Es que en España hasta los 60 no hubo desarrollo, yo recuerdo en los 60 que en el pueblo las mujeres no llevaban bragas, y es que al no haber agua corriente en las casas, tenian que airear la entrepierna, antiguamente, por falta de higuiene, sufrian unas enfermedades que llamaban fiebres y afectaba mas a las mujeres que a los hombres, por eso las mujeres llevaban falda, ademas de para orinar, recordemos que no habia cuarto de baño en las casas.
El invento de las bragas fue en el siglo XIX con un pantalon abombado y plisado que habia en Hungria, o en Bulgaria? por ahi, se les ocurrio hacer una apertura en el centro y servia lo mismo que la falda, en Francia, en Paris, que ya tenian agua corriente en las casas, se les ocurrio copiar ese pantalon pero acortandolo y llevandolo debajo de la falda, y lo sujetaban con cinta a la cintura y a cada pierna, pues todavia no se habia inventado la goma elastica.
Luego se invento la goma del caucho pero era muy caro y solo asequible para clases altas, hasta que un ingles logro sacar semillas de Latinoamerica y plantarlo en Asia, estaba penado con la muerte sacar las semillas, fue bajando el valor del caucho hasta que la goma elastica fue asequible, y paraleramente en las capitales del norte de Europa construian las casas con agua corriente, y fue entonces cuando las mujeres empezaron a ponerse bragas.
Bragas viene de bragae, el calzon de los soldados romanos, concretamente de la caballeria que tenian un calzon mas largo para protegerse los muslos del roze con el caballo, pero tambien se lo ponian los soldados de infanteria cuando hacia frio.
En el pueblo ibamos a por agua a la fuente, que tenia un pilon donde bebian las mulas, y para volver al pueblo habia que subir una cuesta, y sentados en el pilon veiamos a las chicas jovenes, que heredaban la ropa de sus hermanas y las quedaba la falda corta, y se las veia todo lo negro, pues entonces llevaban pelambrera sin recortar, y las chicas de ciudad, que pasaban las vacaciones en el pueblo, llevaban bragas, y nos ponia mas las chicas con bragas que sin ellas, por eso el chiste de Jaimito, una chica la dice a otra, Jaimito me ha hecho subir a la escalera para verme las bragas, pero que se joda que no las llevaba.
Sin agua corriente en las casas no habia cuarto de baño, ni higuiene, ni afeitado como hoy lo entendemos, los barberos de los pueblos eran rapabarbas, los campesinos se pasaban un mes trabajando las tierras y volvian al pueblo con suciedad y barba de un mes, y en las primeras casas del pueblo les daban el servicio, se lavaban con agua en el patio y les rapaban las barbas con navaja, asi regresaban a sus casas con mejor aspecto.
Que aroma tenian esas barberias? no eran barberias, eran casas de pueblo y tenian animales, mulas, cochinos, gallinas... la cuadra de las mulas estaban pared con pared con la habitacion, recordemos que los animales eran la calefaccion de las casas, y el jabon de la barberia seria hecho por ellos mismos, algo asi como el jabon Lagarto.
En las casas de pueblo habia una cuadra con paja para que las mujeres hicieran sus necesidades, los hombres al campo y se limpiaban con una piedra o con hojas de algunas plantas, habia que entender de plantas rastreras.
Luego con la inmigracion a la ciudad, en las casas teniamos agua corriente, pero el papel era de periodico, porque las hipotecas eran a cinco o siete años, y en esos años comiamos piedras, no teniamos para comprar el rollo de papel Elefante, ni pasta de dientes ni jabon de afeitado, por eso muchos hombres cuando tuvieron poder adquisitivo se compraron la maquina electrica Philips, pues era lo nuevo y asociado al desarrollo economico y social, mientras que a la navaja la asociaban con el subdesarrollo anterior.
Yo el aroma que recuerdo era el de jabon Lagarto, y nos bañabamos en un barreño pues no habia bañera, y un estropajo de esparto que nuestras madres nos raspaba con fuerza, y al final enrrollaban la punta de la toalla y nos decia a ver esos oidos, y nos lo frotaba en las orejas con fuerza, colonia no habia pero si mucho amor.