Tamaño del asentador.
Es independiente y sobre todo una vez que se aprende a usar un asentador de cuero correctamente, el tamaño no importa.
La anchura del asentador es algo que tiene que decidir uno mismo, ya que después de todo es su asentador, y por ello es perfectamente válido, eso si, siempre y cuando no tenga defectos o deformaciones ni cortes, es decir su superficie este bien y sea plana.
Con la excepción del asentador de paleta de época o antiguo que puede ser muy corto y estrecho, los asentadores están generalmente disponibles a partir de 2 pulgadas a 3 pulgadas de ancho, normalmente en múltiplos de un cuarto de pulgada: 2,00, 2,25, 2,50, 2,75, 3,00. La mayoría de las navajas tienen un filo cortante en la región de 2,5 a 2,75 pulgadas de largo, lo que implica que en los asentadores más amplios se podrá acomodar el total de la hoja sin tener que recurrir a trazos en X mientras asienta. Suena muy bien en el papel, pero igual que el afilar con trazos en X tiene ciertos beneficios no todas las hojas son completamente planas y simplemente con desplazar la hoja hacia arriba y hacia abajo se asegura que todas las partes de la misma entren en contacto con la correa de cuero. Algunas hojas tienen un aspecto de que están claramente deformadas, dobladas o con “sonrisa” Mientras que un cierto grado de hundimiento, deflexión, permitirá que el cuero entre en contacto con una hoja ligeramente deformada, el trazo en X en una correa de cuero estrecho garantizará que todas las partes de la hoja reciben la misma atención.
Los anchos más habituales de los asentadores son 2 pulgadas, 5,8 cm; 2,5 pulgadas 6,35 cm y ahora últimamente 3 pulgadas 7,62 cm (1 pulgada equivale a 25,4 mm).
De todos modos, los asentadores de 8 cm de ancho funcionan perfectamente bien. No hay problemas con ellos. Pero también un buen asentador de 6 cm. funcionaría muy bien. La única diferencia existente es que los asentadores malos de 8 cm. son mucho peores que los de 6 cm., ambos se deforman, y con el aumento de la anchura la deformidad también aumenta.
Si ha aprendido a asentar haciendo pasadas en un asentador ancho, perfecto. Si aprendió en uno estrecho entonces las pasadas en X son para usted una técnica igualmente aprendida y memorizada, con lo cual usted también puede hacer una pasada en X en un asentador de 8 cm. ya que siempre se suele utilizar lo que se aprende inicialmente. Por lo tanto el tamaño no debe hacer la diferencia.
Actualmente los asentadores anchos son recomendados y elegidos por mucha gente, aunque si ya de por si el mover la navaja correctamente hacia atrás y hacia delante sobre el asentador no es fácil de aprender inicialmente, para un principiante aún lo es más haciéndolo en X. Por ello en el de 8 cm. es bastante más fácil aprender el movimiento hacia atrás y hacia delante de asentado de la navaja y al menos de momento no precisara aprender a hacerlos en X pudiendo posponerlo.
Para una navaja de afeitar que no es perfectamente plana, es más recomendable un asentador de correa de cuero más estrecho, dado que es más fácil el asegurar que todo el filo realice un buen contacto con el cuero del asentador.
Todo lo que sigue es una opinión y sólo eso. Los trazos en X son deseables en el asentado como en el afilado. ¿Alguien se pregunta por qué las piedras de afilar no se hacen en 3 pulgadas de ancho para usar con las navajas de afeitar? Del mismo modo, ¿Alguien se preguntó por qué los asentadores de 8 centímetros o 3 pulgadas son ahora considerados como una nueva moda después de que durante décadas los asentadores estándar que se han utilizado son más estrechos? Las respuestas solo pueden ser la pereza a aprender o el miedo a no usar la técnica adecuada para asentar una navaja correctamente, ya que no existe otra razón y esta en cualquier caso resulta que es independiente de la anchura de la correa de cuero. Actualmente hay quien piensa erróneamente que tantas hojas defectuosas, con curvaturas de biseles y filos sonrientes o navajas que no tienen el filo paralelo al lomo, se han producido a lo largo del tiempo con el asentado, y que con el asentador de 8 centímetros de ancho quizás se hubiesen evitado.
Pero para navajas que tienen el filo bien recto tampoco hay que obsesionarse con hacer las pasadas en X. Otra cosa sería con filos sonrientes o navajas que no tengan el filo paralelo al lomo por la causa que sea, entonces sí es necesario un asentador y piedra para afilar más estrecho y pasadas en X porque sino alguna parte del filo se queda sin asentar o afilar.
En conclusión el tener un asentador, paleta, tablilla o piedra en la que no quepa toda la hoja responde a una necesidad: La de dar pasadas en X, logicamente cuanto más ancho es el asentador, paleta, tablilla o piedra, la X sera menos pronunciada, esto es obligado porque la navaja al ser forjada, no tiene un perfil perfecto. Igualmente, la superficie del asentador, paleta, tablilla o piedra no tienen un coeficiente de planitud cero. Así al no caber entera la hoja se tiene que dar pasadas en X, de modo que toda la longitud del filo reciba la atención del asentador o de la piedra. Si la navaja cabe entera, las pasadas son de forma recta y de este modo hay zonas del filo que no rozan el cuero o la piedra, porque la planitud del lomo y filo de la barbera no es perfecta y el cuero o piedra tampoco son totalmente planos.
Por lo tanto lo aconsejable es un ancho en el que no quepa toda la navaja dentro de la piel, si no que queden las dos puntas fuera, de hecho muchos de los fabricantes y usuarios de asentadores después de pruebas e investigaciones han llegado a la conclusión que lo mejor son los 6 centímetros de anchura y a pesar de los 8 centimetros que suele tener la hoja de la navaja, por que si no llegan a estropearse tanto el asentador como la navaja, a no ser que se trate de una piel con un buen porte, difícil de conseguir en pieles con poco espesor.
Los asentadores con 6 cm de ancho son ideales dado que con una correa de este ancho, el cuero ya toca todo el filo, sin pensar en la X, porque el brazo instintivamente se mueve en arco como si fuese el limpiaparabrisas de un coche, y la parte de filo que está fuera del cuero acaba entrando. Incluso, si no fuese por las navajas de talla 14 o 7/8 y mayores de 8 cm de largo de filo, tampoco habría necesidad de cueros muy anchos. Para la mayoría de barberas que aún se fabrican, con 4 cm de ancho ya es suficiente para asentar bien.
Con la longitud o largo del asentador sucede lo mismo y hay que pensar que el brazo tiene un juego de longitud dado o máximo, y que normalmente cuando se exceden los 50 centímetros el movimiento ya se hace forzado, de hay que se haya acabado considerando los 50 cm como longitud habitual e idónea y que las medidas mas convenientes para el asentador standar sean de 6x50 cm de superficie aproximada.
También esta claro que un asentador grande le dará muchas más satisfacciones que no uno de sólo 20cm de largo por 4 de ancho.
Los grandes maestros en la fabricación de asentadores de la historia del afeitado tampoco sobrepasaron esas medidas standar en la mayoría de sus asentadores.
Dos dudas o preguntas frecuentes pero muy interesantes de los que se inician, sobre la anchura de asentadores y piedras son:
Si el ancho del asentador es mayor que el de la navaja y la navaja tiene los extremos cuadrados, ¿No se corre el riesgo al asentar de cortar el cuero? La respuesta es no, pero no hay que apretar al asentar y el cuero debe ser solamente acariciado con la navaja y se ha de aplicar aproximadamente la misma presión por los dos lados de la hoja.y de todas formas hay pocas navajas que tengan punta de verdad.
Si la navaja es más ancha que el asentador y, se asienta con la navaja en diagonal, al no hacerse el asentado o afilado en perpendicular a la hoja, ¿No se esta asentando de manera irregular? La respuesta también es no. Asentara y afilara de manera irregular si el filo no toca el cuero en toda su longitud, pero si el cuero o piedra están planos y no presiona, se asienta todo el filo. Por eso no son buenos los asentadores y piedras de más de 6cm de ancho, porque en los asentadores de colgar para que queden planos al darles tensión hace falta un mango o asa muy grande, como la de una maleta, o también que sean muy gruesos. Lo mismo que si estira mucho de uno más estrecho: se combará y se levantarán los lados o el centro, y entonces el filo solo toca el cuero en los lados o en el centro.
Por lo tanto para navajas que tienen el filo bien recto tampoco hay que obsesionarse con la anchura. Como ya se ha dicho otra cosa son los filos con sonrisa o navajas que no tengan el filo paralelo al lomo, entonces sí es necesario un asentador y piedra para afilar más estrecho y pasadas en X porque si no alguna parte del filo se queda sin asentar o afilar.