Teiste escribióPues hablemos de historia militar sin mezclarla con politica y seguro que ganaremos mucho.
Siempre me ha gustado leer sobre la segunda guerra mundial,sobre todo en el paficico.Los atolones de Tarawa,Peleliu,la invasion de Iwo Jima y Okinawa...
He hecho artes marciales desde que soy chaval,y conozco a muchos senseis japoneses y muchas veces,no me entra en la cabeza como ahora son un pueblo tan afable y tranquilo y hace 70 años masacraron ciudades como Nanking y otras mas en China, y resistian hasta el ultimo hombre.
Un misterio para mi....
quote=Teiste
En China estan surgiendo movimientos de clara xenofobia a todo lo que no sea o reprensente la cultura china.Se basan en que su cultura es la mas antigua de la zona y que el emperador amarillo queria una China fuerte y expansionista (como si el emperador supiese lo que habia mas alla de sus fronteras...)Este movimiento esta haciendo furor entre los chinos de etina Han (la mayoritaria en China) y que piensan que culturalmente deben dominar al resto,no solo de chinos,sino de naciones cercanas.Luego vendra el pensamiento de que son una raza superior y elegida....[/quote]
Díficil lo que propones, ya que casi siempre la historia militar y está marcada por lo acontecimientos políticos del momento.
Lo más importante para hablar de historia, es acercarse a ella, sin prejuicios y sobre todo intentar no evaluar los hechos con nuestra mentalidad, hay que intentar comprender las circunstancias y la mentalidad del momento.
Y tu mismo te estás dando la explicación a lo que les pasó a los japoneses, cuando hablas de lo que está ocurriendo en China. Lamentablemente es algo ya vivido y que parece que no hemos aprendido la lección.