El domingo 9 de junio (ayer) salí por la mañana un rato a calentar un poco con la bici para después de comer hacer una ruta larga. Durante la comida surgió un imprevisto y el plan vespertino tuvo que ser alterado reduciendo drásticamente el tiempo disponible. En principio pensé en llegar al Acebo que es una ruta corta pero con algunas rampas con cierta dureza. Antes de dar la vuelta me hice la foto de rigor frente al monumento dedicado a Heinrich Krause, peregrino alemán fallecido en accidente ciclista en ese lugar en 1987.

Al subirme a la bici decidí seguir hasta la Cruz de Fierro, lugar que he visitado en bici unas cuantas veces desde esta vertiente y también desde la contraria viniendo desde Astorga siguiendo el camino jacobeo. A partir del Acebo durante cuatro kilómetros las rampas son ya de categoría hasta encumbrar y llegar cresteando hasta la Cruz de Fierro/Ferro bien conocida por los peregrinos a Santiago de Compostela. Foto en su base llena de piedras de mil y un colores, notas, lazos y objetos variopintos que los peregrinos han ido dejando en su base a lo largo de los años formando un montículo de respetable altura.

La vuelta a casa fue un descenso a toda velocidad, con la prudencia debida, que fue una auténtica gozada.
Primera ruta de entidad con la Zeus que seguro que es la primera de muchas más. Ya pasó muchos años sin uso en un desván, ya me ocuparé yo de que eso no vuelva a ocurrir.
Detalles técnicos:
La Zeus Z5004 viene montada de fábrica (1994) con un cassette 8v 12-23 y platos 42-52. Acostumbrado a la Scott que tengo montada con 7v 13-35 y platos 28-38-48 los desarrollos de la flaca son poco adecuados para los rampones de las rutas de montaña de mi zona y mis capacidades ciclísticas. Una transformación sencilla y nada costosa fue cambiar el cassette por otro más racional, un 8v 12-32, y poner un alargador de patilla para que el desviador original pueda abordar los piñones más grandes. Funciona perfectamente. Hay quien dice que en estos casos hay que poner un par más de eslabones a la cadena pero eso solo sería necesario con plato y piñón grandes, lo que es una combinación prohibida por el excesivo cruce de cadena.

Acostumbrado en la reclinada a altas cadencias exporté esa técnica a la Scott con bastante éxito mas veo que el desarrollo de la Zeus, incluso tras el cambio de cassette, no me va a permitir ir a ese ritmo de cadencia en las subidas fuertes. Toca cambiar el chip y adaptarse. De momento noto que me levanto del sillín mucho más frecuentemente que antes y durante más tiempo, tanto en bajadas, llano e incluso en bajadas. La bici es muy reactiva y con baja inercia lo que la hace muy receptiva a cambios de ritmo.
La postura en la Zeus es bastante diferente a la de la Scott. No es lo mismo una bicicleta de cicloturismo que una de ruta, eso es evidente, empero no noto molestias en cuello (esto me daba algo de miedo), rodillas, manos, etc. solo noto la espalda un poco más cargada de lo habitual debida a que el manillar va más bajo.
Bueno, dejo ya de dar la lata con mis aventuras de bicicletero globero, al menos hasta la siguiente vez...