Bienvenido, Únete al foro? Registro  
Guí­a para datar navajas Filarmónica
#1

Hola a todos,
no se si os ocurre lo mismo, pero cada vez que encuentro una navaja Filarmónica en venta o subasta me surge la misma duda: la fecha de fabricación.
No habí­a encontrado nada relacionado con el tema hasta que encontré un post en un foro británico, que reúne toda la información que necesitamos para datar una de estas preciadas navajas españolas.
Este es el texto traducido:


Primera generación: 1915-1967.

Las versiones previas a 1959 no tienen “Fabricación Española/Made in Spain” en el reverso de la espiga.

Podemos encontrar tres variedades del modelo “Especial”:
- La espiga muestra “José Montserrat Pou” curvado con el águila, y el nº14 en vertical.
- La espiga muestra “Imperial”. “Jose Montserrat Pou” recto y nº14 horizontal con la lira.
- La espiga muestra “José Montserrat Pou” curvado con “Filarmónica” recto, y el nº14 en vertical.
También tienen el sello dorado musical “Especial/Filarmónica” en la hoja.

La Doble Temple original.
Espiga similar a la Especial, con “José Montserrat Pou” curvado con “Filarmónica” recto, y el nº14 en vertical. Tiene un sello dorado distinto en la hoja, mostrando las iniciales “JMP” en el centro. Posteriormente las iniciales serán reemplazadas por la lira.

La edición limitada “Medallón Taurino”:
Son DT 13s con 6 temas relacionados con la tauromaquia:
Banderillas, Capote, Estocada, Cogida, Muleta y Rejoneo

La “Sub Cero” es una DT con un tratamiento especial de la hoja.



Segunda generación: 1967-1979
Nuevas cachas, sellos dorados y distintas marcas en las espigas caracterizan esta época.
Las imprimaciones en la espiga siguen el siguiente estilo uniforme: nº en horizontal con la lira y (de arriba a abajo en horizontal recto) “Jose Montserrat Pou”, modelo y “Filarmónica”.

La Especial Para Barbas Duras sustituye a la Especial, con imprimación láser y una goma en la espiga.
La DT continua siendo el buque insignia de la marca.
Aparecen 4 nuevos modelos:
- TRIDUR EPBD: cromo trivalente para evitar la corrosión. Más difí­cil de afilar. El modelo en la hoja como en la EPBD.
- Novodur: tercer pin (estabilizador) en las cachas.
- Especial para corte de pelo
- INOX: DT de acero inoxidable.


Tercera generación: José Montserrat Pou falleció a finales de los 70-principios de los 80. Su hijo se hizo cargo de la empresa, al parecer continuó vendiendo el antiguo stock.
En 1985 la navajas barberas se prohibieron en las barberí­as españolas, lo cual disminuyó la demanda y junto a la desaparición del fundador afectó directamente a la producción.
La clave para identificar esta época es la desaparición del nombre “Jose Montserrat Pou” de la espiga. Estas son las “Sello Oro”.


Cuarta generación: el hijo de JMP fallece poco después de su padre y su hija se hace cargo. La compañí­a cerró poco después en 1990.
El acero procede de Pakistán, de inferior calidad.
Sin marcas en la espiga; sólo "FILARMONICA -DOBLE TEMPLE” en la hoja.
Algunas en la caja “Sello Oro”, otras simplemente en estuches de plástico.


Las navajas de la primera generación son consideradas las de mayor calidad producidas por la marca. En la práctica al comparar las de primera y segunda generación, no parece haber grandes diferencias. No hay razón para pensar que las primeras navajas de la tercera generación sean inferiores a las previas, pero cualquier navaja que no lleve el nombre “Jose Montserrat Pou” es ‘sospechosa’.


Espero que sea útil:pc:
Sometimes old ways are the best
The following 2 users Like 007's post:
  • Cjove, fredyx
Responder
#2

Gran hallazgo. Interesantí­simo
Responder
#3

Interesante 007.

En que fecha datariamos esta?
Supongo que en la segunda generación.Es correcto?

Se vendian sin caja,en una fundita de plastico,solo impregnadas en aceite y selladas en plastico luego metidas en otro plastico con una serigrafia en negro,naranja y blanco,la impresion de filarmonica y en pequeño pone cuchilleria fina.
Venian varias,no se si 10 ó 20 dentro de una caja naranja y blanca,con el mismo sello que lleva en la hoja en negro,dentro del sello pone"Filarmonica Doble Temple"Y en la parte superior de la caja ponia "navaja de afeitar 14 7/8 , en la parte de abajo se lee "Jose Montserrat Pou"
En la espiga pone 14 en vertical,el arpa y filarmonica,doble temple,Jose Montserrat Pou.todo en linea recta

[URL="Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them


Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them


Esta ultima foto es de el mismo modelo,pero otra navaja,aqui se ve clara la inscripción.

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
En busca de las aletillas perdidas.
Responder
#4

Hola Javier,
según los datos de la espiga y, sobre todo, por las fundas en que vení­an las navajas, yo dirí­a que pertenecen a la tercera generación.

Es quizás la más difí­cil de datar, ya que las navajas en sí­ son idénticas a las de la segunda generación (todaví­a la inscripción "Jose Montserrat Pou" en la espiga), pero ya empezamos a ver diferencias en el 'packaging': la caja clásica (blanca para las DTm y más ornamentada para Sub Cero, Novodur y EPBD) es sustituida por cajas de plástico (con la inscripción: "Lí­der de exportación años 1967-78 y 79", lo cual ya nos indica que pertenecen a la era post-fundador) y posteriormente por fundas de plástico como las que muestras en tus fotos.

Las fundas de plástico y la ausencia de la inscripción "Jose Montserrat Pou" son indicadores claros de navajas que pertenecen a la cuarta y última generación.

Con la tercera, como digo, hay más confusiones, supongo que debido al hecho de que el hijo de JMP continuó vendiendo antiguo stock, aunque fue cambiando el packaging. Por eso con estas navajas no sabes realmente de qué se trata hasta que la pruebas.

Espero haber aclarado algo tus dudas después de esta parrafadaThis image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Rolleyes" title="Rolleyes" class="smilie smilie_6" />
Sometimes old ways are the best
Responder
#5

Según esos datos, soy propietario de una Doble Temple original anterior al 59. En la mia, el nº 14 está en vertical, José Montserrat Pou y Doble Temple están en curva y debajo Filarmónica en recto. No tiene Made in Spain/ Fabricado en España, y en lo poco que se aprecia del sello, tiene en el centro las siglas JMP. Además tiene cachas de baquelita negras sin ningún anagrama y la caja de cartón es coetánea.
Interesante aporte de datos, 007.
Responder
#6

Muy interesante,gracias por la aportación.
Un saludo a todos.
Es mejor equivocarse que no hacer nada.
Responder
#7

Gracias por la aportación [MENTION=4515]007[/MENTION] me parece muy interesante y al mismo tiempo practica.
Con esto he podido datar mis filarmónicas y son todas de la segunda generación
Responder
#8

No termina de coincidirme todos esos datos, así­ que según vosotros como datarí­amos a este trio:

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
Responder
#9

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes

Ya me ubico.
Las de las fotos que puse,entiendo que son de la 3a generación,ya que para ser de la 4a no tendrian que tener ninguna inscripción en la espiga,solo en la hoja,según entiendo claro.Estoy en lo correcto?
Otra cosa,te resalto en negrita la palabra cachas,entiendo que no es correcto,que seria espiga?
En busca de las aletillas perdidas.
Responder
#10

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesLas navajas de las cachas negras son de la segunda generación (o tercera; lo sabrí­amos según la caja original: si es de cartón, o si es de plástico).
La otra es sin duda de la primera generación.
Sometimes old ways are the best
Responder
#11

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesEn efecto Javier. La tercera generación es, como dije, la que más confusiones genera, ya que en esa época se vendieron navajas del stock de la 2ª generación y también las que corresponden a la 3ª gen. sin el nombre del fundador en la espiga y con cajas de plástico o negras "Sello Oro".

Gracias por la corrección, ya lo he cambiado :thumbsup:
Sometimes old ways are the best
Responder
#12

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Lo primero es darte las gracias [MENTION=4515]007[/MENTION] por contestarme y aunque tení­a más o menos claro que tu contestación iba a ir por donde ha ido, por eso te he dicho que no me terminaba de encajar, ya que:

.- la primera navaja de cachas negras vino en caja de cartón y el reverso de la espiga está limpio, no pone nada.

.- en cambio la navaja de cachas azul, también vino en caja de cartón pero en el reverso sí­ pone "made in spain", al igual que la tercera de cachas negras.

Por eso, siempre pensé que la primera navaja es de la primera época y las otras dos de la segunda, que es justo la opinión contraria a la tuya (siempre, claro, con la trampilla que te he hecho de no ponerte el reverso de la espiga, pero era para que dieras tu opinón basada únicamente en la forma de las letras y del 14).
:hmm:
Tras estos datos ¿qué piensas?
:cotufas:
Responder
#13

En la informacion del post hay un error ya que dice o por lo menos asi lo he entendido yo, que las Filármonicas Medallón Taurino son doble temples y unicamente de ancho de hoja 13, Tambien las hay de talla 14. Aqui en el foro se pueden ver varias.
Responder
#14

Muy interesante el tema para los interesados en este mundo.

Yo tengo una imperial, que no pone el nombre de filarmónica, debe de ser de las más viejas. Solo tiene el águila e imperial 14. En el sello pone Imperial Extra.

Saludos.

PD. La vieja sigue afeitando.

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
Valobra sapone per barba
Responder
#15

Interesante hilo, en mi caso entiendo que tengo una de la segunda generación vino con caja de cartón blanca..

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
Vive lo incierto antes que lo previsible y como mí­nimo nunca te cansarás de estar vivo..

FM Aprendiendo a Restaurar y Tunear. :thumbsup:
Responder
#16

Acaban de regalarme esta,es el numero doce,según he leí­do en el post dato que es de segunda generación,es pequeña.
Me vale para afeitarme??
Un saludo!!
Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
"Concéntrate en el momento, siente, no pienses, usa tu instinto".
Responder
#17

Saludos yo tengo una que encontré en un rastro, se usaban si no tengo entendido mal para corte de cabello y perfilar barbas y bigotes.

Que medida tiene la tuya?

Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
Vive lo incierto antes que lo previsible y como mí­nimo nunca te cansarás de estar vivo..

FM Aprendiendo a Restaurar y Tunear. :thumbsup:
Responder
#18

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesLa mí­a mide 240 mm abierta y 15 mm ancho de filo.
"Concéntrate en el momento, siente, no pienses, usa tu instinto".
Responder
#19

La mí­a igual totalmente abierta, pero de ancho 11 como te he dicho son de corte de pelo y repasar barbas y bigotes, yo no he probado a afeitarme con ella, además la hoja es muy pequeña para recoger la espuma. Pero si lo intentas ya nos cuentas.
Vive lo incierto antes que lo previsible y como mí­nimo nunca te cansarás de estar vivo..

FM Aprendiendo a Restaurar y Tunear. :thumbsup:
Responder
#20

Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesDeben de ser las mismas,la tuya quizás con mas afilados!!
La voy a gastar cuando la adecente un poco para retoque de patillas cuando me rapo el pelo todas las semanas.
Un saludo!!
"Concéntrate en el momento, siente, no pienses, usa tu instinto".
Responder


Posibles temas similares...
23-10-2022, 16:43
Último mensaje: catingón
19-10-2022, 22:58
Último mensaje: catingón
15-10-2022, 22:37
Último mensaje: Churbulo
17-06-2022, 21:56
Último mensaje: VerdaKrajono
  Navajas filarmonica Started by Juan 26
2 Replies - 4,412 Views
20-10-2021, 09:14
Último mensaje: Macmody
26-09-2021, 10:17
Último mensaje: Macmody
  Cachas de resina para navaja Started by Rhojas
9 Replies - 1,811 Views
01-09-2021, 16:23
Último mensaje: Serrasalmus
15-08-2021, 00:15
Último mensaje: VerdaKrajono
10-07-2021, 17:38
Último mensaje: VerdaKrajono
  Elijo siete navajas Started by VerdaKrajono
3 Replies - 1,749 Views
03-07-2021, 22:27
Último mensaje: elseñor K



Usuarios navegando en este tema:
1 invitado(s)


Theme © iAndrew 2016 - Forum software by © MyBB