Como usar adecuadamante brochas de caballo |
Saludos al foro , espero que estéis todos bien.
Llevo en este mundillo algo más de un año y continúo aprendiendo, el caso es que hasta ahora he probado brochas de cerda , de tejón silvertip , dos bandas , finest badger , super badger , pure badger, tejón blanco , sintéticas, y ahora de caballo. Ya había leído que son bastante peculiares , pero , de todas formas me he lanzado a probar una Epsilon de caballo blanco y nudo de 27. El caso es que lo primero que he notado cuando ya está más o menos seca es que la forma de bombilla se ha perdido y en la parte superior se ha quedado plana y he descubierto al abrirla un poco que lo que ha pasado es que en esa parte se han enredado los pelos , con cuidado y con un peine los he estirado. Total que mi pregunta es esta : ¿Sólo es posible repartir la espuma con pases de pintor? ¿Donde está la capacidad exfoliante de estas brochas ?, porque con pases de pintor sólo se acaricia la piel. ¿Sirven para algo estas brochas , aparte de ser otra variedad? ¿Después de usarlas hay que estirar los pelos ? Espero vuestras respuestas. Gracias por anticipado.
Hace muchos años, cuando una brocha de cerda andaba en las últimas tuve la ocurrencia de comprar una de pelo de caballo. Ya no recuerdo si era crin o cola. A saber. Era bastante parecida en diseño a una Vie Long. El mango tenía la base de madera, y una caperuza metálica en la parte de arriba. No estaba blanqueada. Siempre espumo en la cara y la mejor forma de levantar la espuma es dar unos pases de pintor iniciales para repartir el jabón por la cara, y a partir de ahí trabajar con movimientos circulares.
Haciendo esto, si presionaba la brocha un poco para abrirla, como acostumbro, los pelos del centro del nudo, como te ocurre a ti, se enredaban. Haciendo pases de pintor, me frustraba lo lento de montar la espuma. Y haciendo movimientos circulares sin apretar la brocha contra la cara, casi lo mismo... A mi no me funcionó. Puede que fuese mala. Desde luego, por aquella época no me gastaba ninguna fortuna en material. Pero me dio la impresión de que es el tipo de pelo. Puede que una mixta de cerda y caballo de mejor resultado. No lo sé. No he probado ninguna. Pero las que son exclusivamente de caballo, no me llaman la atención. Quien no se pierde, no encuentra caminos nuevos.
Muchas gracias por tu respuesta , se me ha olvidado decir que el uso ha sido espumando en la cara , no se si será ese el motivo de que se enreden los pelos.
Coge con los dedos por la base del nudo, te los pringaras pero tendrás más control sobre el nudo y no se te enredará el centro. El dedo pulgar hace de “glue bump”
_________________
Cualquier tiempo pasado fue anterior.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
No estoy seguro. No suelo espumar en cuenco, pero he visto algunos videos donde lo hacen y con frecuencia se abre la brocha bastante dentro del cuenco. Tanto como se abre apretandola contra la cara, por lo que probablemente se enrede tanto si espumas en la cara, como si lo haces en cuenco. Quien no se pierde, no encuentra caminos nuevos.
A mí no me gustan las brochas de cablo. Tengo tres y nunca las uso, pero cuando aún estaban en el circuito afeiteril lo que solía hacer era, en la base del nudo, ponía una goma elástica muy apretada, de forma que el pelo se abriera lo menos posible.
No fue gran cosa, pero algo sí hizo. Por supuesto, cada vez que las secaba tras el uso, las cepillado suavemente con un viejo cepillo retirado por mi hermana. Me daba mejor resultado que el peine. Pero repito, yo soy de sintéticas.
No es por nada, pero eso de andar usando trucos para que no se enrede no es complicar mucho las cosas? Con lo bien que van las de cerda una vez desvrabadas o las sintéticas sin tanta complicación.
Para mi afeitarme es un placer, no una complicación más Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones , me queda claro lo que ya sabía , son unas brochas muy peculiares y que requieren muchos cuidados de mantenimiiento.
Para mi , el principal problema es que se enredan los pelos y para espumar en la cara no sirven y para darme pases de pintor en la cara pues como que no. Un cordial saludo.
Pues yo después de muchos años con una Wilkinson de cerdas, estoy con una Zenith de caballo (50 crin / 50 cola) encantadísimo!
Punto justo de suavidad y firmeza, espumo en bol aunque si hace falta repasar la espuma en la cara me funciona bien y se seca y queda pefecta. Eso si, la primera semana olía el baño a cuadra... ?
Tengo dos, uno de crin y la otra de la cola del caballo. No uso ninguna para espumar, ya lo intente y no se puede. Así que si quiero usarlas de alguna forma, tengo que espumar con otro tipo de brochas y con estas de pelo de caballo solo aplicó la espuma. Así lo hago tanto con la espuma generada por cremas y jabones de afeitar, como con la espuma de bote.
|
Posibles temas similares... | |||||
25-05-2022, 11:54
Último mensaje: Guillegaz |
|||||
16-05-2022, 09:13
Último mensaje: Pacocrom |
|||||
12-05-2022, 00:43
Último mensaje: ajra1307 |
|||||
07-03-2022, 01:35
Último mensaje: Noctu |
|||||
02-03-2022, 15:55
Último mensaje: -jos- |
|||||
26-01-2022, 00:01
Último mensaje: Nando |
|||||
19-01-2022, 15:36
Último mensaje: José Emilio |
|||||
12-01-2022, 20:54
Último mensaje: Moncho |
|||||
10-01-2022, 23:25
Último mensaje: Pacocrom |
|||||
11-12-2021, 00:24
Último mensaje: José Emilio |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |