Olla de Pescado |
Como dijo el maestro Josep Pla, es un plato de pescadores de todo el Mediterraneo, hecha en cada lugar al modo local.
Así la hago yo. El pescado ideal es el de roca, algo tipo cabracho, pero el rape también da muy buenos resultados. Se puede hacer también con sepia, pero el resultado va a ser muy distinto Versión sencilla. Agua, aceite, ajo, sal, hierbas, pescado y patatas rajadas (hundir la hoja del cuchillo y tirar) todo en frío. Unos quince minutos a fuego fuerte y listos. Si cocino sólo para mi, empiezo con las patatas y luego añado el pescado, que si hay poco, en cinco o diez minutos está listo. Versión compleja. Empiezo blanqueando cebolla en aceite de oliva. Si me viene bien, a medio blanquear añado algún vegetal o legumbre (los guisantes me gustan especialmente). Añado patatas rajadas y agua. Poco después, añado el pescado y dejo hacer. Os lo recomiendo, más si el pescado lo habéis pescado vosotros mismos.
[FONT="]
[/FONT]
Y las fotos?
Salu2. Indesio.
cafeadictos.com, el foro del café.
_________________________________ No me sigas, yo también estoy perdido.
Parace un plato bastante "sencillo" de hacer.Ahora que me ha dado por volver a comer pescado,me lo apuntare,pero sepias o rapes aqui donde vivo,como que no.....
Yo no tengo idea de nada y , además , puedo demostrarlo.
Es de las típicas recetas de éxito garantizado. Basadas como tantas otras en aprovechar de la manera mas sencilla lo que da la tierra/mar sin mas pretensión que la del paladar puro y duro y por supuesto el sustento alimenticio. Por poner un ejemplo de receta que cumple con lo que comento, que os parece el salmorejo? tenemos un diente de ajo,sal, aceite, tomates que gastar y se están poniendo muy maduros y pan que está empezando a endurecerse, lo tiramos? noooooooo!!! lo procesamos y se obra el milagro.
You! Yes, you! Stand still laddy!
Es increible la de recetas que han pasado de ser cocina de subsistencia a gran lujo, en mi zona Region de Murcia y hablando de pescado, el caldero (la version alicantina: arroz a banda), comenzo como plato que elaboraban los pescadores con el pescado que no habia manera de vender por la poca aceptacion entre el consumidor o por que salia de las redes roto o demasiado pequeño, etc, arroz un poquito de aceite, ajo, ñoras, y el pescado rara vez se comia, se aprovechaba el caldo del mismo y listo, hoy en cualquier restaurante lo preparan con pescados de enjundia, sobre todo mujol (he llegado a verlo con dorada y lubina) cosa del todo imnecesaria pero que sirve para justificar el clave que te pegan en algunos sitios.
Saludos.
La diferencia estriba en el uso del pescado. Antes se desaprovechaba porque se unía a la cocción del conjunto desde el principio. Ahora se prepara un guiso con buenos caldos y sólo al final se añade el pescado o el marisco. Se cocina con más conocimiento ahora.
"Los primeros cuarenta aí±os de vida nos dan el texto; los treinta siguientes, el comentario." Arthur Schopenhauer
Hablando de esto, se puede dar más sabor al plato añadiendo pescado pequeño, de roca, que puede o no comerse.
[FONT="]
[/FONT]
Parece una buena receta y rica.Lastima que el pescado,marisco y yo no nos llevemos mui bien.Y más viviendo en Palamós el paraiso de la gamba.
|
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |