abell escribió
Hola amigos.
Me gustaría hacer una reflexión. El tejón muere y el sintético contamina, al final todo tiene su contra. Quizás el sinsentido no sea comprar una u otra, sino intentar comprar menos brochas. Ya se que esta afición es adictiva, yo estoy empezando y he decido no comprar ninguna brocha tomando como alternativa el aceite de afeitado.
Cada uno deberíamos hacer nuestra propia reflexión y valorar aquello a lo que demos más importancia, el afeitado, el tejón, el clima y por supuesto, por encima de todo respetarnos los unos a los otros ante todo, tomemos la decisión que tomemos. La conciencia es personal y el camino común, una guerra quita más que todos los males juntos.
Estaría bien:
a) Identificar brochas de tejón éticas. Que provengan de animales muertos o salvajes para uso alimentario.
Es una idea, pero seguro que lo usan para poner otro par de decenas de euros en el precio..
b) Saber el origen y material de las brochas sintéticas, para que tengan el menor impacto posible.
Más difícil aún, y con menor potencial, las sintéticas son todas "a base de petróleo"
c) Investigar el origen de las brochas de cerda, para ver en qué condiciones se trata a los animales de los que proviene la materia prima.
¿acaso se puede hacer fácilmente con la carne de cerdo? pues lo mismo
d) Identificar aquellas brochas de caballo de calidad, que de verdad nos sirvan de alternativa.
En mi experiencia, no existen, todas mis brochas han terminado por perder el pelo
e) Fomentar el uso de aceites de afeitado, que no se promulgan mucho (creo). Yo estoy investigando para hacerlos yo mismo.
No se usan mucho porque no todos pueden usarlos, especialmente si tienes tendencia a la piel grasa o a los granos.....y ya no hablemos de las sensaciones del aceite contra usar una brocha.
Saludos.