. En ocasiones (como era esta) es casi imposible que salga y hay que darle con alegría. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04575qm.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04629u.jpg]" class="mycode_img" /> Una vez quitadas las cachas, las utilizamos para obtener el contorno si es que queremos hacer unas cachas parecidas. Sino, imaginación y a diseñarse unas. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04630o.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04634p.jpg]" class="mycode_img" /> Luego recortamos la forma de las cachas y lo traspasamos al material que vayamos a utilizar. En mi caso utilicé âMorado Woodâ. Una madera de centro América parecida al palo santo. Ahora toca obtener las preformas de las cachas. Para ello he utilizado una sierra de marquetería y veinte minutos dándole al brazo. El resultado fue: This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04635o.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04636y.jpg]" class="mycode_img" /> Cuando tenemos las dos preformas de las cachas las pegamos con cinta de doble cara. Conviene que sea de calidad para que aguante todo el trabajo posterior. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04637js.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04638xz.jpg]" class="mycode_img" /> La parte más pesada fue la de lijar las cachas hasta obtener el grosor y forma deseados. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04641g.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04639f.jpg]" class="mycode_img" /> Hasta aquí lijé todo a mano con papel de lija (una locura), luego tuve que reducir el grosor 3mm más y ya me atreví a meterle la Dremel. Os muestro una de las pifias durante el bricolaje, menos mal que la sangre no llegó al río y con un poco de masilla para maderas rellené el hueco. Realicé los agujeros a pulso con la Dremel y claro⦠que esperaba. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04700uc.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04742r.jpg]" class="mycode_img" /> Medité qué acabado dar a las cachas. Me compré cianocrilato y epoxy, pero al final no me convencieron las pruebas y opté por el aceite de linaza. Terminadas las cachas ahora tocaba limpiar la hoja. El pulido a espejo no me lo planteé porque todavía me queda mucho que practicar en ese campo. Le di un poco de pasta con la Dremel y por último MAAS (pasta de pulir). Aquí llegó uno de los puntos más formativos de la restauración (y segunda pifia): cómo CREAR y ELIMINAR una mella de medio centímetro. La navaja inicialmente eran 22mm y terminó con 18. Me costó media hora hacerla desaparecer frotando sobre una piedra gruesa (como si del cuchillo del pan se tratase) y también abanicando sobre papel de lija. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04851d.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04853v.jpg]" class="mycode_img" /> Tras esto me quedaba solucionar la holgura del agujero de la navaja, hacer el separador de las cachas y ponerle los pines. La holgura del agujero la solucioné con una tira de plástico enrollada (a falta de latónâ¦), también con el mismo plástico hice las arandelas internas de las cachas (con una máquina de hacer los agujeros a los folios). This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04871q.jpg]" class="mycode_img" /> Para el separador de la navaja utilicé una plancha de hueso. La lijé en forma de cuña y la monté. Una vez montada lijé el contorno. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04761i.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04765j.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04876yw.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04877s.jpg]" class="mycode_img" /> Para poner los pines utilicé ojetes modificados y varillas de latón. Con paciencia, martillo y muchos golpecitos. Con esto está acabada la restauración. Una buena sesión de piedras para terminar y navaja nueva para otros cien años. Unas fotos terminada: This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04903d.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04907q.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04925i.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04924l.jpg]" class="mycode_img" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: dsc04922e.jpg]" class="mycode_img" /> Espero que os guste el resultado y no sea un tutorial muy pesado. Saludos!
Te ha quedado impresionante! Muchas gracias por compartirlo con nosotros tal vez a no mucho tardar me vea en tu misma situación.
You! Yes, you! Stand still laddy!
Ha quedado fantástica,menudo manitas This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Clap" title="Clap" class="smilie smilie_43" />This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Clap" title="Clap" class="smilie smilie_43" />
Muy buen trabajo, todo detallado con unas fotos estupendas.
-------------------------------------------------------------------
"Bebo para hacer interesantes a las demás personas".
Muy buen trabajo y muy instructivo. Las cachas te han quedado de lujo :thumbsup:
Lástima de esa mella :facepalm:
Redios, que trabajo más bueno :bow: gracias por este post, es de lo mejorcito que he leido en mucho tiempo
Truco para la holgura del agujero: rellenar con epoxy y hacer un nuevo agujero con el taladro y broca fina
Me alegro de que guste. A ver si alguien se anima a restaurar un poco y las dos horas de post habrán merecido la pena :thumbsup:
du212, lo de rellenar el agujero con epoxy suena bien, supongo que te refieres a la masilla bicomponente, no al epoxy líquido ¿no? ¿una vez endurecido se taladra bien? ¿o se hace el agujero antes de endurecer? Saludos
Siempre después del fraguado, si lo haces antes, el taladro puede quedar deforme, o incluso volver a cerrarse, dependiendo de la viscosidad del relleno usado, consulta las instrucciones del material que uses y respeta el tiempo de fraguado e incluso dale un margen de un 50% más por si no has hecho una mezcla exacta.
Excelente trabajo :thumbsup: Otro truquito para solucionar la holgura del taladro de la hoja, cola termoadhesiva, de esa que se aplica con pistola caliente, aplicas, dejas endurecer, enrasas por los dos extremos y taladras, si tienes una broca de una décima más de diámetro que el pin, mejor que del diámetro exacto.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mis conceptos de la física y la química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala leche
![]()
Que bien te ha quedado la navaja, This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Clap" title="Clap" class="smilie smilie_43" /> , felicidades. Y el tutorial muy bien echo y con fotos de cada paso,estas echo un artista.
Qué gran trabajo, te ha quedado de lujo.
------------------------------------------------------------------------------
Modo Terminator Activado - Haciendo sitio en la estantería.
Excelente trabajo, entiendo que solo le has dado aceite de linaza a la madera y ningun otro trataminento?
Saludos
Me ha gustado mucho el detalle de los separadores de plástico a falta de latón. Me la voy a apuntar para unas restauraciones que tengo pendientes. Lo que no me voy a meter en tantas artesanalidades de hace toda la cacha y voy a usar unas premontadas. Lo se, soy un poco :avecrem:.
Gracias por el post. Es muy ilustrativo. Salu2. Indesio.
cafeadictos.com, el foro del café.
_________________________________ No me sigas, yo también estoy perdido.
Para los separadores de cachas y hoja se pueden usar lentejuelas, muy fáciles de conseguir allí donde venden abalorios
Usa un rotulador indeleble fino para dar color a la zona enmasillada, de negro se va a notar mucho menos Alfonnso, y otra vez enhorabuena por el tuto
Muy buen tutorial , buenas explicaciones y muy buenas fotos.
Y en referencia a los errores cometido le has aplicado lo que dice el refrán "A grandes males buenas soluciones", o algo así. Mi enhorabuena y que la disfrutes.
YO,FILARMíâNICA,PALMERA,IBERIA PRODUCTO "NASIONí LO MEJíâ"
|
Posibles temas similares... | |||||
16-01-2020, 18:28
Último mensaje: roninzz |
|||||
07-11-2019, 15:58
Último mensaje: Castle |
|||||
06-07-2019, 18:33
Último mensaje: Petrusco |
|||||
07-04-2019, 15:05
Último mensaje: VerdaKrajono |
|||||
24-02-2019, 18:37
Último mensaje: Petrusco |
|||||
08-02-2019, 21:09
Último mensaje: fredyx |
|||||
01-02-2019, 00:54
Último mensaje: VerdaKrajono |
|||||
05-01-2019, 22:47
Último mensaje: fredyx |
|||||
20-11-2018, 03:15
Último mensaje: Alejandro |
|||||
07-04-2018, 11:34
Último mensaje: Sebas |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |