Asi es, al parecer tuvre un virus o error en la actualizacion del navegador, y las teclas no cuadraban (quizas al parecer, por ser de espana, pero usar teclado anglo? es raro.. y me paso ayer tambien, peor solo con el navegador, en mis editores de texto todo se leia bien)
La rata de agua es considerada una delicia, solo que como la llamamos rata, pues esa palabra ya nos tuerce el hocico. Se alimentan de brotes, son microtinos, un tipo de roedores que estudie durante anyos en Noruega... no muy lejanos del cui o cobaya, pero desde luego no tienen nada que ver con las "ratas".
De hecho, necesita cierta calidad de habitat, y por este y otros motivos, es una especie amenazada.
Por que ya no se usa en la paella? Creo que nuestros compis de valencia sabran mas, pero si juntamos su nombre, poco atractivo, su rareza y necesidad de capturar, a la vez que las carnes ivan siendo mas asequibles, conejo, pollo... sin tener que salir uno de caza, pues esta claro. Yo puedo imaginarme una paella hace cien anyos donde ponian rata de agua, focha, o cerceta (aves acuaticas, la segunda un pato, delicioso), vamos cocinando con lo que podian agarra en las marjales y en los campos de arroz, y las verduras que mas a mano tenian.
Siempre quise saber como se origina el socarrat, ese punto entre arroz cocido, y arroz quemado, que es quizas la mayor particularidad de las paellas secas en valencia y que no se ve en arroces fuera de la influencia de la paella... Quizas alguien paro a tiempo el procesod e quemado y salvo las naves, y asi lo comieron, y gusto.... temas interesantes....