Bienvenido, Únete al foro? Registro  
Ayuda restauracion, mi primer hierro.
#1

Hola, muy buenas.

Quiero devolverle la vida a esta navaja y habia pensado en pasarle lija 400, 600, 800 y por ultimo pasta de pulir autosol (que ya he usado para otras cosas y va muy bien)
Luego ya el afilado se lo encargare a una tienda de cuchillos de aqui (bilbao)

Os pido consejo porque no tengo mucha idea y no quiero cagarla.

Gracias de antemano.

Unas foticos:


Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
Responder
#2

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes

Que bien se ve al menos en las fotos, deseando estoy ver el después.

No puedo ayudarte pero aquí hay foreros con mucha experiencia.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Responder
#3

haces bien en pedir opinion.las navajas son de lo mas delicado.creo q el oxido superficial lo puedes quitar bien con lijas al agua en grano muy fino y paciencia.
lo del afilado a alguien del foro que entienda,es decir,que mantenga sus navajas ,hay compañeros muy fieras en eso.
no la mandaria a un afilador al tun tun por q no saben y te revientan la navaja.nebot creo q sabe,los compañeros q sepan podran decirte mas
Un saludo y buenos afeitados
Responder
#4

Te sugeriría empezar por una limpieza con wd40 aplicado con trapo y hacer unas fotos después que muestren mejor la hoja y el pivote.

Se trata de determinar si hay que quitar las cachas o no.
Responder
#5

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Lijas al agua como te han dicho, el wd40 va bien como lubricante pero yo habitualmente uso agua. A mi me gusta envolver el papel de lija en un corcho y lijo principalmente en la dirección lomo-filo. La secuencia de lijas que propones esta bien pero a veces una lija de 100 o 200 es mejor para empezar. Es una navaja preciosa, parece de unos 20mm de ancho y me da la impresión que la hoja es una full hollow ground. El Autosol yo también lo uso, es un producto fantástico.
Las cachas están hechas seguramente de celuloide, atención con este material porque a veces se descompone y los gases que libera son altamente corrosivos.
Me ha pasado un par de veces, y he tenido que tirar algunas hojas a la basura. Las limpiaba y luego de un tiempo se volvían a cubrían de oxido, pensaba que era el tipo de acero hasta que un día leí lo del celuloide. Porque te digo todo esto? el oxido en un solo lado de la hoja me parece sospechoso, fíjate si la zona que corresponde a la más oxidada coincide con un cambio de color en el plástico. El celuloide cuando se descompone cambia un poco de color y se vuelve extremadamente quebradizo.
Por último asegúrate que el lugar que has elegido para afilarla tenga experiencia con navajas, yo jamás le daría una navaja para afilar a alguien que no se ha afeitado nunca con una.
Yo solo sé que no sé nada.
Sócrates
The following 2 users Like Alejandro's post:
  • Joaquin Gámez, Jommat
Responder
#6

Alejandro tiene muchísima razón sobre la descomposición del celuloide ("celluloid rot").

En este enlace hay una excelente descripción del problema Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
Responder
#7

Tras una pasadita de trapo o ha mejorado mucho

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
Responder
#8

La espiga tiene mucho óxido. 

Parece indicado desmontar cachas y proceder con las lijas al agua que te han indicado. La lana de acero de cuatro ceros también puede servir.

Para desmontar cachas hay hilos específicos. Mi técnica es limar los pines por un lado,  taladrar su centro con una broca de 1,5 mm y con un botador fino y un pequeño martillo, sacar el pin. Con relativa frecuencia se rompen las cachas.

Ánimo y paciencia.
Responder
#9

Este es el resultado tras unos 40 minutos con la lija del 280. ¿como lo veis, sigo frotando hasta quitar todas las manchas o paso a un grano mas fino?

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them


Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
The following 3 users Like gilenv's post:
  • fjsanz, Macmody, Sebas
Responder
#10

Yo le daría un poco más por el lado de las manchas. Personalmente no me gustan, y aquí no hay sello que salvar.
_________________
Cualquier tiempo pasado fue anterior.
Responder
#11

Cuando las marcas de óxido están muy profundas, hay que quitar mucho metal para eliminarlas.

Es una cuestión de preferencias personales y de trabajo.

En mi caso prefiero dejar huellas de la vida de la navaja, centrando los esfuerzos en hacerla totalmente funcional y no un objeto decorativo de vitrina.
Responder
#12

Un problema que le veo yo a las manchas es que algunas tienen propensión a volver a extenderse si queda óxido en ellas.
_________________
Cualquier tiempo pasado fue anterior.
Responder
#13

Que me recomendais contra esas manchas, bajo de grano (hasta ahora 280) o le paso lana de acero?
Responder
#14

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesfina

Por lo que veo es muy difícil que logres sacarle todas las manchas, las picaduras son profundas y la hoja esta muy vaciada. Cerca del lomo la hoja es gruesa y con un poco de paciencia probablemente logres eliminar las manchas pero cerca del filo la hoja es muy fina y si sacas mucho metal en esta zona probablemente arruinaras la hoja.
Mi recomendación es que sigas lijando por lo menos hasta 1000 de grit, el pulido de la hoja protege al metal de la oxidación. Cuando lijamos se forman en el metal surcos microscopios, cuanto mas pequeños y superficiales son mejor es porque hay menos chance de que el agua y la mugre queden atrapados en éstos.
A mi lo que mas me preocupa es la corrosión en el filo que parece bastante profunda, cuando la afiles asegúrate que no te queden micromelladuras en el filo.
si no logras hacer el bisel sin que te queden melladuras no te quedara mas remedio que reducir el ancho de la hoja en alrededor de 1 mm y volver a intentarlo.
Ten presente también lo que te dije mas arriba en referencia a la descomposición del celuloide.
Yo solo sé que no sé nada.
Sócrates
The following 2 users Like Alejandro's post:
  • Joaquin Gámez, Macmody
Responder
#15

Gracias por las respuestas, me habeis ayudado un monton.

Ayer mismo termine de pasar la lijas y la pasta de pulir, la pena es que no salieron las manchas del todo pero oye, ha quedado aceptablemente bien.

Hoy la he enviado a afilar a una cuchilleria de mi ciudad, la semana que viene cuando me la devuelvan os cuento que tal y subo unas fotillos. Tambien es verdad que va ser mi primera navaja despues de la savette asi que no voy a poder compararla con otras.

Un saludo a todos.
Responder


Posibles temas similares...
24-09-2021, 03:07
Último mensaje: davidcdmx
26-05-2021, 16:33
Último mensaje: Serrasalmus
  Busco ayuda Filarmónica Started by Jose007
6 Replies - 1,798 Views
07-11-2020, 15:48
Último mensaje: Jose007
29-06-2020, 15:29
Último mensaje: Dr Dulcamara
25-06-2020, 22:06
Último mensaje: davidcdmx
  Ayuda eleccion navaja Started by davidcdmx
19 Replies - 3,687 Views
07-04-2020, 21:12
Último mensaje: Macmody
  Ayuda eleccion shavette Started by Olivetti
42 Replies - 8,418 Views
12-02-2020, 17:30
Último mensaje: Olivetti
13-12-2018, 18:18
Último mensaje: Viala
06-10-2018, 19:22
Último mensaje: Argentino
08-05-2018, 20:55
Último mensaje: Alejandro



Usuarios navegando en este tema:
1 invitado(s)


Theme © iAndrew 2016 - Forum software by © MyBB