Aficionados a los vinilos, yo os invoco |
Pues eso, se que en éste foro hay bastantes, y es una búsqueda complicada.
Estoy buscando un producto llamado discofilm, es una especie de gel transparente que se usa para limpiar los discos de vinilo, con un aplicador se deposita una fina capa sobre el disco con ayuda de un aplicador, se deja secar y cuando está seco se retira como si fuese una piel. Vale, a éstas alturas muchos estaréis mirándome como si fuese un extraterrestre... Se vende en tubos como éste: Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them No lo quiero para limpiar discos, tiene otro uso, la limpieza de sensores en las cámaras DSLR, se sigue el mismo procedimiento que con un disco, se aplica, se deja secar y con ayuda de una tira de papel pegada a una esquina se retira. Tengo un tubo, pero se me está acabando después de OCHO AíOS con el uso que le doy limpiando mis cámaras y las de todo aquel que me la manda para reparar o modificar algo, así que os podéis imaginar lo que le duraría a un común mortal... El problema, lo compré en ebay hace ocho años, y no he vuelto a verlo por ahí, tienen página web, pero está en perfecto alemán, no me entero de la misa a la media This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Big Grin" title="Big Grin" class="smilie smilie_4" />oubt: Por eso, si alguien sabe de alguna tienda en España que lo venda, se lo agradecería enormemente, es suficiente con que me pongáis en contacto con quien lo venda. Existe un producto similar llamado sensorfilm, pero es como veinte veces más caro, todo por que "es para cámaras réflex digitales..." :buitre: Desconozco qué producto químico es, pero creo que es alguna especie de polímero soluble en agua, es más, si alguien sabe qué compuesto químico es, podría buscar dónde comprarlo. Gracias por adelantado :jiji
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mis conceptos de la física y la química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala leche
![]()
Saludos Mac, hace años que no lo veo, quizás en alguna tienda de discos de toda la vida aun tengan alguno, por desgracia en mi zona ya no queda ninguna tienda.
Yo tengo vinilos y hace tiempo vi este método
[ame]http://youtu.be/euO3Ldm0X54[/ame]
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Básicamente es lo mismo, me lo han propuesto en otro foro también, todo es hacer alguna prueba, para los vinilos usan cola de acetato de polivinilo, o también hidrolizan esa cola con alcohol convirtiéndola en alcohol de polivinilo, aunque tengo que mirar a ver si se pela igual de bien que el producto que uso, con los discos veo que depositan una generosa capa, en mi caso con el discofilm la capa tiene un espesor al retirarla de entre 2 y 4 micras
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mis conceptos de la física y la química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala leche
![]()
De todas maneras no tienes ningún problema para pedirlo pr su página web.
Los precios son: Envase de 500 ml:16,90⬠Envase de 320 ml:13,90⬠Los gastos de envío para Alemania son 4,10 y para el extranjero hay que preguntarles en [email protected]. Para hacer el pedido hay que enviar a esa dirección un correo completando los siguientes datos: Pedido, facturación y dirección de envío. En tu caso habrá que preguntarles los gastos de envío a España. Se paga por transferencia. Si quieres ayuda con el idioma te puedo echar una mano para redactar el correo. Saludos.
Se agradece :thumbsup:
Aunque también buscaba alternativas, ya que a pesar de su altísimo rendimiento para la finalidad que lo uso, sigue siendo carillo y más si le sumamos los portes, que de los 12 euros seguro que no se apean. Por lo que he estado viendo por ahí, el alcohol de polivinilo parece una alternativa, es más fácil de encontrar (se vende como desmoldante en distribuidores especializados en fabricación de piezas de fibra de carbono o de vidrio) y muy barato, lo he visto por unos 20 euros el saco de pellets de 5Kg para diluir en agua, eso si que es económico, a ver si consigo una muestra por algún lado y lo pruebo.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mis conceptos de la física y la química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala leche
![]()
Bueno, voy avanzando en el tema.
Adquirí una pequeña cantidad de alcohol de polivinilo y preparé la disolución con agua destilada, es un poco pesado porque a pesar de ser en teoría hidrosoluble le cuesta un poco, supongo que como estaba haciendo una pequeña cantidad y usaba para agitar una cucharilla de plástico dentro de un tarro de 100ml pues por eso costaba trabajo que se disolviese, bueno, el caso es que una vez preparado, su apariencia es muy similar a la del discofilm, un líquido transparente con la viscosidad de la miel. Trasvasé el líquido a otro recipiente y dejé secar unas horas el primer frasco, los restos se despegaron con facilidad como si fuese una piel, elástica y resistente, sin demasiada adhesión al vidrio, la cosa promete. La siguiente prueba, un filtro fotográfico, aplico una ligera capa con ayuda de un pincel y en menos de una hora está seco, procedo a retirar el producto, mismo resultado que con el frasco, la película sale de una pieza sin esfuerzo arrastrando adheridas a ella motitas de polvo y pequeñas partículas de suciedad. En un par de semanas probaré con un sensor de una cámara a ver si obtengo el mismo resultado, pero visto lo visto, creo que si. El olor no es el mismo, el alcohol de polivinilo tiene un ligero olor a cola blanca, el discofilm tiene un olor más químico y dulzón, pero los resultados parecen ser los mismos. Así que ya sabéis, existe alternativa y es mucho más barata (una bolsita de 80gr me ha salido por unos 7 euros, más o menos se puede preparar unos 800cc de líquido) ésto comprando en un comercio un poco caro, si me voy a comercios como Manuel Riesgo, especializado en productos químicos, me sale un kilo por unos 10 euros el kilo de sólido (para unos 10 litros de líquido) y si ya nos fuesemos a mayoristas el precio baja espectacularmente, pero creo que no acabaría 250 litros de producto en diez vidas
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mis conceptos de la física y la química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala leche
![]()
Lo de la cola lo había visto ya, cola blanca de carpintero de base acuosa... desconocía que hubiese productos especificos... creo que voy a probar, porqué hay algún disco de estos que compras de segunda mano que vienen mas sucios que el suelo de un palomar...
Enviado desde Super Nintendo
Este producto no lo conocia. Yo limpiaba los discos de vinilo con agua y jabón cuando estaban muy sucios o con algun spray especifico y un paño. Ahora como solo uso vinilos con código de tiempo pues los limpio con un cepillo de microfibras o con una toallita limpiagafas.
Perdón, ¿qué es un vinilo con código de tiempo? Thanks very much.
----------------------------------------- 0 --------------------------------------
Salí sin ser notada, estando ya mi casa sosegada.
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: [email protected]]" class="mycode_img" />
Te permiten reproducir la música desde tu ordenador con un programa compatible. Los más usados son Traktor o Serato. Es lo más parecido a pinchar música con vinilo como se hacía hace años pero con la ventaja de que no tienes que tener miles de vinilos, lo que te permite tener una gran cantidad de música digitalizada y pincharla como los deejays de verdad. En mi caso uso Traktor y pincho música house y techno. |
Posibles temas similares... | |||||
22-07-2020, 18:28
Último mensaje: Alejandro_ConFilo |
|||||
13-06-2020, 20:39
Último mensaje: Depabs |
|||||
01-06-2020, 16:00
Último mensaje: Joli |
|||||
03-05-2020, 22:58
Último mensaje: renfeman |
|||||
05-02-2020, 18:02
Último mensaje: Teiste |
|||||
26-10-2019, 21:52
Último mensaje: Tarugo |
|||||
25-10-2019, 18:20
Último mensaje: Angelote |
|||||
15-11-2017, 23:24
Último mensaje: Raven |
|||||
07-01-2016, 11:02
Último mensaje: Rul111 |
|||||
Los parados que pasen tres meses fuera perderán la tarjeta sanitaria
Started by Alfonso
4 Replies - 1,798 Views
05-01-2014, 17:07
Último mensaje: Indesio |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |