Restauración de maquinilla antigua |
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
No es para tanto "Paco" Son maquinillas muy comunes La de la caja azul es una Gillette Tech inglesa con el mango en Aluminio años 60-70 y la que está al lado es otra Tech inglesa pero con el mango terminado en bola clásico también del los 60's estas no eran de aluminio Un par de buenas maquinillas Gillette made in england
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Una pregunta, ¿puede ser que "Tech" sea el tipo de cabezal en el que la capucha tiene 4 punticos, uno en cada esquina, que encajan con la placa base? Es que lo estoy viendo mucho últimamente por Aliexpress, tanto en la Gillette china esa del mango de plástico (¿Blue Blade?), como en maquinillas chinas sin marca definida.
______________________________
Probándolo todo Necesito más espacio
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Efectivamente son maquinillas agresivas, por lo menos las primeras que venían en cajita metálica. Las de cajita de baquelita no sé si será la misma maquinilla, imagino que sí y las últimas de cajita de plástico para mi son horribles. Lo de las cajitas, también tiene su historia.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Cabezal inspirado en las Tech, tengo una Kanzy que venden en Amazon rondando los 10€, que parece ser un modelo remarcado de la marca china Baili. La que aparece en esta imagen como actualización: This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: Hbb1908614c8043eabe1f3656a29c0b65k.jpg]" class="mycode_img" /> La tengo desde hace un tiempo y va bastante bien, no canta nada la cuchilla, que se siente muy firmemente sujeta. Y la inclinación de la cuchilla me parece bastante adecuada. Lo único que tiene un gap medio, lo que a mí no me va bien para afeitado diario, pero si para algún día suelto en que quiero ir mejor apurado.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Las de cajita de plástico verde o naranja son las que daba de dotación el ejército fabricadas en 1965 por Santa Bárbara. Las primeras maquinillas del Ejército fueron fabricadas en La Real Fábrica de Armas de Toledo allá por los años 40/50. Las primeras en caja de latón y más tarde de baquelita. Se comentaba que el latón con el que se hacían era del reciclaje de casquillos de munición. Luego can la escasez de material se pasó a la baquelita. Con los casquillos de la munición para una MG saldrían muchas cajitas. Pero esto ya es difícil de confirmar.
Como curiosidad, las máquinillas de la cajita verde son doradas y las de la cajita naranja cromadas en plateado.
Mi cuñado me dio una como la de latón en una caja verde. De cuando hizo la mili
Tiene ahora, mi cuñado, 50 y pocos. A ver si le hago una fotos y las subo Un saludo Enviado desde mi CPH2089 mediante Tapatalk
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Yo tengo la de la cajita naranja, la compré a uno que vendía cosas militares. Muchas gracias por la explicación, me interesan todas esas curiosidades.
______________________________
Probándolo todo Necesito más espacio
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 0sRPC0y.jpg]" class="mycode_img" />This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: 6f7IuaE.jpg]" class="mycode_img" />
This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: ZinYITO.jpg]" class="mycode_img" /> De momento esto es lo que he podido conseguir con la limpieza de la maquinilla esta del ejército. Con limpia-metales tipo Sidol, un pequeño cepillo de cerdas de cobre que tenía por casa, y papel lija de grano muy fino, de 1000 creo. Sobre las otras dos maquinillas, ambas pesan completas 28g. Y los mangos, 12g el que acaba como en bola, y 13g el otro. Como curiosidades, una imán de neodimio no se pega en ninguno de los dos mangos. Y en las cabezas, en la del mango acabado como en bola se pega con mucha fuerza, en el otro se pega muy débilmente. En este que se pega débil el imán, en la placa/peine están grabados por debajo la marca Gillette y el Made un England. Mientras que el la otra no hay marca ninguna, solo un grabado de Made un England en la parte superior de la placa/peine, en el interior del rombo. ¿Creéis que podría no ser Gillette está?.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Las dos son Gillette tech inglesas y como suponía una con mango de aluminio (la de la caja azul) El tema que no ponga Gillette o made in england o que simplemente que no pondrá nada es común en las Gillette inglesas destinadas a otros países como Francia o Alemania son cosas de política de ventas Las dos maquinillas son Gillette tech inglesas de muy buena calidad A diferencia de las Gillette USA que tenían un gran control con sus códigos los ingleses marcaban las suyas de cualquier manera y en ocasiones solo se reconoce el modelo por el peso de la maquinilla
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Muchas gracias por los datos. Me resulta interesante saber estas cosas sobre su origen. Me hace ilusión tenerlas, ya las iré probando con diferentes cuchillas a ver cómo desempeñan su labor. La idea es conservarlas y usarlas de vez en cuando. Lo mismo hasta se queda una fija para los viajes, que por su tamaño y peso van bien para la bolsa de aseo. Ya he comprobado que me manejo bien con esos mangos tan pequeños. Esta mañana me he afeitado con la de peine abierto, con una Bic que le he puesto, y bastante bien. La suponía agresiva por el peine abierto, pero ha sido fácil de usar, y bastante agradable. Solo extrañaba ver el rastro a rayas de espuma que deja al pasarse.
Me he afeitado hoy con la Tech del mango de aluminio, la de la cajita azul.
La he puesto una cuchilla SuperMax India, y a probarla se dijo. Me ha parecido fantástica, muy agradable de usar, una delicia pasarla por la cara. De apurado, correcto, similar a la King C, no tan profundo como otras maquinillas más agresivas. Ideal para afeitado diario. Mañana toca la otra, no debe variar mucho por la diferencia a simple vista entre ambas.
Probada hoy la otra Tech, como suponía, sensaciones idénticas a la de ayer.
Parecen calcar la geometría, ángulo y gap de la cuchilla.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Que va, los cabezales son diferentes entre ambas. Una de ellas tiene la tapa con ese nervio central que encaja en la ranura de la cuchilla, y la base tiene dos aberturas donde encajan los extremos de este nervio. El cabezal de la "Endball" no tiene nervadura ninguna en la tapa. Solo mantiene la cuchilla alineada mediante los cuatro picos de las esquinas. This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: id2Z1IO.jpg]" class="mycode_img" /> Las dos que pone England. A ver si cojo un rato, hago fotos detalladas de ambas, y lo pongo en un hilo que he visto que hay sobre las Tech. Ay, se me olvidaba otro detalle, el mango Endball lo puedo poner en cua!quiera de los dos cabezales. Pero sin embargo el otro mango no lo puedo poner en el cabezal que carece del nervio para alinear la cuchilla, ya que no llega a coger rosca. En su cabezal apenas rosca vuelta y media o dos como mucho.
Quotes in this message are blocked to guests. Please Login or Register to see the quotes
Acertaste compañero!!! Estos ingleses... Te vuelven loco La terminada en bola es de los 50's y la otra la de la caja azul es más moderna de los 70's This image is blocked to guests. Please Login or Register to unblock itLinks in this message are blocked to guests. Please Login or Register to unblock themloading="lazy" alt="[Imagen: tUoRXo2.jpg]" class="mycode_img" /> |
Posibles temas similares... | |||||
25-06-2022, 15:14
Último mensaje: tiodie |
|||||
08-06-2022, 11:35
Último mensaje: José Emilio |
|||||
12-05-2022, 12:28
Último mensaje: ARPA50 |
|||||
16-04-2022, 22:34
Último mensaje: PACO GALAN |
|||||
Diferencias entre GAP , exposición de cuchilla etc en una maquinilla clásica
Started by Setent
34 Replies - 7,870 Views
16-04-2022, 11:10
Último mensaje: Uleti |
|||||
25-03-2022, 00:02
Último mensaje: tiodie |
|||||
16-03-2022, 23:18
Último mensaje: Afleckiii |
|||||
07-02-2022, 01:13
Último mensaje: Uleti |
|||||
09-01-2022, 16:04
Último mensaje: PacoShavette |
|||||
26-12-2021, 01:04
Último mensaje: Abraxas |
Usuarios navegando en este tema: |
1 invitado(s) |