Espumar MWF: espuma poco densa? |
Otra cosa, cuando empezamos a cargar la brocha va a salir mucha espuma por los bordes de la jabonera
No cojas esa espuma, tirala, solo tiene que quedar el la brocha la que va rascando ella misma
Exacto,nadie es perfecto y mi comentario es una apreciación personal y tampoco dudo que te haya gustado la espuma.
Ronindug
De la web del Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them: Dureza total(grados franceses) 6,63 ºF De Aigí¼es de Terrassa (no pongo link porque es un PDF y el cabrón mete el documento en el post): Terrassa - 43.2 ºF :facepalm: A lo mejor algo sí influye XD Just saying... Por cierto, me he pasado por una farmacia en Barcelona y me han vendido 50g de ácido cítrico de grado farmacéutico por 3 leuros y pico. Un robo, sabiendo que el de grado alimenticio (en mi opinión mejor) 1Kg vale algo mas de 5€ :facepalm:
Prueba con agua destilada y eliminas un problema de entrada, una vez le cojas el punto te dara igual el agua. Remoja la pastilla un par minutos, carga mucho con la brocha humeda y trabajalo en la cara. Remoja las puntas un par de veces, en poco mas de un minuto debes tener espuma densa, sin burbujas, ni grandes ni pequenas, 0 burbujas.
Señores, en especial [MENTION=3964]kaonashi[/MENTION]
Tengo los resultados y no quiero avanzar nada, pero creo que merecen un hilo nuevo. :cejas: Dónde creéis que es el sitio más indicado? Este subforo o el de tutoriales de jabones y cremas?
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
No idea. Yo creo que aquí está bien, pero en el otro también puede ir para que otros puedan aprender de tu experiencia :thumbsup:
++?????++ Out of Cheese Error. Redo From Start.
+++ Divide By Cucumber Error. Please Reinstall Universe And Reboot +++
Qué nervios. Tengo ganas de leer los resultados de tus experimentos, jeje.
++?????++ Out of Cheese Error. Redo From Start.
+++ Divide By Cucumber Error. Please Reinstall Universe And Reboot +++
Hace poco comenté, no recuerdo en qué hilo, el tema de la dureza del agua. Es una realidad: vivo en Valencia pero viajo varias veces al mes a ver a la familia a Albacete.
El agua de Valencia ya es de por si famosa por su dureza, ni se puede beber sin una diarrea asegurada prácticamente. Sin embargo la de Albacete es mucho más suave (y de sobra potable). He notando una diferencia muy grande con el mismo jabón y brocha en ambos sitios, siendo en Albacete donde más rápido y mejor espumo usando las mismas herramientas y jabones. Ahí dejo mi pequeño dato This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Big Grin" title="Big Grin" class="smilie smilie_4" />
Ya se ha dicho tanto sobre este jabón que resulta dificil decir algo que no se haya dicho ya muchas veces (sea lo que sea). Yo creo que es el jabón sobre el que más se ha debatido, para bien y para mal...
Yo nunca he tratado a este jabón de manera especial, ni lo pongo a remojo ni le hago cosas raras... Cargo directamente de la jabonera, con la brocha MUY escurrida, una buena carga para no quedarme corto. Y de ahí paso a trabajarlo en un bol. Sin añadir agua. Ni aquí ni en la jabonera se desborda la espuma porque no he añadido agua, va saliendo como una capa de crema de la brocha y añado unas gotas de agua, lo trabajo un poco y añado más agua. Siempre poco a poco y trabajandolo. Cuando ya casi lo tengo paso a la cara y ahí remato la faena. Las pocas veces que me ha dado más guerra es porque no escurrí bien la brocha al principio y se desborda una espuma fofa y con burbujas que luego hay que trabajar más para ponerla a punto, e incluso no llega a quedar bien del todo. Para mí ahí está la clave, una vez que le coges el punto es una espuma de lujo.
------------------------------------------------------------------------------
Modo Terminator Activado - Haciendo sitio en la estantería.
Señores,
Para quien le interese, abrí Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them en el subforo de Tutoriales de Jabones y Cremas. Por lo que veo creo que es un problema recurrente en algunas partes de España, con lo que decidí abrir un hilo nuevo para que llegue al máximo de gente posible. Saludos!
Más que un comentario relacionado con este jabón en particular (que no lo tengo) es sobre una reflexión que hice una vez que estaba espumando en mis primeros afeitados, y que tal vez a otros compañeros que están empezando les sucede parecido: cuando espumaba en el bol, mantenía todo el tiempo apretando la brocha contra el fondo, para generar la espuma del jabón cargado en la misma, llevando ocasionalmente lo que se iba a las paredes nuevamente al centro. Una vez tenía suficiente espuma dejaba así y directamente comenzaba a afeitarme. Lógicamente, y más con el agua que "disfrutamos" aquí en Barcelona, la espuma no era de la mejor calidad.
La espuma se ha de montar, como se montan las claras de huevo a punto de nieve (curiosamente, a los cocineros cuando aprenden a montar claras les dicen que deben quedar como espuma de afeitarThis image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Confused" title="Confused" class="smilie smilie_13" />isi2This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Smile" title="Smile" class="smilie smilie_1" />. Es decir, cuando tengamos un montón de espuma, esta se debe comenzar a batir con ímpetu: ya no hay necesidad de apretar la brocha al fondo del bol porque ya hemos generado toda la espuma necesaria. La brocha debe abarcar toda la espuma fabricada para romper las burbujas grandes y darle consistencia. El riesgo, igual que con las claras, es que de tanta "alegría" terminemos metiéndole más humedad de la necesaria a la espuma y chafándola, pero son más bien casos extremos. Saludos, y perdón por colar esta "reflexión" aquí simplemente "me salió" con el hilo:dale1:!!
Otra solución es la de añadirle a la brocha una vez cargada con el MWF, un pegotito de crema, y ya liga fácil.
Hola a todos:
Gracia a que este hilo que me pico el orgullo, volví a probar este jabón ayer en mi afeitado. ¿Que os puedo contar? Es un pedazo jabón, es buenísimo, la espesura de su espuma, su deslizamiento, su capacidad de protección e hidratación es de lo mejorcito del mercado. A mi me ha dejado la piel como la de un bebé durante todo el afeitado. Ha sido un placer afeitarse de nuevo con este jabón y repetiré muchas veces mas después de esta experiencia :love::love: Os paso el proceso de afeitado de ayer con este jabón: PREPARACION DE LAS HERRAMIENTAS: Ya que este jabón es exigente utilizaremos unas buenas herramientas Brocha: artesanal [MENTION=3005]aremor[/MENTION], la "Barbemor The Red Barberian" Tejón Doble Banda de 28x53 es una destructura de jabones duros Maquinilla: Cabezal del Matador "El Gordo" con mango largo de Mí¼ehle. gran cabezal ya que es suave pero expone mas que otros. Cuchilla: Astra Azul #6. Esta cuchilla esta en periodo de revisión. Espumado: En un espectacular Suribachi Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them CARGA: Como se ha comentado varias veces, este jabón es bastante duro, solo con mirarlo uno se da cuenta que esta ante una "piedra" y que tendrá que cargar la brocha a conciencia. Jabón al descubierto Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Para evitar problemas con la carga utilizo otro método alternativo que va muy bien para espumar jabones duros y no tengamos problemas al crear la espuma. Con una pequeña espátula, yo tengo una siempre en el baño, rascamos trocitos de jabón y los vamos introduciendo en nuestro bol. Yo personalmente cargo mucho, tengo jabones para parar un tren de mercancías no tengo la necesidad de ahorrar en un buen producto. Rascamos trocitos de jabón con una pequeña espátula Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Los trocitos de jabón van al Suribachi directamente Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them ABLANDAR Y DISOLVER EL JABíN: Añadimos un chorrito de agua a los trocitos de jabón en el bol. Dejamos que el agua ablande el jabón durante un minuto, mejor dos. Luego con el dedo lo vamos disolviendo el jabón el agua, todo lo posible, hasta conseguir un agua churri como se muestran en la fot Agua ablandando el jabón en el bol Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Jabón disuelto en el agua. Disuelto con los dedos de la mano Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them FACILIDAD DE ESPUMADO: Utilizando la técnica de cargado mostrada en el apartado anterior, espumar este jabón esta chupado. Cuando empezamos a batir, la espuma sale de inmediato pero con muchas burbujas lo que indica altos ratios de agua. No nos preocupamos y seguimos batiendo un ratito y conseguiremos una espuma ya densa y en abundancia. Espuma después del primer batido. La duración del primer batido es de un par de minutos. Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Al añadir agua lo hacemos siempre con cuidado, esta jabón ni es tragón ni le gusta demasiado el agua. No añadimos mas de 5-6 gotas y a batir un ratillo. Necesita un trabajo adecuado ya que la espuma inicial no nos servirá para afeitarnos con decencia. Yo he calculado añadir entre 4-5 veces agua a la espuma y batir hasta conseguir una gran cantidad de espuma y sin burbujas. Espuma final después de añadir 4 veces agua a la espuma: Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them La espuma generada nos dará para 3 pasadas generosas en la cara y 2 pasadas para afeitarnos la cabeza. No os olvidéis que para conseguir una buena espuma hay que batir unas cuantas veces. No os fiéis de la espuma generada al principio ya que tiene la consistencia necesaria para ser una buena espuma. CALIDAD DE LA ESPUMA: La calidad de esta espuma es magnífica si se trabaja con paciencia. Es una espuma espesa, se le puede añadir un poco mas de agua si se desea una espuma mas líquida. Al decir que es "espesa" significa que tiene una consistencia de verdad, tiene "chicha". Guarda esta consistencia durante pasada y pasada. Se genera una nata batida excelente y brillante y es muy untuosa, yo le doy el adjetivo de "suave". Para verificar que tienes una buena espuma MWF, no se deberían ver pocas burbujitas o ninguna. Espuma generada Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Espuma en la brocha: Se ve la calidad y la densidad de la espuma, ninguna burbujita Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them APLICACION EN LA CARA: Se engancha a la cara como si fuese una ventosa, lo bueno es que no se ve ningún grupo, se puede deslizar homogéneamente. Se aprecia la espesura de la espuma. Si la dejamos unos 30 segundos en la cara ablandará los pelos de la barba y dejará la piel bien protegida. Se pueden añadir capas de espuma encima una de otra sin problemas. Espuma esparcida homogéneamente por la cara. Se ve la calidad de la espuma, excelente. Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them DESLIZAMIENTO Y PROTECCION: Este es uno de los puntos mas fuertes de este jabón. La protección es excelente, la densa espuma protege de manera extraordinaria la piel de la cuchilla. El deslizamiento es genial, permite que nos afeitemos a contrapelo sin tirones e irritaciones. Aunque al ser la espuma tan densa, se acumulara mucho residuo en la maquinilla, con lo cual habrá que limpiar la maquinilla cada pasada de la cuchilla. Puede que a veces dejemos espuma atrás después de cada pasada de la maquinilla pero es normal debido a la espesura de la espuma. SUAVIDAD E HIDRATACION: En este apartado se sale, es de lo mejorcito del mercado. Yo creo, dentro de mi ignorancia, que este jabón tiene grandes cantidades de Lanolina y Glicerina que proporcionan una suavidad y una hidratación suprema. Recomiendo que despues de cada pasada, esparzamos con las manos la espuma sobrante en nuestras caras hasta que la piel la absorba, eso nos dará una capa de suavidad, protección e hidratación insuperable. Además tiene un efecto curativo que irá curando esas pequeñas irritaciones que se puedan generar. Espuma sobrante después de una pasada. Utilizamos esta espuma para que la piel la absorba y nos de una capa extra de protección y suavidad excelente Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Después del afeitado completo, tenia la piel tan suave que al ponerme el bálsamo ni me enteré. Me dejó la piel suave, tersa y muy hidratada. Todo un placer. Al echarme el After de Floid, no sentí nada de picor, solo frescura y buen olor, todo un placer. AROMA: Nada a destacar en este apartado, huele a limpio a un buen jabón. No se puede tener todo en la vida. Para mi no huele a "oveja" o "leche de oveja" como se dice en otros hilos. No es desagradable en absoluto y no molesta durante el afeitado. Bueno muchachos, un saludo a todos. Hoy volveremos a afeitarnos con este gran jabón.
|
Posibles temas similares... | |||||
27-05-2022, 17:16
Último mensaje: Jotagus |
|||||
28-07-2021, 22:18
Último mensaje: Helion21 |
|||||
13-07-2021, 15:59
Último mensaje: iborl |
|||||
28-04-2021, 15:41
Último mensaje: Rhojas |
|||||
15-04-2021, 10:04
Último mensaje: Marcpi |
|||||
14-03-2021, 16:23
Último mensaje: elquillo |
|||||
Primer jabón "bueno": haslinger, MWF, Lea Classic o Tabac?
Started by giors
98 Replies - 15,792 Views
09-03-2021, 22:31
Último mensaje: Rider |
|||||
Espuma de bote Barbasol sooting aloe vs Gillette prestobarba sensitive
Started by juan 2003
6 Replies - 984 Views
08-03-2021, 14:54
Último mensaje: Lucaseb |
|||||
30-01-2021, 16:01
Último mensaje: JAVIJA |
|||||
10-04-2020, 13:16
Último mensaje: JB 007 |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |