Maquinilla Palmera con filo de navaja |
Maquinilla Palmera con filo de navaja
En este vídeo muestro una antigua maquinilla Palmera, modelo 5, que tiene de peculiar que emplea cuchillas que son trozos de navaja barbera. Esto era común a principios del siglo XX hasta que acabaron desplazadas por cuchillas desechables. Las ventajas de este tipo de cuchillas son principalmente dos, una que se les puede dar el filo que uno desee y otra que se puede usar durante largo tiempo lo que es más económico y genera menos residuos. El inconveniente es que hay que saber hacer el mantenimiento adecuado (afilado inicial y asentado antes de cada afeitado como con una navaja barbera normal) lo que es innecesario en las modernas cuchillas desechables. ¿Qué es mejor? Decide tú mismo. Dudé en qué sección poner este vídeo. Es una maquinilla, sí, pero usa cuchillas que son trozos de navaja (por eso la uso, claro). Venga, en la sección de maquinillas. Igual cambio de opinión.
________________________________________
Malsamaj pensoj riĉigas ĉies sperton
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Muy bonita la maquinilla. Muchas gracias por el video amigo Fernando This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themalt="Thumbs_up" title="Thumbs_up" class="smilie smilie_63" /> Un cordial saludo "Si usted es capaz de temblar de indignación cada vez que se comete una injusticia en el mundo, somos compañeros"
Se llaman 'hojas rabot', son secciones de navaja de afeitar , la mas antigua que tengo es de 1891, la Rapide, de Ernest Scharff , pero esa SI ES DE VERDAD AJUSTABLE , esta no .
Hoy dia evidentemente son hojas inutiles . El problema es que conseguir alguien que te las afile y luego andar con el mantenimiento y asentado es un coñazo ... y no afeitan mejor que una monofilo GEM por ejemplo . Generalmente si tienes que enviarlas a afilar , gastos de correo etc. salen por un pico a la larga pues ya no hay nadie cercano que sepa hacerlo hoy dia . Tengo algunas Heljestrand de acero pulido en perfecto estado pero el 90% de las hojas llegan con oxidaciones muy feas . En resumen , poco recomendable la hoja original , aunque he encontrado hojas Rapide que se fabricaban en España en aquella epoca Una aclaracion , esas hojas no se ajustan con los tornillos como muestra, solo son topes, no nos volvamos locos .. la hoja tiene un tope anterior en el labio, y el muelle la presion trasero solo la mantiene en posicion , no puede subir ni bajar como la Rapide Este modelo sera de 1930 (maomeno) |
Posibles temas similares... | |||||
12-12-2022, 20:08
Último mensaje: PedroNC |
|||||
03-12-2022, 14:02
Último mensaje: ischiapp |
|||||
15-11-2022, 21:29
Último mensaje: KingCman |
|||||
01-10-2022, 21:21
Último mensaje: Churbulo |
|||||
Decepción cuchillas Bic Chrome Platinum con Edwin Jagger DE89L
Started by marc24
13 Replies - 7,365 Views
23-08-2022, 09:15
Último mensaje: idbiidbi |
|||||
19-08-2022, 17:43
Último mensaje: ajra1307 |
|||||
14-08-2022, 10:09
Último mensaje: Kenui |
|||||
25-07-2022, 10:28
Último mensaje: José Emilio |
|||||
08-07-2022, 14:56
Último mensaje: M.Morales |
|||||
El hilo de las maquinillas con cuchillas de un solo filo.
Started by Teiste
134 Replies - 180,808 Views
05-07-2022, 00:14
Último mensaje: ajra1307 |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |