Menudo hilo que ha quedado, jajaja...
La conclusión está clara. Es oferta y demanda. Punto pelota.
Pero conviene dejar algunas cosas claritas, para no liarnos.
1- Chavalada, (me consta que alguno ya lo sabe) el pelo dos bandas (oscuro con puntas claras) no existe per se. Es casi siempre pelo largo y grueso (y por ende, de puntas menos delicadas) generalmente del lomo de animales grandes, cortado por su más ancha franja oscura. Por eso no encontraréis ninguna vintage dos bandas con loft muy alto, y por eso vendedores medianamente serios como Shavemac no pueden ofrecer las mismas alturas de nudo en tres o dos bandas.
2- De los varios tipos de blanqueo utilizados de manera industrial, el que ha triunfado en nuestro mundillo es el blanqueo por oxidación, salta a la vista para cualquiera que sepa un mínimo sobre el mundillo textil. Lana, siendo más específicos. Se utilizan peróxidos para blanqueo y como apoyo para tintadas. El efecto de los peróxidos sobre la lana es perfectamente extensible al pelo de tejón. Y al humano. En peluquería se siguen principios similares. La modificación química sufrida por la queratina se ve reflejada en un aumento en la permeabilidad de la fibra, de ahí los grandes cambios de textura en mojado y la explicación a la glotonería desmedida de la brocha de @Kike , que recibió tratamiento a lo bestia.
Teniendo lo anterior claro, el resto cae por su propio peso.
@Joli , por longitud y grosor, el pelo que se ve en la mayor parte de las brochas de relumbrón no tiene nada de paranormal*. Es un pelo común en el manto del bicho. Cuando la rigidez la dan la densidad y las proporciones del nudo, y la suavidad/color la química ¿para qué carajo vas a ponerte a seleccionar pelos excepcionalmente gruesos o de puntas muy finas? Serían tontos de baba. La conclusión está cristalina, ískar. Por eso a mí me hace tanta gracia que los vendan más caros que Silvertip. Pero, una vez más, oferta y demanda.
@tairon , por lo que dices, tu Druida dos bandas está tan tratada como mi Druida dos bandas. Y como tantas otras que muestran los compis en los afeitados del día. Cuando las fotografían tras el afeitado, aún húmedas, es blanco y en botella. Ya en foto canta a la legua. Y no pasa nada. Prueba de ello es lo contenta que está la gente. Pero no digas que "no entiendes suficiente" porque no cuela, jeje...
Dicho lo cual, yo he comprado "blanquitos de alta montaña" y "manchurios" porque me ha dado la gana. Y "de los de verdad". Pero eso no quita para que me parta la caja observando que cada x meses aparece un "nuevo tipo de pelo"¿¿¿¿¿????, siendo proclamado (muy cansinamente) el "compromiso perfecto entre suavidad y firmeza". Como si existiera tal cosa...
*Por cómo rizan algunos, de hecho, me jugaría bastante a que son pelos de partes inferiores (Pure Badger, para entendernos) convenientemente teñidos/tratados. ¿Realmente importa si me gusta su funcionamiento?
Abrazo, compis de afición!!