Equivalencias |
.
Buenas tardes, caballeros. Tengo una duda, relacionada con la maquinilla Mí¼hle R41 A. Quisiera saber (si existen) cuáles serían los modelos homólogos (o similares) en cuanto a geometría y prestaciones, de las marcas Edwin Jagger y Merkur. Pido disculpas, de antemano, si este tema ya figura en algún apartado del Foro. Agradeciendo anticipadamente las luces que me puedan aportar, aprovecho la ocasión para desearles un feliz domingo (lo que queda de él) y una buena semana. A su servicio. _______________________________________________________________________________________________________________ "...La lucha con tantos caballeros no es de mi agrado..."
La Mí¼hle R41A ya no se fabrica. Ahora se fabrica una versión "domesticada" que denominamos R41B, pero que Mí¼hle sigue llamando R41 sin distinción de la anterior. Montan el mismo cabezal domesticado las nuevas, R41B (mango metálico), R101 y R102 que tienen mango en color negro y blanco respectivamente. Todas las Edwin Jagger montan el cabezal de peine cerrado que también monta la Mí¼hle R89 actual. El cabezal R89, en mi opinión, afeita mejor que el de tu Merkur 25, sin perder suavidad. El cabezal R41B apura más que el R89, pero hay que tratarlo con suavidad. Se queda un escalón por debajo del R41A, pero es una buena opción de compra si se quieren experimentar sensaciones que difícilmente otras maquinillas podrán ofrecer.
Edito para añadir: En Merkur nada hay parecido a la Mí¼hle R41A o B, no obstante la Merkur Progress permite ser utilizada en modo suave (al 1) y girando el pomo selector se llega al modo bestial si se gira dos vueltas, llegando a un "10" teórico. Nunca la usé así, como mucho al 5, que ya era bastante.
________________________________________
Malsamaj pensoj riĉigas ĉies sperton
Poco se puede añadir a lo que te ha dicho VerdaKrajono detalladamente... Lo mas parecido que existe en el mercado a la R41-2011A es la R41B o las R101/R102, visualmente idéntico cabezal pero que en las prestaciones y sensaciones cambia algo aunque es muy parecido. Este cabezal solo está en Mí¼hle con diferentes mangos, los ya nombrados, la versión "grande" y el mango "rosegold".
Una pregunta:
Con un peine cerrado (R89) por ejemplo y un peine abierto actual (R41b) ¿no se puede conseguir un peine (R41a) ? Ya sé que había un hilo sobre esto pero se me fue un poco de la mano. Con el permiso de Ruper de Hentzau, espero no "trolear" el hilo.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
No, Nesidos. La diferencia fundamental entre la R41A y la B es la anchura de la tapa del cabezal, menor en la A, y limar tapas de zamak mejor que no. Bueno, a lo bruto se podría usar un cabezal sin la base, solo con tapa y mango, como algunos abuelos usaban algunas maquinillas Beter. Eso se parecería algo a la R41A... Yo no recomiendo usar un cabezal sin su base, que los experimentos mejor con gaseosa y harina. ¿Recuerdas una shavette asesina que salió de mis manos y casi pasa al otro barrio a Fleiker? Pues eso, experimentos no.
________________________________________
Malsamaj pensoj riĉigas ĉies sperton
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Lo que sí hice fue usar el peine de la R41A con la tapa de la R89 tratando de imitar el comportamiento de la R41B (de aquella aún no tenía la B): Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
________________________________________
Malsamaj pensoj riĉigas ĉies sperton |
Posibles temas similares... | |||||
14-03-2022, 13:26
Último mensaje: Afleckiii |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |