HeilVela escribióGracias por tu extensa respuesta @catingón, muy interesante todo lo que comentas.
Gracias HeilVela
Te comento. ampliando un poco el tema: Tabaco - Café
Como me acostumbre a andar de viaje tenia que usar latas, como las que se ven en la foto.

Muestro dos marcas comerciales, aunque lo hago para ejemplificar.
después del tostado del café, pasada la semana de reposo, lo envaso en lata.
Como dato curioso, te comento que el tabaco prohibido en estados unidos suele venir en tubo de aluminio (petaca).
Por alguna razón terminaba con tubos del no.2. y latas de cafe de 1/4 y 1/2 kilo.
Fuerte
Como similitud el habano Bolivar es más o menos como el café Córdoba Méxicano.
Medio
El Café Oaxaqueño tiene su similitud con el habano Romeo y Julieta.
Ligero
El habano Hoyo de Monterrey es el más suave, se podría comparar con el café chiapaneco.
Claro hay otras marcas de habanos "mejores" que vienen en tubo: como Partagas, Punch, Cohiba, Montecristo, H. Upmann. Y cafés el Illy que vienen también en lata.
Aunque uno tiene que escoger muchas veces entre calidad - precio. Hay veces que uno se lleva gratas sorpresas:
Por ejemplo, los puros La Rica, nicaragí¼enses, tienen un precio más asequible que los habanos y además vienen en tubo, incluso se pueden conseguir en tamaños Churchill a inmejorable precio. Otro ejemplo, el café Colón de Coatepec se puede puede conseguir en lata y de acuerdo a mi opinión le da vueltas al Illy.
La marcas que menciono a lo mejor no son muy mercadeadas en España, pero son muy demandadas en Francia e Inglaterra y/o se venden por Internet.
Por otro lado están las transnacionales como Davidoff que seria como una Nestle en cuanto al café. Esta empresa, también "enlata" sus puros. Y le da salida a tabaco Brasileño, Indio, Nicaragí¼ense, que de otra forma por los bloqueos económicos no se comercializan en USA. incluso el tabaco cubano sale como tabaco caribeño y se mezcla con otras regiones. ¿Curioso verdad?
A mi me hace mucha gracia que se digan pestes del café y tabaco: brasileño, vietnamita, mexicano, cubano, indio y nicaragí¼ense... luego se los echan las marcas como Nestle, Illy, Starbucks y Davidoff con la ayuda de sus innumerables subsidiarias.
-----------------