Bienvenido, Únete al foro? Registro  
Afilado de navaja con coticule por dilucot
#1

Afilado de navaja con coticule por dilucot

En este vídeo afilo desde cero una navaja Filarmónica Especial 14 de la primera época. Usaré solo una piedra belga amarilla (coticule) para el afilado más una auxiliar, también coticule, para hacer el barrillo.
El método será el conocido dilucot que consiste en tres pasos. En el primero se crea el nuevo bisel con un barrillo denso dando series de pasadas de vaivén por cada una de las caras de la navaja. Hecho el bisel comienza el segundo paso que es el afilado propiamente dicho. En este se dan pasadas de ida y vuelta con un barrillo cada vez más diluido hasta que llegue a ser prácticamente agua limpia. Como tercer y último paso se vuelven a dar pasadas sin barrillo añadiendo regularmente agua para limpiar la superficie de los granates desprendidos de la piedra por el paso de la hoja. Presión mínima, casi el propio peso de la hoja y nada más.
Terminado el proceso la navaja se encuentra afilada con un perfecto bisel y un filo que aunque ya afeitaría en condiciones va a mejorar sobremanera con un contundente asentado en cueros. Eso ya será materia para el siguiente vídeo.

Navaja: Filarmónica Especial 14
Piedra: Coticule doble (veinette) con auxiliar

_____________­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­___________­­­­­______­­­­­­_­­­­­­­­­­­___­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­______
Malsamaj pensoj riĉigas ĉies sperton
The following 7 users Like VerdaKrajono's post:
  • davidcdmx, elseñor K, fredyx, Guillegaz, Lodrino, Macmody, Señor Lobo
Responder
#2

Estupendo tutorial!!
L’indifferenza è il peso morto della storia
Responder
#3

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Me alegra que le guste a alguien. Gracias.
_____________­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­___________­­­­­______­­­­­­_­­­­­­­­­­­___­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­______
Malsamaj pensoj riĉigas ĉies sperton
Responder
#4

Acabo de darme cuenta de que este vídeo es el número 100 de mis vídeos de afeitado publicados en mi canal de YouTube Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them. Tenía previsto publicar el sábado siguiente el vídeo del asentado de la navaja tras el afilado con la coticule pero para celebrar el centenario lo publicaré mañana domingo.
_____________­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­___________­­­­­______­­­­­­_­­­­­­­­­­­___­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­______
Malsamaj pensoj riĉigas ĉies sperton
The following 2 users Like VerdaKrajono's post:
  • Lodrino, Macmody
Responder
#5

¡Efectivamente estupendo tutorial!.
Llevo un tiempo con la idea de dar el salto de la shavette a la navaja, pero después de visionar estos vídeos me entra congoja solo de pensarlo.
 

Con tiempo y paciencia, la hoja de morera se convierte en un vestido de seda.



 
Responder
#6

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesEspero impaciente...
Responder
#7

Enhorabuena con el hito logrado. Hacer 100 videos interesantes y buenos no lo hace cualquiera.. Que vengan muchos mas!
Responder
#8

Muy buen vídeo de inicio a fin. Aunque yo hago el barrillo de Grit 5.360...
No hay mal afeitado que cien años dure.
Responder
#9

Muy instructivo este vídeo. Gracias por compartir.
_________________
Cualquier tiempo pasado fue anterior.
Responder
#10

Enhorabuena por los cien vídeos.
Carpe díem
Responder
#11

Muy buen video Fernando. Yo tengo una coticule, similar a la tuya, amarilla y azul, pero la verdad que nunca la uso, prefiero la rapidez de las sintéticas.
La cinta que usas en el video recuerdo que Joaquín la mostró hace algunos años atrás, es una cinta que resiste muy bien a la abrasión, y por ende muy útil en el afilado de navajas.

Veo que en el video haces el test de afilado (afeitado del brazo) únicamente al final. Mi pregunta es, ¿Cómo sabes cuando hay que avanzar en la progresión?
En mis comienzos con las navajas el problema que tenía es que muchas veces al llegar al final del afilado me encontraba con que la totalidad del filo o secciones de éste no estaban bien afilados, ésto me obligaba a repetirlo desde cero.
Me di cuenta que la primera piedra es la clave, si no hacemos bien el trabajo con ésta, el afilado esta condenado al fracaso.
Cuando uso la primera piedra, yo no avanzo en la progresión hasta que compruebo que la rebaba se forma a lo largo de todo el bisel (en las dos caras), también uso un microscopio de mano para observar el filo desde arriba, y además me aseguro que todo el filo es capaz de afeitar los pelos del brazo sin problemas (en realidad no los afeito, con que el filo quede trabado en el pelo es suficiente).
Tengo que aclarar que el tipo de navajas que restauraba en mis comienzos eran mayoritariamente alemanas, inglesas, francesas y americanas, muchas de éstas en condiciones deplorables, con mucho óxido y filos deformados.
La navaja que usas en el video está en buena condición y probablemente ya la has afilado anteriormente, en este caso no necesitas tomar tantos recaudos. Pero si afilas una hoja que nunca has afilado anteriormente y con un filo que necesita mucho trabajo ¿usas la misma técnica? es decir, comprobar el filo al final.
Yo solo sé que no sé nada.
Sócrates
The following 2 users Like Alejandro's post:
  • elseñor K, fredyx
Responder
#12

Un vídeo muy didáctico y oportuno amigo VerdaKrajono
  Humor Afilado, pero nunca cortante.
Responder
#13

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Cien sí, pero lógicamente los hay mejores y peores. Mientras me divierta hacerlos seguiré.
_____________­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­___________­­­­­______­­­­­­_­­­­­­­­­­­___­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­______
Malsamaj pensoj riĉigas ĉies sperton
Responder
#14

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
En un futuro vídeo pondré un grit-ómetro digital durante el afilado para que quede todo más claro, que si no quedan dudas...
_____________­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­___________­­­­­______­­­­­­_­­­­­­­­­­­___­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­______
Malsamaj pensoj riĉigas ĉies sperton
Responder
#15

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Si te afeitas bien con la shavette pues sigue disfrutando de ella. Como entres en el mundo navajil estás perdido, si lo sabré yo...
_____________­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­___________­­­­­______­­­­­­_­­­­­­­­­­­___­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­______
Malsamaj pensoj riĉigas ĉies sperton
Responder
#16

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Gracias.
_____________­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­___________­­­­­______­­­­­­_­­­­­­­­­­­___­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­______
Malsamaj pensoj riĉigas ĉies sperton
Responder
#17

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Tenía ganas de hacer uno solo con una coticule y lo iba dejando hasta que me decidí. Me alegra saber que gusta y es útil.
_____________­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­___________­­­­­______­­­­­­_­­­­­­­­­­­___­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­______
Malsamaj pensoj riĉigas ĉies sperton
The following 1 user Likes VerdaKrajono's post:
  • Macmody
Responder
#18

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Gracias. A ver si tengo paciencia y ganas para hacer otros tantos.
_____________­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­___________­­­­­______­­­­­­_­­­­­­­­­­­___­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­______
Malsamaj pensoj riĉigas ĉies sperton
Responder
#19

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Muchas preguntas interesantes me haces e intentaré responder a todas lo mejor posible.

La coticule del vídeo es bastante rápida, ya ves cómo tiñe el barrillo con pocas pasadas. Tampoco yo la usaba mucho y normalmente terminaba un dilucot simple con una 12k o hace años con pastas. La rapidez de las sintéticas me hizo abandonar un poco las naturales. Hace un tiempo me dio por volver a usar piedras naturales sabiendo que la clave es conocer bien la piedra que tienes para sacarle el mejor rendimiento. Con la Guangxi y sobre todo con la Llyn tuve muy buenas experiencias y eso me animó a interesarme de nuevo por las belgas que tenía un poco abandonadas y eso que con las azules hice mis primeros afilados. Me propuse sacarle todo el jugo a esta coticule como piedra única e hice varios afilados completos con total satisfacción. Ahora la entiendo mucho mejor y tampoco es que se tarde tanto en afilar con ella. Yendo a mi ritmo sin tener que ir comentando en el vídeo habría tardado bastante menos tiempo y eso está dentro de lo razonable. Tampoco intento batir ninguna plusmarca mundial.

Creo que sí que fue Joaquín el que habló sobre esta cinta en algún foro, cinta que recomiendo claramente. Queda claro en el vídeo por qué la uso.

La navaja usada en el vídeo, una Filarmónica Especial, tenía un prebisel bien hecho aunque no estaba afilada. Lógicamente observé con lupa el bisel para conocer su estado porque, como comenté en el vídeo, si estuviese dañado habría que corregirlo previamente antes de ponerse a afilar. Maté el posible filo con el vaso y me puse a construir el bisel. Como conozco bien las Filarmónica ya casi lo hago de memoria y casi no hace falta ni comprobarlo. En este caso no hacía falta porque en realidad hice la primera parte del dilucot algo más larga de lo que era estrictamente necesario para no ir cortando el vídeo con comprobaciones y que perdiese credibilidad. Con eso me aseguré de que el bisel estaba perfecto apoyado es la experiencia previa con esta misma piedra con otras navajas similares. Si afilo sin hacer vídeo sí que voy comprobando el bisel creado con una lupa o tocando con el filo la uña o el pelo de la cabeza para saber si hay zonas que enganchan más que otras, eso me permite corregir porque como bien dices si el bisel no está bien hecho todo lo que se haga después no es más que perder el tiempo.

Tras el asentado me afeité con ella, bueno, al día siguiente. Le dí un poco más de cuero con el tercer asentador, el VK Kvin de vaquetilla. Nada más. Grabé el afeitado y lo publicaré el sábado que viene. Sin trampa ni cartón, como debe ser.
_____________­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­___________­­­­­______­­­­­­_­­­­­­­­­­­___­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­______
Malsamaj pensoj riĉigas ĉies sperton
The following 1 user Likes VerdaKrajono's post:
  • Macmody
Responder
#20

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Gracias. No sé si oportuno porque igual hago que alguno de vosotros se gaste unos euros en una belga y luego pague yo las culpas...
_____________­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­___________­­­­­______­­­­­­_­­­­­­­­­­­___­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­______
Malsamaj pensoj riĉigas ĉies sperton
Responder


Posibles temas similares...
15-10-2022, 22:37
Último mensaje: Churbulo
06-10-2022, 20:40
Último mensaje: catingón
28-09-2022, 21:18
Último mensaje: catingón
  Antigua coticule doble Started by VerdaKrajono
7 Replies - 2,004 Views
25-06-2022, 12:57
Último mensaje: Alejandro
24-06-2022, 22:55
Último mensaje: VerdaKrajono
10-06-2022, 01:25
Último mensaje: VerdaKrajono
  Navaja MATADOR Started by tonsole
0 Replies - 1,629 Views
28-05-2022, 18:10
Último mensaje: tonsole
  AFILADO SUECA Started by Churbulo
3 Replies - 1,442 Views
22-05-2022, 15:58
Último mensaje: Alejandro
  AFILADO FOR AKKILES Started by Churbulo
1 Replies - 1,359 Views
08-05-2022, 15:14
Último mensaje: Alejandro
02-05-2022, 16:19
Último mensaje: José Emilio



Usuarios navegando en este tema:
1 invitado(s)


Theme © iAndrew 2016 - Forum software by © MyBB