Aparte de las cantidades de co2 vertidas con la fabricación de los polímeros, resulta que uno de los mayores contaminantes del mar son las más de 700.000 micropartículas de plástico se desprenden en cada lavado, no llegan a eliminarse en las plantas depuradoras y viajan por los ríos hasta el mar.
Las brochas de fibras también desprenden esas micropartículas 😛
Sobre el lavado de ropa:
"Todas estas prendas fabricadas con tejidos sintéticos esconden un gran problema: cada vez que las lavas, sueltan pequeños trocitos de plástico. Microfibras que se cuelan directamente por el desagüe y que son tan pequeñas que ningún filtro las detiene, contaminando nuestros mares y océanos".
"Las microfibras y otros microplásticos adsorben los tóxicos que se encuentran en el océanos. Su ingesta por diferentes organismos marinos implica alteraciones en la reproducción de las especies y en su comportamiento. De esta manera las microfibras y los tóxicos que adsorben se incorporan a la cadena alimenticia. Al final de la cadena estamos nosotros, los humanos que ingerimos estas microfibras + tóxicos cuando comemos pescado, marisco"…
https://www.esturirafi.com/2019/04/microfibras-contaminacion-oceanos.html
http://fluyecanarias.com/lavadora-contamina-el-mar/
Ale, que vayan pensando los de PACma y demás comehierbas pensando otra cosa con que tocarnos los huevos a las personas "normales" :cool: