Muchas gracias compañeros por vuestras amables palabras y ánimos.
Realmente lo más duro fue estar a 10000Km de la familia, en viaje de negocios, durante las primeras fases de los eventos. Las 9 horas de diferencia que nos separaban se hacían eternas y muy estresantes para todos. Estando ya en casa, las cosas se ven desde otra perspectiva y afortunadamente todo se reduce a las incomodidades de no tener luz, estar ahumados, pasar frío por las noches y estar alertas por si nos tienen que evacuar. Tenemos todo preparado, coche listo y cargado, mochilas con las cosas de última hora a mano y en menos de 3 minutos podemos salir pitando (literalmente). Este es el segundo incendio que vivimos. El primero fue peor cuando se quemó 1/6 de la ciudad.
Los fuegos en California están, casi todos, provocados por la pésima infraestructura que tiene la compañía eléctrica (PG&E). Llevan años haciendo un mantenimiento insuficiente de sus infraestructuras dado el pésimo estado en el que se encuentran sus instalaciones. Llevan años inflando su cuenta de resultados a costa de ahorrar en el mantenimiento de su red. Aun hay postes de alta/media tensión de madera por doquier!! Cada vez que hay rachas de viento superiores a los 60Km/h nos cortan la luz a modo preventivo.
Por otro lado es la única compañía eléctrica de California que, a mi modo de ver, tienen un monopolio. Algo un poco contradictorio en este país puesto que las prácticas monopolistas son ilegales!
Personalmente hago responsables penales a sus ejecutivos por la tragedia y perdía humana que están provocando (y seguirán provocando). Ni que decir tiene que los considero homicidas involuntarios por su negligencia.
Como he dicho en ocasiones, en la quinta economía mundial (el estado de California) tenemos unas instalaciones eléctricas tercermundistas.
Disculpad el “off topic” pero son momentos de mucho estrés.
Muchas gracias una vez más por vuestras amables palabras de ánimo.
Saludos desde Santa Rosa, CA