Hola compañeros:
El primer hilo que abro después de mi presentación y de breves comentarios a hilos anteriores.. (me debo poner al día).
En el foro a veces me encuentro breves y vagas alusiones de productos venidos de China.
Mi condición de gallego trotamundos, amante y conocedor de la cultura china (donde llevo años pasando más de la mitad de mi tiempo anual) me habilitan para brindarme a completar cualquier información referida a dicho país, de primera mano, experiencia vivida y sin recurrir a tópicos occidentales de alguien que nunca pisó el país de Fu-Manchú... por cierto, os acordáis de su bigote?
En el equivalente a eBay chino me encontré un par de brochas de afeitar de pelo de mapache. Además comento que no abundan las de pelo de caballo y hay más de tejón que de cerda.
Antes de abrir éste hilo consulto en el foro y encuentro una entrada del tema. Y veo que finalmente la brocha de mapache era para maquillaje.
Aquí las mapache de afeitar (y la traducción del anuncio):





Como veis, muy pobladas de pelo.... pero es una pena los mangos...!
Fuera del mundo del afeitado tengo un comentario, se trata del mundo (enorme, enormísimo!) de los pinceles de caligrafía y su subordinada pintura.
Si bien los básicos son de pelo de cabra (distintas partes del cuerpo del bicho, distintas cualidades), también hacen y utilizan pinceles de marta (comadreja), ciervo, caballo, cerda, lobo, incluso plumas de aves (desde gallo hasta cola de pavo real) pero también animales como oso o incluso tigre.
Añado que tienen como buena costumbre hacer pinceles con cabello humano (de la cabeza...) bajo dos modalidades:
1-el primer corte de pelo de un bebé: sirve de memoria, el equivalente occidental de guardarse el primer diente (en lugar de ponérselo al ratoncito Pérez).
2-entre enamorados: regalar un pincel a tu amante es símbolo de "te doy mi corazón". El mango del pincel de cabello masculino suele ser de marfil y grabado con un dragón, en cambio el pincel femenino suele ser de ébano y grabado un ave fénix. Como veis, claro/oscuro, dragón/fénix, yin/yang.
Aparte de ésta simbología (la cultura china está llena de símbolos, siempre!) el motivo de usar diferentes animales para los pinceles es su diferente absorción. Lo que buscan es pinceles con mucha capilaridad, es decir, que tenga la capacidad de alojar mucho contenido de tinta (china, claro 😃 ) pero evitando el goteo y evitando tener que cargar el pincel muy a menudo, lo que ofrece trazos largos con distinta cantidad de tinta depositada en función de cómo se va vaciando el "depósito" del pincel.
Concluyendo: los pelos del pincel deben de ser absorventes pero con consistencia y sin blanduras que perjudicarían el trazo. También combinan pelos, siendo los internos los que ofrecen absorción y los externos consitencia flexible.
En cuanto al pelo de mapache os puedo ampliar su utilización:
-el pelo de la cola no tiene firmeza suficiente, utilizan el de la espina dorsal o del vientre.
-la punta del pelo es muy refinada, tiene buena definición y mucha flexibilidad.
-el tallo del pelo tiene mucha flexibilidad, permitiendo movimientos y trazos muy fluidos (aunque yo creo que le falta firmeza).
-pelo de gran consistencia, permitiendo "ataques bravos".
O sea, el pelo de mapache es flexible, resistente y muy apuntado.
AHORA PREGUNTO:
-Con semejantes características, qué os parece?
-Funcionaría bien como brocha de afeitar?
-Alguien tiene alguna información a respecto? (el hilo que os dije era de 2012, ... igual hay alguna actualización).
-Alguien comenta algo?
Y la pregunta del millón:
-Por qué el mundo del afeitado occidental se limita a cerda, caballo, tejón (y sintético) si las cualidades que ofrecen otros animales es tan amplia?
Gracias de antemano, espero algún nutritivo y capilar comentario!!