A ver, esto al final son opiniones, todas respetables, porque esto es un foro, pero le estamos recomendando al amigo brochas de tejón de 80 o 100€ cuando dice de un presupuesto de 25€. Con ese presupuesto no llega a una sintética de LMDB, tendría que estirarlo un poco, aunque estoy de acuerdo que sería la mejor opción y que una gorrina tiene una curva de aprendizaje. No es "ciencia de cohetes" como dicen los anglos, pero hay que desbravar y tener algo de paciencia. Luego lo recompensan y bien.
Yo me he estado cerca de un mes usando la Semogue 1305 casi en exclusiva. Mi experiencia es que las brochas de cerda funcionan mejor cuanto más se las usa. Esa 1305 que decimos que es tragona, cuando se le usa a diario y por tanto apenas le da tiempo a secarse ya no es tragona, pero para nada. También pierde parte de su rigidez de tronco y se desparrama por la cara que da gusto, pero eso es otra cosa. Si el compañero dice que tiene ese presupuesto y va a ser su única brocha, creo que pasada la primera semana de uso (ese pelo se desbrava rápido) ya tendrá una brocha muy agradable de utilizar, y pasadas dos ya la tiene a pleno rendimiento. Y lo de los ciclos de lavado con vinagre, etc... nunca lo he necesitado. Como mucho, cuando las he tenido un tiempo sin usar las dejo en remojo la noche antes, y ya espabilan lo suficiente. En cuanto al tema del exfoliado, yo espumo en cara exclusivamente. Tengo brochas dos bandas, de cerda y silvertip, y si me tiro tres minutos espumando sobre el careto, noto las brochas de cerda tan o más suaves que el tejón. Son más rígidas de tronco, sí, pero las puntas de las cerdas se abren en dos o tres, y son muy finas. Para mí es un masaje súper agradable y cada día me gustan más.
Una cosa, hay un secreto, que no lo es tanto, para que las brochas de cerda den su mejor rendimiento. El remojo previo al afeitado, en agua bien caliente. No hace falta hirviendo, si no bien caliente según sale del grifo. Meter tres cuartas de la longitud del pelo en ese agua y dejar ahí mientras nos duchamos o aseamos. Mano de santo 😉 .
IIVVII escribió
[
Ya he probado dejar el jabon en remojo con agua tibia (a veces muy caliente) pero no he visto gran diferencia. Es aconsejable tambien con jabones blandos y semi-blandos ?
Bueno... de momento he tomado la decision de ya no mojar los jabones, a ver poniendo el jabon dentro de la brocha podria funcionar.
Agua muy caliente, tampoco. Tibia. Y hay diferencia, vaya si hay. Con el jabón remojado se carga el producto con mucha más facilidad, al punto que si es una brocha silvertip, por ejemplo, puede que con el jabón sin remojar te desesperes para cargar suficiente jabón (o no lo rasque, directamente, si es un jabón duro) y si está remojado cargues sin mayor problema. Yo remojo todos mis jabones, aunque también depende de qué brocha vaya a usar. Precisamente las de cerda, y con jabones tipo LPL o artesanales que son blanditos, no requieren mucho remojo. Esto que cuentas de cargar tres minutos y no tener espuma, y más en ese nudo Omega, es raro de narices y no sé qué decirte, la verdad.