ajra1307 escribió
fernandito escribió
Asi es, al parecer tuvre un virus o error en la actualizacion del navegador, y las teclas no cuadraban (quizas al parecer, por ser de espana, pero usar teclado anglo? es raro.. y me paso ayer tambien, peor solo con el navegador, en mis editores de texto todo se leia bien)
La rata de agua es considerada una delicia, solo que como la llamamos rata, pues esa palabra ya nos tuerce el hocico. Se alimentan de brotes, son microtinos, un tipo de roedores que estudie durante anyos en Noruega... no muy lejanos del cui o cobaya, pero desde luego no tienen nada que ver con las "ratas".
De hecho, necesita cierta calidad de habitat, y por este y otros motivos, es una especie amenazada.
Por que ya no se usa en la paella? Creo que nuestros compis de valencia sabran mas, pero si juntamos su nombre, poco atractivo, su rareza y necesidad de capturar, a la vez que las carnes ivan siendo mas asequibles, conejo, pollo... sin tener que salir uno de caza, pues esta claro. Yo puedo imaginarme una paella hace cien anyos donde ponian rata de agua, focha, o cerceta (aves acuaticas, la segunda un pato, delicioso), vamos cocinando con lo que podian agarra en las marjales y en los campos de arroz, y las verduras que mas a mano tenian.
Siempre quise saber como se origina el socarrat, ese punto entre arroz cocido, y arroz quemado, que es quizas la mayor particularidad de las paellas secas en valencia y que no se ve en arroces fuera de la influencia de la paella... Quizas alguien paro a tiempo el procesod e quemado y salvo las naves, y asi lo comieron, y gusto.... temas interesantes....
Buena deducción sobre el "socarrat" pero el punto es un finísimo instante que si no llega o se pasa, hace que la paella no sea paella.
Si a eso sumamos habilidad para hacer que el punto aceitoso no se pase, y que hacerlas en el punto en una pieza grande para muchos comensales, sea inimitable por cocinillas que no lo han visto hacer y colaborado con la hechura cientos de veces desde niños.
Un buen afeitado marca el comienzo de un día lleno de posibilidades.
El socarrat es algo menos conocido, pero que es un punto y final. Por eso, cuando amigos me dicen que haga platos espanoles... muchos , los que se, los hago, pero lo que no hago es una paella... ellos piensan quew es un arroz con unas cosas y tal... y realmente lo que marca la diferencia con otros arroces, es ese punto, esa fina costrta de arroz cocinada con la carne, el caldo, pero socarrando....
La gente lee recetas y tal, y cree que puedo usar una olla y "cocinar" el arroz con los ingredientes y... pues no, la paella debe tener ese socarrat, hacerse en lamina fina de arroz (de ahi la importancia de la sarten-paella, y su gran tamano).
Yo he intentado varias veces en las sartenes que tengo hacer paella estilo valenciana, no para comerla, explicitamente, sino para ver si puedo hacer algo decente, y de quizas 10 pruebas, me salio una vez medio decente.....pero no tengo ese conocimiento ni es un plato tipico de mi familia que haya comido durante mi vida.... etc (ahora, ponme a hacer un pilpil, je je)
Prefiero ser honesto y les digo que no, no puedo hacerla, no se, y si tienen interes, les explico estos temas, de porque se usa una paella-sarten plana y grande, del socarrat.... de no tocar el arroz, y esa gente lo entiende. Una vez me hicieron aqui en australia una paella, en olla, creo que es el peor arroz tres delicias que he comido en mi vida, puagg.
Lo bueno es que les ensenyo otros platos tradicionales que si se, y que ellos desconocen completamente.