Kamisori: la navaja de afeitar tradicional japonesa |
Intrigado tras leer este hilo, hoy me he afeitado con la shavette, pero agarrándola como si fuera una kamisori, tocando las cachas lo menos posible. Y la verdad es que la he encontrado más manejable, y el afeitado ha sido muy cómodo y con muy buenos resultados. Notaba la mano más relajada; cuando agarro la shavette al estilo tradicional tengo la mano más tensionada.
Desde mi vasta ignorancia pregunto: ¿qué aportan realmente las cachas de una navaja/shavette "occidental"?
Fuerza y Honor
[MENTION=3989]nidhogg[/MENTION] El único sentido que veo a la preferencia europea por la navaja plegable es el de la seguridad, especialmente para poder guardarla y llevarla cómodamente en desplazamientos; no parece otra cosa que una especialización de la navaja de uso general, es decir el cuchillo cuya hoja se recoge entre las cachas del mango, evolucionando su forma clásica desde finales del s. XVII hasta el XIX e incluyendo la espiga que antecede a la hoja con funciones de mango para la sujeción. El hecho de que durante la Edad Moderna se incrementen exponencialmente los viajes haría que la navaja de afeitar, accesorio caro y difícil de conseguir en determinados lugares, se quisiera transportar con la facilidad que permite el plegado. Probablemente en el Japón del período Edo (s. XVII-XIX) los viajes fueran cortos y no demasiado frecuentes, como en la Edad Media europea, de ahí la preferencia por el tipo Kamisori de mango largo que permite un mejor control de la navaja, aunque también podría obedecer a otras motivaciones prácticas o culturales.
Rescato en internet una selección de ejemplares de navajas de afeitar europeas pertenecientes a diversas épocas, algunas de ellas con aspecto difícilmente tranquilizador. Romana, bronce, s. II. Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Imperio bizantino, bronce, s. V. Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Alemania, encontrada en el castillo de Hohenneuffen, Baden-Wí¼rttemberg, hierro al carbono, s. XII. Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Holanda, Museo de Deventer, s. XVI. Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Ejercito imperial ruso con punzón del águila bicéfala, s. XVII. Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Inglaterra, s. XVII (¿1604?). Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Sheffield, Inglaterra, s. XVIII (Badger and Blade). Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them Sheffield, segunda mitad del s. XIX (Badger and Blade). Links in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock them
Tiene mucho sentido lo que propones. Yo añadiría que esos viajes seguro fueron en su mayoría campañas militares. Por suerte o por desgracia, muchos de los avances técnicos de la humanidad se deben a las guerras. En nuestra afición lo tenemos bien cercano: Mr. Gillette y sus maquinillas de doble filo, popularizadas (aunque desarrolladas antes) en la I Guerra Mundial.
Me llaman la atención la romana y la bizantina, por la cadena que llevan , supongo que también con el fin de poderla llevar encima al desplazarse. También se ve la evolución del material de la hoja, bronce-hierro-acero. Cuando estos posts sean parte de un libro (merecen serlo, sin duda), ya tienes un lector asegurado. :bow: Y volviendo al tema original, creo que voy a cambiar mi objetivo a medio plazo de comprar una navaja y comprar en su lugar una kamisori, me convence más su manejo. Aunque sabiendo que pertenecemos al "club del ahorro" ... ¡es probable que acabe comprando las dos! This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Confused" title="Confused" class="smilie smilie_13" />isi2: Todo un placer leerte. :winky:
Fuerza y Honor
Hace relativamente poco tiempo adquirí una Kai Captain y en mi opinión, es más fácil usar la navaja recta o kamisori que la europea.
Da la sensación de que la controlas más, (ojo: que la kamisori con sus cuchillas no perdonan). Quizás al no tener que cuidar un tropiezo con el "mango articulado".....
Yo, por mi afición por la cultura japonesa y el enableo que me ha producido este hilo, he pedido una Feather AC SS estilo japonés en ebay. Ah, si desde Amazon Japón enviasen cosas a España... las Feather AC SS a 42 euros... Pero bueno, ya os comentaré cuando llegue y la pruebe (aunque primero tendré que probar la shavette Filarmónica, que tengo pendiente de encontrar un rato de tranquilidad en el que afeitarme con ella).
Me está encantando este hilo, sí señor This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Clap" title="Clap" class="smilie smilie_43" /> This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Clap" title="Clap" class="smilie smilie_43" />
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
En efecto, la navaja de estilo japonés o Kamisori no incluye partes móviles que puedan distraer de los movimientos de afeitado, el mango de mayor tamaño permite una sujeción mejor y más precisa que el de la europea plegable con espiga. Creo que resulta más operativa tanto para el uso profesional en peluquería como en el afeitado personal, y también me parece más fácil de utilizar en el aprendizaje del afeitado con navaja; por extensión creo que eso mismo es válido para las navajas de hojas desechables o shavettes; eso desde un punto de vista objetivo, aunque en última instancia el afeitado es algo muy personal. [MENTION=4161]Mel[/MENTION] ¿Has probado las hojas protegidas con malla? Las Kai Protouch y las Feather Proguard las utilizo por comodidad y seguridad; siendo tan afiladas como las no protegidas no excluyen el riesgo de corte pero lo moderan considerablemente. Un saludo.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Estoy de acuerdo en lo que expones, considero que una de los grandes logros de los forjadores occidentales fueron la incorporación de la "guarda" dentro del diseño de la barbera, es decir integrarle unas cachas fijas. Sin embargo, hay un hecho que se nos pasa, la mayoría de las imágenes a lo largo del mundo, sobre material cortante no muestran como protegían el filo. De hecho en casi todas las imágenes disponibles de cuchillos, sables, dagas, espadas ...en si la mayoría de las armas blancas no se muestra su guarda: ya sea funda, estuche, vaina, etcétera. excepto por las katanas, tachis, tantos o similares. Tal vez porque los marines al final de la segunda guerra las adquirieron tal cual de sus dueños y portadores, con la consiguiente personalización que ello implicaba. Otra cosa curiosa, es que cuando vemos fotos de kamisoris: se muestre la espiga desnuda. Incluso se llega a pensar que la espiga funciona sin forro y la hoja no necesita un estuche que la proteja, o se de por hecho que la caja de empaque (con la que fue distribuida y vendida) deba ser su estuche. --------------
Me encanta este hilo, gracias por toda la información.
Personalmente me encanta este formato Kamisori, la DX y la SS son mis shavettes preferidas y es cierto que me resultan mucho más cómodas de utilizar y manejables que las shavettes con cachas.
"Mel ¿Has probado las hojas protegidas con malla? Las Kai Protouch y las Feather Proguard las utilizo por comodidad y seguridad; siendo tan afiladas como las no protegidas no excluyen el riesgo de corte pero lo moderan considerablemente."
La compré gracias al "avistamiento" de Loja 66 hace algo mas de un mes a un precio increíble y venía sin recambios..... Tomo nota ..... Muchas gracias. En breve estarán en la mochila
Voy a tratar de aportar algo a este debate rompiendo alguna lanza en favor de la navaja o shavette de tipo occidental o articulado, que tal vez ha quedado un poco minusvalorada. Ante todo, he de decir que me afeito igual de bien con navaja o shavette de tipo tradicional articulado, que con las de tipo kamisori, ya sean estas auténticas (Iwasaki Tamahagane, Tosuke), o de tipo shavette (Feather, Kai). Pues bien, en mi opinión no hay ningún sistema más cómodo que otro ni tampoco superior a otro, son sistemas diferentes que requieren distintas adaptaciones de la técnica, y al menos en mi caso no veo diferentes grados de comodidad, sino sensaciones diferentes aunque todas igual de buenas. Y efectivamente las cachas de una navaja articulada sirven para algo más que proteger el filo, ya que graduando su apertura y trabando bien los dedos en la espiga, cola y cachas, conseguiremos una seguridad y comodidad buenísima en determinados movimientos en zonas complicadas. Luego viene la parte subjetiva de cada uno, pero en términos generales mi opinión es que adaptando bien la técnica no hay ningún sistema superior a otro, todos producen sensaciones, comodidad y resultados muy buenos.
No lo había visto, muy interesante @teucro y @Nesidos por las aportaciones y también las opiniones de los demás compañeros, tengo una Feather AC SS y utilizo las ProGuard, el que tenga cachas me proporciona cierta seguridad (supongo que es algo subjetivo...) porque andar en el baño con un utensilio tan cortante siempre expuesto me da peligro, enfundar en cualquier momento mientras preparo la espuma me resulta muy útil. También de acuerdo con @josele en cuanto que con o sin cachas todo es cuestión de técnica.
Lo que mas me para a la hora de adquirir una Kamisori es como mantener el filo en perfectas condiciones, pero eso es otro asunto y de otro hilo... En todo caso un hilo interesante, gracias a todos.
"Todo afeitado encierra también su filosofía"...
-Somerset Maugham
Buen hilo, gracias a todos por vuestras aportaciones, he disfrutado de ver esas fotos de navajas que han formado parte de la historia del afeitado.... Si hablaran que historias nos ofrecerían!!.
Vive lo incierto antes que lo previsible y como mínimo nunca te cansarás de estar vivo..
FM Aprendiendo a Restaurar y Tunear. :thumbsup: |
Posibles temas similares... | |||||
24-06-2022, 22:55
Último mensaje: VerdaKrajono |
|||||
10-06-2022, 01:25
Último mensaje: VerdaKrajono |
|||||
28-05-2022, 18:10
Último mensaje: tonsole |
|||||
30-04-2022, 00:10
Último mensaje: Sabor_a_Presunto |
|||||
27-04-2022, 19:59
Último mensaje: Petrusco |
|||||
15-04-2022, 09:08
Último mensaje: Churbulo |
|||||
14-04-2022, 07:46
Último mensaje: Kanala |
|||||
[VIDEO] Afilado de navaja nueva Gold Dollar paso a paso
Started by CoffeeAddict24
0 Replies - 1,471 Views
26-11-2021, 02:01
Último mensaje: CoffeeAddict24 |
|||||
15-11-2021, 19:39
Último mensaje: Fatbastard2 |
|||||
13-11-2021, 17:04
Último mensaje: qlmolino |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |