carlosre escribió
Alejandro escribió
carlosre escribió
Hola de nuevo,
Llevo varios afeitados a navaja, pero la verdad es que el de hoy ha sido de los peores, No me he cortado, pero si que he tenido varios puntos rojos, sobre todo en el bigote y la cara muy irritada, sigo notando tirones en la zona del bigote, ya veremos en los próximos afeitados. Lo que desde luego voy a dejar de usar en los afeitados a navaja es el jabón Le Pere Lucien, no me va bien.
Un saludo.
Como ya he dicho varias veces, lo mas difícil es aprender a mantener la hoja bien afilada, es muy probable que a tu navaja le falte filo. Si no tienes a nadie con experiencia que pueda darte una ayuda vas a tener que aprender como hacerlo. Lo primero es establecer un marco de referencia, y para esto yo tengo un stock de pelos que utilizo en mis test para saber si la hoja esta bien afilada o no. Algunos dirán que el mejor test es afeitarse, es cierto, lo es. Pero si empezamos a afeitarnos y nos damos cuenta que a la hoja le falta filo, tener que asentarla o afilarla con todo el jabón en la cara para mi no es muy agradable. Aquí tienes un vídeo donde hago el test del pelo colgante a una Friodur
https://www.youtube.com/watch?v=vufRXUP_BP8
Siempre tomo el pelo por la raíz, y mis dedos se encuentran a unos milímetros del filo. Lo más importante es ser consistente con los test, trata de tener un stock de pelos del mismo grosor (gruesos mejor que finos) y siempre repite el test de la misma forma, este es tu marco de referencia al cual me refería. Con el tiempo aprenderás a reconocer que tan afilada esta la hoja con sólo sintiendo la forma en la cual ésta corta los pelos. Para el afilado y asentado te recomiendo los vídeos de Fernando Verdakrajono.
Muchas gracias por el vídeo, Alejandro, creo que tienes razón a mi navaja le falta filo, le daré más con el asentador, mi asentador es de ballesta y por un lado tiene pasta roja, ¿con que frecuencia debo asentar por el lado de la pasta?.
Un saludo y gracias.
Difícil de contestar a tu pregunta, todo es relativo. Ten en cuenta que la calidad del filo depende de un montón de factores, por ejemplo, el asentador que tienes, la calidad de la pasta que usas, tu forma de asentar, el acero de la hoja, etc. Además tienes que tener en cuenta que si el filo se ha deteriorado mucho, el cuero y la pasta no tendrán ningún efecto.
Lo más importante es ser disciplinado, tienes que establecer una rutina que te permita saber si tu filo está en condiciones o no. Para tener una idea aproximada, la hoja debería cortar los pelos del brazo sin esfuerzo, cortarlos sin tocar la piel. Si tienes que apoyar el filo sobre la piel y ejercer presión sobre ésta para cortar los pelos, es muy probable que la hoja necesite un afilado con piedras.
Te recomiendo lo siguiente, asienta en cuero (20-50 veces), prueba el filo con el test que ya te explique (pelo colgante, brazo), si el filo sigue igual, vuelve al cuero y al test. Sigue igual? ahora vas a la pasta y cuero, sigue igual?, pasta y cuero de nuevo, sigue sin reaccionar? prueba con una piedra de alto grit, pasta y cuero. Y así sucesivamente, hasta que logres que la hoja tomé filo.