Viernes 1 de noviembre.
Material:
Rasuradora: Jaguar Orca.
Cuchilla: JT1.JT3 (1).
Jabón: Tabac.
Brocha: Mí¼hle fibra silvertip 31K252.
Bálsamo: Tabac.
Técnica:
Espuma en cara con jabón en barra. Una pasada a favor y retoques. Espuma de confort. Bálsamo hidratante ligeramente alcohólico.
Comentarios:
Hoy pruebo esta rasuradora gracias a la cortesía del compañero Peri.

De todos es conocida esta rasuradora que aparece con cierta frecuencia en los afeitados del día, y casi siempre loada por sus felices propietarios. En fotos tiene una forma que no me recuerda a una orca sino a un cachalote a punto de sumergirse en busca de los grandes cefalópodos que habitan los profundos abismos del mar. Su sinuoso y sugerente aspecto es buen augurio.

En la mano la ensoñación marítima se desvanece, es una rasuradora de las de poco peso en la zona de corte, es, en pocas palabras, un trozo de plástico negro unido a una lata. El cargador deslizante de las semicuchillas es otro trozo de plástico negro que da la sensación de no durar mucho tiempo en una pieza. En fin, mal comenzamos. Saco una cuchilla de su envoltorio y la parto en dos. En la caja pone que están fabricadas en el país del sol naciente, y eso me da esperanzas. Coloco la semicuchilla en el plástico negro y lo deslizo en el cuerpo metálico de la rasuradora.

Comienzo el afeitado. Hoy sin aceite de preafeitado me di una buena capa de espuma de Tabac, muy adecuado por lo gris del día y porque confío plenamente en sus cualidades. Al tema vamos. La cuchilla cumple perfectamente, corta bien y la rasuradora se maneja sin problemas. No me gusta la sensación de poco peso que tiene, similar a la de las rasuradoras tipo Filarmónica / Tres Claveles, pero todo es acostumbrarse y punto. Que la cuchilla sea larga me gusta más que si fuese la típica semicuchilla de las maquinillas de doble filo, pero tampoco es determinante ya que con las navajas suelo preferir filos de unas dos pulgadas y media ya que más grandes no me aportan nada extra. Aparte de lo estético no comprendo el motivo de que el lomo del soporte sea más largo que la zona del filo, dándole un aspecto de punta francesa invertida. Esa forma dificulta su uso en el bigote, donde no es posible dar pasadas laterales. Bueno, se da una a pelo y otra en diagonal y asunto arreglado.
Conclusión:
Es una rasuradora estéticamente agraciada, pero hecha en materiales que no dan sensación de producto de calidad. Afeitando es estupenda cuando uno se hace a su bajo peso y peculiaridades de forma, y deja un buen apurado, vamos, que hace muy bien su trabajo. Mejoraría infinitamente si la cuchilla se sujetase al estilo de las Parker, sin cargador de plástico, y con peso en la zona de corte. Puede que sea muy severo en el análisis porque todo el tiempo la estaba comparando con mi modestísima Maqsud (tipo Parker), la CJB kamisori y las navajas, pero en realidad las cosas se analizan bien cuando se comparan con otras, buscando lo bueno y lo malo, y usándolas varias veces, para reafirmarse en lo opinado o cambiar de opinión en algo con el uso.
¿La recomendaría? Si tienes una tipo Feather o Parker, claramente no; si tienes alguna tipo Filarmónica, sin duda te gustará.
Salud y felicidad para todos.