Primeras impresiones: Piedra china 12000k |
Una pregunta.
Dices que es complicado crear slurry, pero, ¿Qué tal va? Mi idea es usarla sólo para mantener navajas a la orden del día, pero, si tengo que darle algo de "caña" a alguna, ¿puedo hacerlo?
Pues yo te diría que no, que bajes a una 8K porque aún con slurry, la 12k del polaco no te será suficiente para "dar caña". Para lo que creo que quieres hacer, con una cotícule + 12k del polaco y tendrás de sobra. Es lo que yo más uso, de momento no he tenido que bajar a grits más bastos que la cotícule+slurry.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
En estas dos horas (entre otras cosas) he estado mirando y he llegado a una conclusión similar. Que igual me conviene una cotícule además de una piedra de pulir. También quiero mirar las piedras de barbero, esas pequeñas, sintéticas y que sirven para pulir o "refrescar" el bisel, que me parece que por mi barrio hay uno que tiene piedras antiguas, y igual le compro una.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesMira, son piedras pequeñas, de cerámica muy, muy rápidas. Aquí no he encontrado, pero las puedes encontrar por ebay (barber hones). La idea es que "refresquen" un filo en dos pasadas, por si el cliente se queja de que la navaja no corta lo suficiente, pero, hasta donde yo se, si quieres terminar un filo con estas piedras, no hay que dar más de 10 pasadas (y mucha gente lo hace con la piedra cubierta de espuma para alentirla un poco) y luego darle muuucho cuero para suavizarlo. Mejor una coticule, una C12k, una neothuringian, una sintética de grano 12k o 16k...
[FONT="]
[/FONT]
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Paciencia o te verás coleccionando pedrolos hasta encontrar lo que te hace falta realmente. Con menos de 5 navajas y/o restauraciones de piezas antiguas, no tiene sentido una inversión en piedras. Como mucho una 12k para afinar el filo ocasionalmente. Salu2. Indesio.
cafeadictos.com, el foro del café.
_________________________________ No me sigas, yo también estoy perdido.
Interesante este hilo, de momento solo tengo una navaja a medio restaurar. Mi idea es ir pillando navajas para restaurar poco a poco y alguna nueva para iniciarme en las navajas. Me recomendais comprar piedras o de momento pedirle a alguna alma caritativa del foro que me aflile las navajas para dejarlas a punto??
Saludos
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Du212 e Indesio se han ganado el título de "afiladores oficiosos" del foro, pero, si Barcelona te cae más cerca que Bilbao o Pamplona, yo no tengo ningún inconveniente en afilartela, todo lo contrario.
[FONT="]
[/FONT]
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesGracias por tu ofrecimiento, mboschm, me desplazo bastante a barcelona por una de mis aficiones (mas concretamente a mollet). De momento estoy haciendo trabajos manuales para hacerle una cachas y una limpieza de cara a una que pillé por ebay. Si cuando termine las cachas me decido a ver si alguien me la pone en marcha igual te la traigo.
Saludos
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotesPerdóname Indesio si soy pesado, relacionando con esto que dices aquí, para mantener el filo de mi filármonica, solo, sin más pretensión que mantener el filo,¿bastaría con la piedra china esta de 12000k?, ¿cada cuanto tiempo tendría que pasarla?, y ¿tengo que hacerlo mojando la piedra?. Gracias.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Para mi gusto, el filo que queda con piedra y cuero, es más que suficiente, y lo noto bien en cara. La piedra de 12K vale de sobra para mantener una hoja con ese punto de filo que puede perder tras unos meses de uso. De todos modos el tiempo entre afilados lo decide tu piel. Si notas que la navaja va peor, unas pasaditas y listo. También es cierto que a medida que mejoras la técnica, la navaja no "necesita" tener ese filo. A veces un filo excesivo es contraproducente por lo vivo del mismo y hacen falta un par de afeitados para que la hoja pierda algo de agresividad. Lo del mojado de la piedra, es necesario siempre. Normalmente las piedras que empleamos se lubrican con agua. Las de aceite podrían dejar restos de productos que no queremos tener en la piel. El agua te servirá para corregir levemente la fricción de la hoja con la piedra, ya que a más agua, menos fricción, lo que hace que requieras de más pases o te sirve para esa puesta a punto que mencionas. Hay otras técnicas de mantenimiento con pastas de color rojo-azul y óxido de cromo, pero no las aplico, por lo que habrá de ser otro compañero el que te las explique en detalle, así como su experiencia. A ver si alguno se anima y nos lo cuenta. Salu2. Indesio.
cafeadictos.com, el foro del café.
_________________________________ No me sigas, yo también estoy perdido.
Hola a todos, resucito este hilo por si alguien de vosotros puede ayudarme vendiendome esta piedra China o ayudarme a conseguirla. Gracias.
|
Posibles temas similares... | |||||
02-05-2022, 16:19
Último mensaje: José Emilio |
|||||
02-04-2021, 03:39
Último mensaje: Churbulo |
|||||
16-02-2021, 00:57
Último mensaje: Macmody |
|||||
24-12-2020, 20:18
Último mensaje: Ares |
|||||
02-09-2019, 22:00
Último mensaje: Cilenio |
|||||
15-12-2018, 12:23
Último mensaje: Cartagena Field |
|||||
13-06-2018, 19:36
Último mensaje: divil |
|||||
27-03-2018, 03:44
Último mensaje: Alejandro |
|||||
16-03-2018, 17:38
Último mensaje: Fran GTS |
|||||
04-11-2017, 19:18
Último mensaje: Alejandro |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |