Yo no soy un friki de las brochas. Pero ya presenté antes de ayer la de caballo que compré que tenía el gusanillo desde hacía un tiempo, y ya dije que lavándola, espumó en mano rozando solo las pintas en círculo o de lado a lado hasta un jabón líquido de manos de glicerina que ese, en manos, no espuma ni queriendo.
Y para espumar luego parecido con la Omega de cerda el jabón de la barrita La Toja que también espumé con la de caballo, yo diría que cuesta más.
Una cosa está clara: iguales no son, se sienten ni se portan. Son diferentes. Y si la cerda de caballo es suave es que ni que decir (en mi caso, la que era mucho más pincjona y lo es más, es la Omega de cerda). Pero pero así como absoluto, ya os digo que no. Como todo hay calidades y formas en que mejor funcionan y van unas otras.
Al final me dio la impresión que para espumar en bol, eso tiene que ser brutal la fiesta de la espuma que puede montar. Pero yo de eso lo gasto, pero sí recuerdo que la primera brocha de caballo que usé, mucho más pequeña de tipo barbera, espumaba en cara la antigua barrita de La Toja sin problemas al momento, y era muy suave. Pero no se usa ni se puede apretar como sí la de cerda.
Para rematar terminé comprando del mismo fabricante la otra brochita que es de tejón... que de este bicho nunca tuve. Ya por probar y comparar (se nota más suave que la de cerda y un poco más que la de caballo). Que ya la probaré también.
Pero por lo que llevo leído en este año y poco de afeitado, me da que se tiene muy denostadas las brochas de caballo a como que son de peor calidad y rendimiento "como porque sí". Y quizás demasiado idolatradas por mera preferencia personal, o por qué no, también por oídas, porque es lo que se haya aprendido, ¿por elitismo?, pues las de tejón o cierto tipo de cerda.
Exactamente igual que pasa con no pocas cosas en esta vida. Pero que cuando pruebas, salvo que pruebes con un mojón con todas las letras (sea barato o caro) pues ves que no es así.
Me habéis hecho recordar una brocha que llegó a tener y usar mi padre, que era de pelo de marta. Y eso era de lo más suave que te podías echar a la cara y acariciar. Pero estamos en las mismas, hay que matar un bicho salvaje del estilo al hurón o la gineta que tienen su papel en su ecosistema, o destinarlo a cría en cautividad con su dificultad y coste solo para eso... ¿de verdad merece eso la pena? Porque yo lo veía y espumaba igual que con la de caballo. A la que un buen día le dio por volver y le dejo la de marta a mi madre para uso más de maquillaje y así.
Yo creo que un mínimo de calidad (y hablo de brochas de hasta unos 15 euros), aparte de preferencias personales, con pelo de caballo, de cerda o de fibras (estas últimas mejor cuanto menos microplasticos suelten con el uso y paso del tirmpo y si es nulo, o no provienen de origen petrolífero pues mejor)... una brocha con diferencias de diseño o largo de sus cerdas y tratamiento, sacia las necesidades y gustos de cualquiera.
Enviado desde mi muchihojas 'StarTrek Limited Edition' mediante Papatalk