Buenas,
Todo empezó con este hilo del foro británico The Shaving Room:
The 'No Soak' Firm Lather Technique
Resumidamente y traducido, los pasos a seguir son:
NO poner la brocha en remojo. Tiene que estar seca.
Necesitas un jabón duro, sobre el que pones una cucharadita de agua (da igual si fría o caliente).
Mueve el agua sobre la superficie del jabón unos segundos y empieza a cargar con la brocha seca. Bastan unas 10 vueltas.
Recoge toda la espuma que quede encima del jabón y pásala a un bol/suribachi que tenga otra cucharadita de agua (no importa la temperatura).
Crea la espuma dando vueltas con la brocha por las paredes del bol durante unos 30 segundos, seguidos de de 5 segundos de vueltas con bombeo. Recoge la espuma que esté en las paredes y devuélvela al fondo. Repetir hasta que se consiga una consistencia densa.
Si la brocha está húmeda, hacer el mismo proceso de carga, pero hay que omitir el agua en el bol o reducirla a la mitad.
Este es el formato descrito por Paul (pjgh en TSR). Ahora os comento mis impresiones:
Como soy un despistado, yo hago básicamente lo mismo en la carga y el agua del bol, pero el batido en sí lo hago combinando las vueltas con los bombeos, según veo la espuma.
Por ejemplo, si me ocurre como hoy, que en las primeras vueltas me han salido unas burbujas que ríete tú de la Burbuja Inmobiliaria, lo que hago es empezar bombeando para deshacer las burbujas, combinando con vueltas más suaves (casi superficiales), que también ayudan con las burbujas gordas.
Si veo que tengo que añadir algo más de agua, lo hago, pero un poco a lo loco (no me importa pasarme un poco).
Con esto he conseguido espuma del MWF y del Portus Cale en tiempo record (puede que a eso haya ayudado el suribachi, pero con las mismas herramientas hasta ahora me dejaba el brazo y no quedaba contento con el resultado).
Como véis la técnica es "anatema" en varios aspectos: no remojas la brocha y no añades el agua poco a poco. Pero, en mi caso, los resultados son excelentes.
IMPORTANTE: No recomiendo realizarla con brochas de pelo natural, yo sólo la he probado con sintéticas (aunque Paul dice que ha probado con cerda y caballo, además de con sintéticas). Me parece que el pelo natural es más delicado y sufriría demasiad.
¿Qué os parece? Me ha dado algo de corte contárosla ya que el hilo de TSR se puso tenso en algunos momentos.
Todo el mérito de la técnica es de pjgh (Paul), yo sólo soy un mero transmisor/traductor, aunque he añadido unos comentarios basados en mi experiencia con la misma.