leopardjoseluis escribió
Hola, en los coches cuando tienen más de 25 años se considera clásico ...
...
Así que lo único que descarto a mi entender para apartarlo de lo clásico son las maquinillas plasticosas y los botes de foam que realmente son de más de 50 años de antigüedad pero creo que es un atraso no un adelanto.
No hay nada como hacer jabón con la brocha ya sea duro, blando, mórbido o de tubo o de barrita.
Vas encaminado: El concepto de clásico o tradicional varía según de que hablemos. No se aplica el mismo criterio a los automóviles que al estilo de afeitado
J B2009 escribió
25 años y se considera clasico...
La fusion no lo es
La gII , la contour y sensor si lo son
La sensor excell pronto y para la mach 3....
Faltan 5 años , me cachis...
Lamento disentir. No en todos los ámbitos de la vida, el paso de cierto tiempo cambia el tipo, el estilo. Hay conceptos definidos claramente, y no cambiarán con el tiempo.
Por poner un ejemplo, la Catedral de Burgos se inició en el S. XII, hace ya ocho siglos. Es de estilo gótico.
La Catedral de Salzburgo es del S. XVII, hace poco mas de 3 siglos, y es de estilo barroco.
La Sagrada familia, se empezó a contruir en el S. XIX. ¿Cuando pasen tres siglos desde que se acabe se convertirá en barroca? ¿Y a los ocho siglos se volverá gótica?
De ninguna manera. Es de estilo modernista, y pase el tiempo que pase, lo seguirá siendo.
Salvando las naturales distancias, el afeitado clásico o tradicional es y será el afeitado húmedo que se realiza mediante una hoja afilada, y con la utilización de jabón y brocha. Se hizo así en su día, y pase el tiempo que pase, mientras se siga usando el mismo método y materiales, lo seguirá siendo. Por el contrario, cuando se cambie el método o los materiales, deja de ser afeitado clásico o tradicional.
J B2009 escribió
Sin importar si es clasico o no
Durante muchos años me afeitaba igual, gel de bote a palo seco , y la mitad de los dias sin after siquiera, y con prisas, era una rutina mecanica.
Ahora disfruto ese momento, cambio de jabon, de after, cada dia, uso la brocha y la maquinilla que me apetece, unos dias sera mas clasicos que otros, pero tampoco me preocupa mucho ese detalle.
En eso, si estamos de acuerdo. Aunque las etiquetas existen y una forma de afeitarse será clásica, moderna o mixta, cada cual puede afeitarse como le plazca, al margen de etiquetas. No es obligatorio seguir el afeitado clásico. Ni siquiera es obligatorio afeitarse.
Por mi parte, cuando se trata de afeitarme, en general lo hago de forma clásica, excepto cuando por motivos de viajes tengo que usar una multihojas, en que mi afeitado es mixto. No hay nada malo ni vergonzante en ello. Escojo una forma u otra según las circunstancias. Pero las etiquetas, los conceptos, tienen su valor.
Si alguien me habla de una catedral que no conozco, y me dice que es de estilo gótico, sin verla ya me hago una idea general bastante aproximada. De la misma forma, si alguien me habla del afeitado clásico, sé de que estamos hablando... Salvo que por clásico se entienda con 25 años o mas, en cuyo caso, no me diría nada... Un afeitado que se diga clásico por realizarse con aperos con 25 o mas años, lo incluye todo: navajas, maquinillas SE/DE, multihojas, eléctricas... por tanto como concepto no significaría nada. Definirlo por tiempo, sería vaciar de contenido el concepto.
En este caso, a diferencia de los coches, el concepto no se define por el tiempo, sino por el método (afeitado húmedo) y los materiales (una hoja afilada del tipo que sea, jabón y brocha).