LITRI escribió
rreynoso escribió
Una Gillette Contract Tech Negra


Está en regular estado, pero es un modelo que estuve buscando desde hace rato. El estuche de baquelita es precioso y aún siendo de Zamak imagino, la maquinilla se siente sólida y digamos que ha resisitido no sólo el paso del tiempo sino batallas y condiciones de batalla jejeje
Saludos foro y Feliz año
Como bien dicen los compañeros Las Gillettes Clásicas no se fabricaban en "Zamak" normalmente eran de Latón y recubiertas de Níquel, Oro o de Rodio (las Británicas) al final de su época fabricaron las ultimas Tech en Aluminio
Las Gillette Contract tech sin embargo eran maquinillas especiales diseñadas exclusivamente para el ejercito Norteamericano y el "Contrato" Especificaba que tenían que ser fabricadas con los materiales mas baratos y fáciles de conseguir (Acero, Plástico o Baquelita) no se fabricaron para que duraran
La tuya es de Acero originalmente pavonada en negro
https://foroafeitado.com/thread-gillette-contract-tech-las-de-contrato
Gracias compañero por tu comentario
Pero hay un detalle que no checa con la manufactura en acero, el mango y el cabezal son poco magneticos, es decir, existe una atracción al imán, pero no es contundente como en el caso de algo fabricado puramente con hierro o acero. Por eso y por el color expuesto del metal había descartado el Aluminio.
Por eso me inclino a pensar que esta fabricada en una fundición de Zinc, lo que llamamos en la industria, metal de bajo punto de fusión, o lo que los estadounidenses llaman "pot metal". Malamente en éste posteo me referí al material como Zamak ya que no es lo mismo.
Cabe mencionar que aunque el Zamak ya existía para la época, ya que fué creado en los años 30, la diferencia es que el Zamak por derecho de marca debe probar que contiene los porcentajes nominales para cada clase y sólo los metales incluídos en la formulación, es decir, Zinc, Aluminio, Magnesio y Cobre.
Por el contrario, el "Pot Metal" no tiene especificación ni en los metales ni en los porcentajes, así que no es raro encontrar aleaciones con contenido de hierro, lo que explicaría la atracción magnética baja. Por otro lado, en la mía no es pavonado, es un tipo de laca o pintura.
Pero, para salir de dudas, estoy viendo la posibilidad de ir al laboratorio de un amigo a usar un durómetro, que nos puede dar un norte acerca de la composición.
Lo que creo que hace muy especial cada una de estos modelos de rastrillos es que, como había comentado podría haber sido fabricado por Gillette o por algún otro fabricante, no necesariamente de rastrillos, pero que hubiera adaptado su fábrica para cumplir con el contrato. Por eso creo que hay la posibilidad de que dos rastrillos del mismo modelo cambien en materiales y terminados.
Es un poco como la famosa Colt M1911 diseñada por Browning, que durante la guerra fué fabricada por Colt, Remington Rand (que hacía partes para ferrocarriles), y nada menos que por Singer, la fabricante de máquinas de coser. Irónicamente, las M1911 de Singer son unas de las mejor fabricadas y que más valor tienen para tiradores y coleccionistas.
De nuevo, gracias y saludos.