Vali P. escribióEstá claro que cada uno tenemos nuestras preferencias en cuanto a la espuma, s algunos nos gusta mas protectora o más deslizante, dependiendo de la maquinilla /navaja que estamos usando.
También está más que claro que a todos nos queda mucho por aprender, a algunos más a otros menos.
Efectivamente amigo Valentín. Cuando era principiante en el arte de la brocha y el jabón, pensaba que una buena espuma era cuando la brocha quedaba como si hubiera vaciado medio bote de espuma a presión encima de ella.
Hoy en día sé que otras cosas cuentan mucho más que esa apariencia, no todo es volumen y que la técnica del espumado hace variar el resultado.
En este sentido sé nos olvidó advertir en nuestros post que la espuma ha sido fabricada siguiendo la técnica de espumado en cara cuya apariencia después de montada y tras los correspondientes pases de pintor, es la que se muestra en ambos casos y con un resultado fantástico.
Cuando se espuma en tazón, sí se consigue más volumen por la simple geometría del recipiente, toda la espuma concentrada en un espacio pequeño y antes de aplicar en la cara. Gran diferencia con el espumado en cara con mayor superficie y donde ya te dejas una parte importante de espuma en la primera pasada.
He considerado conveniente hacer estas aclaraciones porque una cosa son las bromas con trasfondo conocido y otra que se pueda confundir al principiante al leer comentarios equívocos.
Un cordial saludo