Para iniciarse en el afeitado a navaja...
1- Me compro una navaja barata en internet.
Ni de broma. Lo barato sale caro, a veces muy caro. Algunas marcas tienen buen acero pero suelen venir sin filo y las cachas suelen ser de lo peor. Arreglar esas navajas tiene sentido si lo hace uno mismo o se conoce a un alma caritativa que sacrificará un montón de horas en poner decente algo que en el mejor de los casos funcionará bien y en el peor será tirar tiempo y dinero.
2- Me compro un asentador barato en internet.
Otra bonita forma de tirar el dinero. También tirarás el asentador. Anda que no hay artesanos en el foro que te harán un asentador de calidad en función de tus necesidades y además a buen precio. Saliendo de los artesanos también hay comercios bien conocidos por su seriedad que también ofrecen productos no artesanales pero de calidad.
3- Pues me compro una navaja cara.
Pues yo creo que tampoco es obligatoriamente lo mejor. Es preferible comprar una navaja perfectamente afilada a alguien de confianza, sea nueva o usada, y no necesariamente cara. Una 5/8 o 6/8 tienen un buen tamaño para comenzar y suelen tener precios asequibles. Tras aprender a afeitarse a navaja ya vendrá el tiempo de encapricharse con lo que a uno le venga en gana y el tamaño de la cartera permita comprar.
4- Puedo comprar la navaja y afilarla en casa.
¿Con qué? Afilar navajas no es lo mismo que afilar cuchillos. Los aparatos afiladores de cuchillos no sirven salvo que tengas una piel similar a la de un armadillo. Para afilar navajas se necesitan piedras y experiencia.
5- Pues me compro piedras para afilarla.
Comprar piedras para afilar solo una navaja es matar moscas a cañonazos. Morir morirán, pero creo que a un coste desorbitado. ¿Por qué no comprarla ya afilada como comenté en el punto 3?
6- Vale, la compro y la llevo al afilador del centro comercial.
Quedan pocos afiladores que de verdad sepan afilar navajas y no simplemente arañarlas con una rueda de esmeril. La inmensa mayoría de los afiladores actuales saben afilar cuchillos y tijeras. Algunos no habrán visto una barbera en su vida o al menos en los últimos 15 años. ¿Confiarías tu flamante navaja a un profesional sin referencias? Yo no.
7- Ale, me la compro ya afilada.
Pues eso, mira que me ha costado convencerte.
8- Y piedras.
Que no. Para mantener una navaja sobra el asentador y para refrescar el filo es suficiente pasta sobre cuero o balsa. Un repasito por piedra cada varios meses te lo puede hacer un compañero o profesional acreditado.
9- ¿Y si no me va el afeitado a navaja?
Pues se usan otras herramientas y punto, pero por lo menos se ha intentado. El material comprado se puede vender y recuperar gran parte de lo invertido.
10- Venga, me animo; ¿qué hago?
Visitar las secciones correspondientes del foro que para eso están. Todo camino se comienza con un paso, dalo en firme.
Si después de todo esto todavía te quedan dudas, por lo menos que quede claro lo que NO hay que comprar.