Churbulo escribió
VerdaKrajono escribió
Churbulo escribió
Voy a dar mi opinión desde la perspectiva de ser todavía muy novato. Creo que tu situación es común a todos los que empezamos. Mi primera premisa y lo voy consiguiendo es afeitarme con las dos manos sin excusas, pues soy muy zurdo. Los avances van llegando y la soltura en la primera pasada ya convierte el afeitado en muy agradable, pero luego empieza a ponerse cuesta arriba y desde donde hay que hacerse un teórico para llegar a buen puerto. Como dice Teiste, preparación y técnica, no hay otra. Mi espumado aún es deficiente y mi técnica también, pero de a pocos observo avance y avance diferente de una mano y otra que intento sea lo más homogéneo y vivo convencido de que perseverando en preparación y técnica aspiro a afeitados de alta calidad. Repetir pasada, corregir movivmento y ángulo, estirar correctamente la piel.
Con respecto a ese tipo de piedra que muestras mi opinión es muy mala. Antes de esto afilaba cuchillos Bushcraft y he probado muchas piedras, las hay para navajas nada caras que funcionan muy bien y que repitiendo que soy novato en esto me están dando muchas satisfacciones, acumular kilos de piedra Aliexpres es perder el tiempo, pero probar y probar también es ciencia.
Lo de afeitarse con las dos manos no debe ser conditio sine qua non para afeitarse a navaja sino una simple alternativa a hacerlo con solo una mano, ambas opciones igual de válidas. La mejor es la que te parezca más cómoda.
En lo de hacer una buena espuma estará de acuerdo el foro entero. Sin una buena espuma poco bueno se puede esperar.
La práctica hace al maestro, eso sin duda alguna. Con la técnica que te vaya bien practica y persevera y llegarás a donde quieras.
¿Qué piedras recomiendas para navajas?
Como dijo Jack, vamos por partes. Con respecto a afeitarse con que mano, desde luego luego que tienes razón, pero puestos a empezar de 0 he tomado la opción de hacerlo de la forma más " ortodoxa " porque en la autorrealización hay mucho de satisfacción, y puestos a pedir...
Con respecto a las piedras no soy quién para recomendar nada, y más en este ambiente con tanto experto. Si que es cierto que entre el barbero de piedra y cuero, y las nuevas tendencias de 1000-3000-6000-12000-18000, cuero entre ellas y progresión de naguras soy más arcaico que barroco, o me falte experiencia, veremos.
Te puedo decir lo que utilizo y porqué he dicho que baratas. Manejo 3 a lo sumo y son naturales, más una placa diamantada de 400 ( 4 euros ) para aplanar, hacer barrillo. Una francesa de los pirineos 16x8 ( 18 EUROS en Layole ), una belga azul porque me gustan los coticules y porque la azul me ofrece más ancho y antepongo el ancho a los granates 20x6 ( 60 EUROS en cualquier sitio ), y una japonesa Ozuku 14x8 ( 55 EUROS en cuchilleria Nebot ). Cuero vacuno áspero y potro suave ( un Quercur con los dos vale 35 ). Estoy evitando las pastas y madera de balsa porque aunque rápidas y eficientes creo que piedra y cuero son más finas para estas delicadas cuchillas. Pero seguiré leyendo y aprendiendo, que buena falta me hace.
Si para ti es un reto aprender a usar las dos manos en el afeitado a navaja pues no puedo más que animarte a lograrlo. La satisfacción de conseguir lo que uno se propone no tiene precio.
Piedras naturales versus artificiales, uf, combate nulo. Las artificiales son más fáciles de usar, vas a tiro fijo y a poca experiencia que se tenga se saca el filo que uno quiera teniendo una serie completa. Yo de esas tengo desde 1k hasta una Shapton de 12k y para mí es suficiente con luego darle cuero. Las naturales son otra historia, principalmente las de granates (belgas) que son bastante polivalentes. Tengo azules y amarillas y el color lo da el hierro de la matriz, no el contenido en granates. Al ser naturales el contenido en granates y la dureza de la matriz difiere entre unas y otras según la veta que sea. Las amarillas hoy tienen unos precios disparatados, una azul es una opción mucho más interesante. Unas cuantas GD afilé con la azul por dilucot, incluido el bisel partiendo de cero, y luego rematando con una GuangXi de unos 12k y afeitaban de vicio. La gente a veces quiere filos extremos pero lo mejor para la piel es un filo suave y respetuoso en una mano experimentada. Cuando veo que algunos compran piedras de 30k me asusto un poco.
Las pastas no reemplazan a las piedras, son un complemento para el que lo necesite. Si no se abusa de ellas se puede terminar un afilado con alguna pero si se pasa uno un poco dejan filos poco agradables. Una vez que afilo una navaja con el cuero se mantiene sola, pero para un novato una pasta puede ser una solución para un filo un poco redondeado por un asentado deficiente, algo muy normal en los inicios. Por otro lado son baratas y se pueden probar sin que sea un dispendio y si no gustan pues ahí se quedan muertas de risa en la caja.
Resumiendo, las piedras artificiales son para afilar rápido y ya está, trabajo hecho, las naturales para hacerlo de otra manera, disfrutando de lo que se consigue que es mucho.
Y sí que eres alguien adecuado para recomendar algo. Tú tienes experiencia, mayor o menor, en las cosas que usas y compartirla es algo tan válido como que lo haga alguien que lleva muchos años. A veces se perpetúan opiniones porque como lo dijo fulanito que es un experto pues nadie le lleva la contraria o se atreve a mostrar alternativas que además son muchas y variadas en el tema de afilado. Todos aprendemos de todos.