Ayuda restauración Wade and Butcher |
Me he lanzado a restaurar una W&B adquirida en ebay. Alejandro me ayudó en la compra y le estoy muy agradecido This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Smile" title="Smile" class="smilie smilie_1" />
La navaja está en bastante buen estado. Tras desmontar la hoja y hacer una primera limpieza del óxido, la navaja está así: This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: H2JLPGk.jpg]" class="mycode_img" /> Aunque no se aprecia bien en mi penosa foto, los pines son plateados (diámetro 1,6 mm) ¿Alguien puede decirme de qué material pueden ser y donde se podrían conseguir? ¡Gracias!
La navaja se la ve muy bien, el filo parece tener una sonrisa invertida (cóncava) en el medio, de ser así vas a tener que corregir este problema antes de afilarla. El agujero de la epiga lo veo un poco grande (cosa común con estas navajas) yo lo que hago es rellenarlo con epoxi y luego le hago el agujero con una mecha de 1/16 pulgadas (1.6 mm).
La hoja la limpiaría con un poco de Autosol y listo, nada de lijas. Los pines si quieres que te queden bien vas a tener que cambiar los dos. Los puedes comprar en Revisor Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them o puedes elegir el que más te guste en eBay, usa las siguientes palabras claves: pin, washer, straight razor.
Yo solo sé que no sé nada.
Sócrates
Poco que añadir a lo que te ha indicado el compañero Alejandro. Si acaso sugerirte que en la zona de la espiga, en la que me parece ver algún cráter, frotes haciendo círculos con un cepillo pequeño, de dientes o similar, y con alguna pasta de pulir para sanear bien el acero, para que no queden puntos de óxido. Siempre con paciencia, mucha paciencia.
En cuanto a los pines, aquí tienes uno que me pareció interesante. Lee la descripción del vendedor, hace referencia a las Wade. Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
¡Muchas gracias a Alejandro y a Petrus!
La navaja no tiene sonrisa invertida, es solo un efecto óptico facilitado por una fotografía penosa. El agujero es en efecto muy ancho. En vez de resina, yo suelo utilizar un cilindro de plástico obtenido de cortar un bastoncillo para oídos: tiene un diámetro exterior de 2mm e interior de 1,6 mm. Colocando el pin en su interior, hace de rodamiento. Cambiaré los dos pines pues en efecto es la única forma de que queden bien This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Cool" title="Cool" class="smilie smilie_3" /> Quizás intente un "combo" arandela plateada y pin dorado. Voy a trabajar un poco más los picos de óxido en zonas críticas, pero en ningún caso dejaré la navaja a espejo comiéndome material: la vida de la navaja debe ser visible. Ya os iré mostrando los avances.
¡Pues al fin he terminado el trabajito!
Este es el resultado: This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock it This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock it This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock it Intenté poner un pin de varilla de alpaca de 1,5 mm de diámetro pero era demasiado dúctil y se doblaba; al final usé latón, conservando las arandelas originales. El pulido lo he hecho con papel al agua de 500, 1000 y 2500 seguido de polvo de limpiar los dientes aplicado con tela. El afilado ha sido el habitual: Taidea 1k3k, Wüsthof 3k-8k , Shapton 16k, Pastas roja,negra verde. Asentado con Proyet. El primer afeitado no ha sido muy satisfactorio pues le faltaba cuero; En los próximos días os cuento. Eso sí, es una belleza y me queda perfecta en la mano.
¡Pues la respuesta estaba en el cuero!
Tras muuuuchas pasadas suaves con el asentador de Proyet, el filo ha mejorado notablemente. Este cuero es curioso: al cabo de unos cuantos pases, el deslizamiento de la hoja transmite una sensación de "gomosidad". Había leído sobre este aspecto "gomoso" en distintos foros. Tengo la impresión de que una vez aparece, el cuero trabaja de verdad sobre el acero.
Petrusco , te ha quedado muy bien pero estoy casi seguro de que hay una leve concavidad en el filo. Filos convexos no causan problemas pero la convidad si, el problema es que cuando afilamos o asentamos parte del filo no toca la piedra o el cuero. Has hecho el test del pelo colgante en todo el filo? has observado con una lupa/microscopio si el patrón de ralladuras es homogéneo? Lo que puedes hacer es apoyar el filo de canto sobre una superficie bien plana (una plancha de plastico) y mirar si pasa la luz en el medio del filo.
Insisto con ésto porque la concavidad, por más leve que sea, es una de las causas principales de inconsistencia en el afilado de una navaja.
Yo solo sé que no sé nada.
Sócrates
Muchas gracias Alejandro.
He hecho la prueba que indicas y no pasa luz. Creo que se trata de un efecto óptico por lo marcado de la sonrisa del lomo ? Hoy me he afeitado con el y la noto más suave conforme recibe más cuero. |
Posibles temas similares... | |||||
22-05-2021, 00:41
Último mensaje: Meloncio |
|||||
29-09-2020, 08:12
Último mensaje: oriol |
|||||
16-01-2020, 18:28
Último mensaje: roninzz |
|||||
07-11-2019, 15:58
Último mensaje: Castle |
|||||
07-04-2019, 15:05
Último mensaje: VerdaKrajono |
|||||
24-02-2019, 18:37
Último mensaje: Petrusco |
|||||
05-01-2019, 22:47
Último mensaje: fredyx |
|||||
20-11-2018, 03:15
Último mensaje: Alejandro |
|||||
07-04-2018, 11:34
Último mensaje: Sebas |
|||||
Restauración de una Wade & Butcher falso frameback
Started by Joaquin Gámez
10 Replies - 3,407 Views
05-03-2018, 02:40
Último mensaje: Alejandro |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |