Bienvenido, Únete al foro? Registro  
¿Quiénes os estáis fabricando jabón de afeitar?
#1

Pues se que sois unos cuantos ahora : Ramon_Caratejon , Xavieiro , fredyx ...pero me suena que sois más.

A ver si nos contáis vuestras experiencias y qué tal os va con esto de fabricaros el propio jabón de afeitar.

Yo no tengo idea de nada y , además , puedo demostrarlo.
The following 3 users Like Teiste's post:
  • AlHoPa, Etxeba10, Sinfuselaje
Responder
#2

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Yo quiero aprender. Estoy en ello, pero se gasta tanto en gastarlos que no se pueden estar haciendo lotes de pruebas porque en poco tiempo se acumula mucha cantidad.
The following 1 user Likes afeitaka's post:
  • Blauma
Responder
#3

Como diversión puede valer. En su momento lo hice e inlcuso ayudé a Maria Elena en su labor de fabricante de los jabones. Pero no es práctico y los resultados no quedan a la altura de lo comercial.
Lo sencillo suele superar a lo mejor
Responder
#4

¿Que los resultados no suelen superar a un jabón comercial? This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Big Grin" title="Big Grin" class="smilie smilie_4" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Big Grin" title="Big Grin" class="smilie smilie_4" />. Bueno, pues aquí hay uno que desde que aprendió a hacérselos en casa, no ha vuelto a comprar ningún otro jabón "artesanal" y de los comerciales, sólo Tabac. Y salvo algún triple prensado del que me encapriche no me veréis comprar otro, precisamente porque los resultados superan a lo visto en mi cuarto de baño con anterioridad, porque es divertido, y porque mi piel lo agradece. Sobre todo por lo último.
The following 3 users Like Ramon_Caratejon's post:
  • afeitaka, Etxeba10, Sinfuselaje
Responder
#5

Enhorabuena. La mayoría de jabones artesanos antes de 5 años daban síntomas de enranciados el año pasado tire todos los que quedaban incluidos Calanies. En cambio tengo la Toja pre 1982 y ahí están.
Cada uno escribe su experiencia
Lo sencillo suele superar a lo mejor
The following 1 user Likes JCM's post:
  • Marcpi
Responder
#6

Bueno, puede ser que los que estén mal hechos sí se enrancien. A mí no se me ha enranciado ninguno y dudo mucho que lo vayan a hacer.
Responder
#7

Y alguna recetilla para experimentar?? Yo en casa llevo años haciendo jabón. El de aceite de freír lo uso para lavar los cacharros de cocina, trapos, etc. Y otro q hago con aceite de oliva virgen q uso en la ducha en lugar de gel y champu
The following 1 user Likes Julred's post:
  • Sinfuselaje
Responder
#8

Una foto:

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them

La receta utilizada es de otro forero: Mac_y_su_Canon.
Al igual que el modelo original, solamente lleva ácido esteárico, aceite de coco y glicerina. Intentando imitar el aroma fougère, lleva aceites esenciales de cedro, lavanda, palo rosa, limón, naranja, menta y eucalipto.

El peso del amasado de la foto es aproximadamente 2 Kg. Si lo sumamos a un refundido reciente de otra hornada anterior, tendré en existencia unos 4 Kg.

Otra foto: Comparativa de las dos recetas que suelo emplear (maestros Frankincense y Mac), así como una tabla olfativa para escoger aromas. Mejorando lo presente, me quedo con la receta de Mac, lo que equivaldría a decir que he elegido entre lo bueno y lo muy bueno.

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them

En otro orden de cosas, una última foto:

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them

Es la cosecha de 2020, esperando mejores tiempos para proceder a la elaboración de jabón de manos y ducha, Cada frasca tiene una capacidad de 4 l y contienen macerados de aceite de oliva virgen extra con escaramujos de rosa mosqueta, bayas y hojas de eucalipto, bayas de laurel, jara pringosa y lavanda.

A su servicio.

_______________________________________________________________________________________________________________
"...La lucha con tantos caballeros no es de mi agrado..."
The following 7 users Like Rupert De Hentzau's post:
  • Bizoo, Julred, Kike, Lodrino, Macmody, RisRas, Sinfuselaje
Responder
#9

Muchas gracias Rupert de Hentzau!!! Buscaré un poco sobre el acido esteárico y el hidróxido de potasio. Yo hago mis jabones con sosa (hidróxido de sodio), podría servir??
Y los jabones para afeitar, cuánto porcentaje de sobre engrase??
Responder
#10

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Un jabón de afeitar, con lejía de sosa, tendrá (en general) dificultades de espumado. Con el añadido además, que, en cuanto enfríe, será como intentar moldear hormigón. En mi caso, prefiero usar potasa y saponificar en caliente, procurando que se evapore toda el agua que sea posible, sin llegar a quemar el jabón.

Adjunto la receta con la Calculadora de Mendru, para potasa. Se puede utilizar un 80% de potasa y 20% de sosa, vigilando el índice de solubilidad y el de dureza, para obtener un jabón duro, sin merma de una buena capacidad de espumar.

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them

A su servicio.

_______________________________________________________________________________________________________________
"...La lucha con tantos caballeros no es de mi agrado..."
The following 4 users Like Rupert De Hentzau's post:
  • Julred, Kike, RisRas, Sinfuselaje
Responder
#11

Mil gracias!!! Si no es abusar demasiado, como haces los macerados?? Cerca de casa tengo un montón de cantueso y están ahora a tope de floración, también hay tomillo, Jara...
Responder
#12

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Muy sencillo: La planta (o la flor, en su caso) una vez seca más aceite de oliva: Viene a ser una infusión en frío, para lo cual deberá permanecer macerando, al menos cuarenta días.

Los mejores resultados suelo obtenerlos con la gomorresina de la jara pringosa (hojas y tallos, la flor no interesa), las bayas de laurel bien machacadas (o de eucalipto) y la lavanda, que suele ser de las más persistentes en cuanto a aroma (para el caso del tomillo o la mejorana, es preciso usar mucha más cantidad de la planta). El romero suele tener un comportamiento similar a la lavanda.

_______________________________________________________________________________________________________________
"...La lucha con tantos caballeros no es de mi agrado..."
The following 3 users Like Rupert De Hentzau's post:
  • Julred, Kike, RisRas
Responder
#13

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
En mi caso (montaña norte de León), hasta bien entrado Mayo, no florecerá la lavandula stoechas (el cantueso).

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them.

_______________________________________________________________________________________________________________
"...La lucha con tantos caballeros no es de mi agrado..."
The following 2 users Like Rupert De Hentzau's post:
  • Julred, RisRas
Responder
#14

This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Smile" title="Smile" class="smilie smilie_1" /> Da gusto preguntar y obtener respuestas así. GRACIAS!!!
The following 1 user Likes Julred's post:
  • Rupert De Hentzau
Responder
#15

Hola
Yo también me he hecho jabón para afeitar siguiendo la receta del maestro Frankincense, he hecho dos veces cambiando el aroma y en uno añadí lanolina a la receta que por cierto tiene los mismos ingredientes que el famoso M. de Candre.
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 45AgwLg.jpg]" class="mycode_img" />This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: yFfoOVv.jpg]" class="mycode_img" />
El resultado es un jabón con la dureza suficiente, que espuma muy bien y con el aroma que le quieras poner.
Siguiendo el vídeo del maestro Frankincense es muy fácil hacerlo y los ingredientes son fáciles de conseguir.
Animaos a fabricaros el jabón.
Saludos
The following 7 users Like Anarcoma's post:
  • caromire, knife, Lodrino, Marcpi, RisRas, Rupert De Hentzau, Sinfuselaje
Responder
#16

A mi este es un tema que siempre me interesa pero nunca tengo tiempo

Hago mis jabones de baño, con base aceite de oliva, y tengo mas o menos claro que busco y experimento, pero con el jabpon de afeitado, que parámetros de los famosos calculadores como los de Mendrulandia son los que buscamos?

Obviamente a mi que limpie me importa menos, y si que perdure o el sobreengrasado
The following 1 user Likes davidcdmx's post:
  • caromire
Responder
#17

Yo tengo claro que uno de los motivos por los que hago jabones es para divertirme, evadirme un poco de todo esto que esta pasando y si por encima esos jabones me dan resultado y con ellos me afeito bien, pues mejor.
Me gusta hacerlos con materiales reciclables, siguiendo las pautas que nos marco el maestro Frankincense, pocos productos y de calidad, y en el tema aroma 3 o 4 aceites esenciales y listo, a gozar.

Este es un de los primeros que cree, el Lae Liado, un jabón en barrita.

This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: Inx3SMt.jpg]" class="mycode_img" />

Aquí lo tenéis con tres generaciones del jabón en barra de La Toja.

This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: tz2fguW.jpg]" class="mycode_img" />

El Xacobeo 21, creado para conmemorar este Año Santo Compostelano

This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: PP8Zpz4.jpg]" class="mycode_img" />


Y el Koko Nudo, por cierto, a estos si que les he puesto vitamina E, pues no son para mi y para evitar que se enrancien.

This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 40Mw7lC.jpg]" class="mycode_img" />


En cuanto al tema de que los jabones artesanos pillan rancio, pues no puedo opinar mucho, pues apenas tengo, eso si curiosamente los pocos tengo son dos ediciones especiales de Eufros, el de Foroafeitado 2016 y el Eufros Black Note tambíen de ese mismo año, y los dos son dos jabones extraordinarios, de lo mejor que he probado jamás, y no tienen nada de rancio, están como el primer día. Eso si también estamos hablando de jabones creados por el mejor maestro jabonero de España y quizás de los mejores del mundo, JabonMan .
The following 8 users Like Xavieiro's post:
  • caromire, fernandito, Lodrino, Macmody, Malaspina, RisRas, Rupert De Hentzau, Sinfuselaje
Responder
#18

Acá en Perú los ingredientes son obtenibles de empresas importadoras de productos químicos, pero venden solo en grandes cantidades ya que sus principales clientes son laboratorios farmacéuticos y fábricas. Me saldría muy caro comprar todo, incluso más que comprar jabones de afeitar por Internet. En el Perú no se venden jabones de afeitar ni se produce localmente. Lo más parecido que hay es el Dove men care que la etiqueta dice que también se puede usar para afeitarse, no espuma mucho y se desinfla rápido. Pero protege bien la piel. Así que lo que hago es rallarlo en pequeñas cantidades junto con un poco de jabón de glicerina y bicarbonato de sodio, y me sale una espléndida espuma densa y protectora.
The following 5 users Like knife's post:
  • Anarcoma, Bizoo, caromire, Rupert De Hentzau, Sinfuselaje
Responder
#19

Buenas tardes:

Otro que se apuntó a la receta del maestro Frankincense. Me salió un jabón magnífico con un sencillo aroma a lavanda. Cuando vaya por la mitad del tarro y gracias al compañero
Rupert De Hentzau haré la receta del Mac también con aromas sencillos.

Estos jabones me parecen muy buenos y junto al Tabac, Vitos, y Haslinger que tengo me proporcionan unos afeitados estupendos. Los Eufros y algún otro de artesanos patrios los dejo para algún día que me apetece variar.

Será difícil que vuelva a comprar jabón de afeitar.
The following 6 users Like Etxeba10's post:
  • caromire, Julred, Lodrino, Ramon_Caratejon, Rupert De Hentzau, Xavieiro
Responder
#20

Jabón de afeitar 1 año. Jabón corporal, cremas, bálsamo 8 años.
Últimamente con los champú
The following 2 users Like creepingdeath's post:
  • Etxeba10, Rupert De Hentzau
Responder


Posibles temas similares...
15-12-2022, 17:05
Último mensaje: Teiste
15-12-2022, 13:51
Último mensaje: joaokrithinas
28-11-2022, 21:27
Último mensaje: ferdyfernins
14-11-2022, 22:45
Último mensaje: Tallapoc
  Envase cremas de afeitar Started by Gracián
4 Replies - 880 Views
28-10-2022, 01:12
Último mensaje: JesúsM.
15-10-2022, 22:40
Último mensaje: NzzO92
20-09-2022, 12:58
Último mensaje: Bisco
19-09-2022, 09:29
Último mensaje: José Emilio
15-09-2022, 09:27
Último mensaje: JJ Marwan
02-09-2022, 22:36
Último mensaje: sevilla512



Usuarios navegando en este tema:
1 invitado(s)


Theme © iAndrew 2016 - Forum software by © MyBB