A ver, el jabon y la crema de afeitar no solo se utiliza con la navaja y maquinilla DE, tambien se utiliza con la multihojas, lo que llaman afeitado mixto, y una espuma que para la navaja es insuficiente, para la multihojas es mas que suficiente, o sea que es mas adecuada para esta ultima, pues al ser menos densa se enjuaga mejor, el afeitado es mas apurado, etc. entonces, el fabricante ve, por los datos de ventas, que con una espuma menos densa aumenta las ventas, y hace productos en esa linea.
O sea, no se puede hacer una espuma que vaya bien para la navaja y para la multihojas, pues la primera necesita de mas densidad y la segunda de menos, y como el mercado de la multihojas es mayor y el producto tenga mas ventas en ese mercado, haran el producto como les demanda el mercado, pues es una empresa con lo que eso conlleva.
A ver, Lea es una empresa grande, es lo que llaman economia de escala, venden muchos productos y o lo hacen como demanda el mercado o disminuyen las ventas, ese problema no lo tienen los fabricantes pequeños o artesanos porque tienen otro volumen de ventas y otro mercado, es que antes habia afeitado clasico o moderno y cada uno tenia sus productos, y ahora hay afeitado mixto, es un mercado nuevo.
A ver, afeitado mixto siempre ha habido, pero quiza ahora ha aumentado ese mercado, y los fabricantes hacen productos para ese mercado, los jabones y cremas de afeitar no ponen que sean para navaja, maquinilla DE o multihojas, solo ponen que es para usar con brocha.