Bienvenido, Únete al foro? Registro  
Consulta mantenimiento de navaja
#1

Hola a todos,
Quería hacer la siguiente consulta sobre mantenimiento de navaja. Perdón por si es demasiado larga.
A ver, tengo una navaja Gold Dollar 66 que está en buen estado o por lo menos decente...
Ha perdido el filo y la voy a llevar a afilar, pero me preocupa el mantenimiento. 
Para el mantenimiento tengo tras tablas de madera de balsa untadas con pasta verde, roja y negra (de Solingen). Adjunto fotos.
También tengo un asentador de Solingen de ballesta.

Primera consulta:
En el asentador, por su uso he hecho algunos cortes en el cuero y quería saber si estos cortes afectan a su capacidad de asentar correctamente el filo.
Adjunto fotos del asentador con estos cortes.
En la otra cara del asentador han salido unas manchas oscuras probablemente por humedad (lo guardé en un cajón bastante tiempo) y quería saber si esto también afecta a su capacidad de asentar correctamente. La pregunta es: ¿Sigo con este asentador o ya es inútil y tengo que agenciarme otro? Pongo fotos de todo.

Segunda consulta:
Como ya he dicho tengo tres tablas de madera de balsa con pasta verde, roja y negra (todas de Solingen). Adjunto fotos.
Estas tablas las unté de pasta hace ya más tres años y con la pandemia no las he usado. 
La pregunta es:
Después de mas de tres años (o cuatro) ¿La pasta untada en las tablas es operativa? O tengo que volver a untarlas de pasta. En el segundo caso ¿puedo seguir con las mismas tablas (untando una nueva capa de pasta) o mejor tablas nuevas?

Y por último ¿Esa combinación de pastas es buena? O sobra alguna... Y en su caso cual sería la frecuencia óptima y con cual pasta?
Ah! son pastas de barrita, no en tubo.

Saludos y gracias de antemano por vuestras respuestas

Fernandoquinto

PD: adjunto las fotos. Espero que salgan y se vean bien,
Responder
#2

No puedo adjuntar las fotos. O no sé como hacerlo.

Fernandoquinto
Responder
#3

Pues no soy de dar consejos, pero para el que no tiene experiencia en mantenimiento de un filo creo oportuno una piedra fina y dura para pulir y otra blanda para hacer barrillo y en ellas hay de todos los precios por lo que no hay que descapitalizarse.
No hay mal afeitado que cien años dure.
Responder
#4

Para subir las fotos tienes que oprimir en la letra i que esta en un cuadradito negro arriba.

Si la vas a mandar a afilar asegúrate que la persona que lo haga tenga experiencia con el afilado de navajas.

Si tienes una piedra de grano de alrededor 8000-12000 de grit puedes usarla para refrescar el filo, da pases alternando de un lado y del otro, 20 a 50 pases y luego vuelves al cuero/pasta.

Las pastas están bien pero tienes que saber en que orden usarlas, no puedes empezar por la más fina y terminar con la más gruesa, lo correcto es lo opuesto.
Si no sabes el orden de utilización te recomiendo que uses solamente una, yo siempre usé la verde.

La pasta dura un montón y el tiempo no le afecta, lo mas importante es que esté bien distribuida, luego de aplicar la pasta es conveniente frotar la superficie enérgicamente con un trapo de algodón para sacar el exceso de pasta. Puedes aplicar más pasta sobre la madera cuando lo creas conveniente.

La pasta la usas antes de asentar, asegúrate de limpiar la hoja antes de pasar al cuero.
Yo solo sé que no sé nada.
Sócrates
The following 1 user Likes Alejandro's post:
  • Macmody
Responder
#5

Hola, gracias por vuestros comentarios...

A ver, yo no uso piedras de afilado. No sé manejarlas y casi prefiero que me afile la navaja un profesional.
La navaja la llevé una vez (aconsejado por alguien de este foro) a Afilados Palomo en Alcorcón. Son profesionales serios, creo. La navaja quedó bien pero perdió el filo relativamente pronto, seguro que por mi culpa por mal mantenimiento.
También la he mandado a Cuchillería Nebot en Valencia, pero hay que enviarla por correo y es mas complicado.
En cuanto a pastas, como ya comenté tengo y uso pasta verde, roja y negra. Cuando doy un repaso a la navaja las uso por ese orden, que creo que es el correcto.
En cuanto al asentador los pequeños cortes que tiene no se si afectan a su capacidad de asentar bien....

Saludos

Fernandoquinto
Responder
#6

Con la aquiescencia de Fernandoquinto, aprovecho que interviene en el hilo el maestro navajero Alejandro para que concrete, si lo tiene a bien, esta recomendación suya:

Si tienes una piedra de grano de alrededor 8000- 12000 de grit  puedes usarla para refrescar el filo, da pases alternando de un lado y del otro, 20 a 50 pases y luego vuelves al cuero/ pasta.

¿Antes de cada afeitado? Y si no es así ¿con qué frecuencia?
¿Ida y vuelta lo cuentas como un solo pase?

Por cierto, siguiendo tus sabios consejos y los del compañero Macmody, por primera vez he conseguido ¡utilizando la Dovo Bismarck! un afeitado que no tiene nada que envidiar a los obtenidos con una shavette.
Gracias.
 

Con tiempo y paciencia, la hoja de morera se convierte en un vestido de seda.



 
The following 1 user Likes ARPA50's post:
  • Macmody
Responder
#7

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
He visto reparar asentadores con piedra pómez; pero no me hagas mucho caso porque también yo soy lego en la materia.
Esperemos que compañeros más avezados nos ilustren.
 

Con tiempo y paciencia, la hoja de morera se convierte en un vestido de seda.



 
Responder
#8

This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: M56UO50.jpg]" class="mycode_img" />This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: nMPYivQ.jpg]" class="mycode_img" />This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: EVV1M5a.jpg]" class="mycode_img" />
Responder
#9

Hola,

En el anterior he puesto las fotos de los "desperfectos" de mi asentador.
Son cortes hechos por mi poca destreza al principio y unas manchas que creo se deben a humedad.
La pregunta que me hago o que hago a los entendidos:
¿Este asentador es útil, dado su estado? O mejor pensar en uno nuevo.

Saludos y gracias por los comentarios.

Fernandoquinto
Responder
#10

Fernando, si no estás seguro del orden de la pastas es mejor que uses sólo una.
Has visitado el tutorial del compañero Fernando Verdakrajono?
Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
Léelo, no tiene desperdicio.
Con las navajas todo depende de la practica, y lo que le va bien a uno probablemente no le funcione a otro.
Yo en la actualidad no uso pastas, pero cuando lo hacia (hace varios años atrás), usaba una a base de oxido de aluminio (pasta blanca) y oxido de cromo (pasta verde). Sin embargo recomiendo a los debutantes de usar pastas antes del cuero porque éstas hacen que la tarea de mantener la hoja bien afilada sea mucho más fácil. Luego con el tiempo y más experiencia tú decidirás de seguir usando o no la pasta.
Tampoco uso piedras de mantenimiento porque una vez que la hoja paso por las piedras, puedo mantener la navaja bien afilada con un asentador durante años.
Pero con un debutante la cosa cambia, hasta que ganemos en experiencia es probable que la navaja necesite visitar las piedras con frecuencia, no hay nada de malo en ello.
Una piedra de mantenimiento para mi va entre 6000 y12000 de grit, la usamos como si fuera una plancha de madera balsa cargada con pasta, si puedes usar la madera balsa también puedes usar una piedra de mantenimiento.
La ventaja de la piedra de mantenimiento es que probablemente te ahorre varios afilados, ¿Cuándo usamos la piedra? solamente cuando la pasta y el cuero no logran restablecer el filo. 50 ciclos ida y vuelta esta bien, luego vamos a la pasta y cuero y vemos si el filo mejoró, si no lo hizo, volvemos a la piedra pero esta vez ponemos una capa de cinta de electricista en el lomo. A veces lo que ocurre es que el borde del filo no toca la piedra, incrementando levemente el Angulo del bisel con cinta logramos que sí lo haga.
Yo solo sé que no sé nada.
Sócrates
Responder
#11

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Los cortes son insignificantes y no afectan en nada. Las manchas parecen salpicaduras de agua (por ejemplo al sacudir una brocha mojada cerca del asentador podemos mancharlo de esta forma), este tipo de cuero una vez que se moja queda manchado, de todas formas no creo que las manchas afecten en algo.
Yo solo sé que no sé nada.
Sócrates
The following 1 user Likes Alejandro's post:
  • Macmody
Responder


Posibles temas similares...
06-09-2022, 22:08
Último mensaje: Churbulo
24-06-2020, 20:12
Último mensaje: VerdaKrajono
05-03-2020, 14:04
Último mensaje: elseñor K
  Navaja y maquinilla Started by estudio54
7 Replies - 2,033 Views
16-03-2019, 01:19
Último mensaje: Manuel.P
19-02-2019, 16:42
Último mensaje: Viala
19-01-2019, 10:34
Último mensaje: Macmody
08-02-2018, 23:01
Último mensaje: tairon
04-01-2017, 16:46
Último mensaje: PACO GALAN
24-10-2015, 20:17
Último mensaje: Platero
17-09-2015, 00:32
Último mensaje: spbosch



Usuarios navegando en este tema:
1 invitado(s)


Theme © iAndrew 2016 - Forum software by © MyBB