Alejandro escribió
Gracias a todos de nuevo. Teiste, a los mangos de herramientas habitualmente se les dan un acabado al aceite (tung, lino) para que no se resequen, el barniz da un acabado liso y resbaloso que puede ser peligroso cuando martillamos fuerte y con la manos transpiradas. Viala, hay muchísimas variaciones de martillos de herrero pero éste es probablemente el mas común, la parte triangular se usa para expandir el metal rápidamente y la otra cara le da una terminación lisa a la pieza.
Joaquin, un gusto como siempre verte por acá, aunque sea de vez en cuando. Sé que te encantaría trabajar con herramientas, no es la primera vez que haces un comentario de las mias 😃 Lo primero y principal es tener un lugar donde trabajar. Me ha tomado muchísimos años tener todas la herramientas que tengo. Cuando empecé eran todas eléctricas, pero el lugar donde trabajo es un poco pequeño y además la mugre que hacían era colosal (especialmente la fresadora) de a poco fui reemplazándolas con herramientas manuales que hacen virutas en lugar de polvo.
Unas fotos con algunas de mis herramientas, los dos muebles que se ven están llenos de ellas.


Y estas fotos son de un proyecto enteramente hecho con herramientas manuales. Esta mesita me ha dado mucho trabajo, lamentablemente no encontraba un lugar adecuado en mi casa para exponerla y la terminé vendiendo.


Me encanta trabajar con herramientas manuales, a la antigua, es por eso que con las navajas lo que más me gusta es el forjado, el trabajo posterior con el grinder para mi es secundario.
Preciosa mesa,bonita colección de cepillos,y los serruchos de costilla,universales,y los de calar de la pared a 2 manos lindos,no sé si vi alguno de cola de milano en su colección
Preciosos trabajos realiza,bravo :clap: