arthas_fito escribió
Ahora que ya tienes controlado el tema de los acabados, el tratamiento térmico y las formas, no te animas a afinar un poco el vaciado?
Por lo que me comentó en su día Antonio Pedrosa, era de lo que más le costaba, sobretodo cuando quería hacer unos buenos vaciados full (por eso si te fijas la mayoría de los artesanos se quedan en vaciados tipo 1/2 y 1/4)
Arturo, te voy a decir la verdad, no tengo controlado nada. A ésta la termine, la pulí y me afeite directamente, sin hacerle las cachas, estaba impaciente por ver como se portaba el acero y no me defraudo. Pero el acabado del vaciado, que corresponde a la mano izquierda, no me convencía, así que empezamos de nuevo. La Terminé, la pulí, pero había de nuevo detalles del vaciado que no me convencían, empezamos de nuevo. La terminé. la pulí, y mientras la afilaba encuentro que el talón de la hoja no me convencía y los estabilizadores molestaban un poco. Empezamos de nuevo, la terminé, la pulí y finalmente ahí me planté. Pero después de todo el trabajo que me dio te diré que estoy contento con el resultado, por supuesto hay mucho para mejorar.
Ahora entiendo porque muchas navajas tienen vaciados que son mejores de un lado que del otro (mi TI 7/8 por ejemplo), eso se debe a que la mano dominante (en mi caso la derecha) de mejores acabados que la otra. Esto es algo que voy mejorando de a poco, la mano izquierda cada vez la manejo mejor.
Cuanto mas nos acercamos a una full hollow la cosa se va haciendo mas jodida, pero estos vaciados los hago a mi gusto, por supuesto que se pueden mejorar.
Esta es una foto que ya publiqué más arriba, es mi segunda navaja (y mi primer vaciado) comparada con mi Fila de 25.3 mm de ancho. El filo tiene el espesor del papel, lo puedo doblar con los dedos

Pero pienso que en navajas tan grandes como éstas un vaciado muy pronunciado es peligroso. Es como comparar dos edificios con la misma construcción pero uno de 100 y el otro de 500 metros de altura, con el viento el edificio mas alto se balancea mucho mas Es evidente que en una navaja muy ancha y vaciada algún corte nos vamos a comer. En mis comienzos la navaja con la cual más me corté fue con la Fila 8/8, jamas con una inglesa.
La otra cosa difícil es que te quede todo derecho, como estas navajas son forjadas dependemos casi exclusivamente del ojo, la mas mínima desviación y la hoja toca las cachas. Afortunadamente esta última hoja, al igual que la anterior, no ha necesitado ningún ajuste para que quede bien centrada. Por supuesto, si trabajo por desbaste sin forjado el trabajo se simplifica un montón, marco con una linea el medio del espesor de la barra y así tengo una linea de referencia para trabajar.
Saludos