Al principio de los tiempos pensé en poner en circulación algunas navajas con sus asentadores respectivos para prestar a interesados en iniciarse en el afeitado a navaja. Lo descarté porque entre los gastos de envío, reafilar las navajas, desinfectarlas y reponer cueros que algunos iban a venir con alguna que otra cortada pues sería una locura. Eso sin tener en cuenta las posibles pérdidas en los envíos, porque desde luego que doy por supuesto que en un foro de caballeros como es este nadie se iba a quedar con un lote y decirme que se había perdido en el envío o retorno. Mejor poner a disposición de los interesados navajas o lotes a precio reducido, de modo que si algo se estropea o se decide no seguir con el afeitado a navaja pues la inversión hecha no fuese un problema. Además lo de usar cosas de otro sé que da un poco de nerviosismo extra por si algo se estropea y así se evita este inconveniente.
Respecto a lotes de iniciación tengo varias navajas y cuero bastante para hacer varios asentadores pero las navajas están sin afilar y los asentadores están sin hacer. Lo que ya tenía hecho sí que le he dado salida pero con mi problema de salud y lo del coronavirus del demonio pues no puedo asegurarle a nadie que le proporcionaré nada en tiempo y forma, prefiero callar que abrir demasiado la boca y que me la cierren de un tortazo bien merecido.
Esto para mí no es un negocio, que quede claro, es una forma de facilitar el acceso a una navaja, asentador o lote de ambos a un precio de derribo y con garantía, que si alguien no está contento se la reafilo gratis. Por 50€ o menos con gastos de envío incluidos cualquiera tiene en casa un lote para comenzar. Más fácil imposible. Tampoco pierdo dinero, ya lo perdí bastante en el pasado. No tengo ningún inconveniente en poner los precios: una navaja de aprendizaje me puede costar unos 5-6 euros si las compro en lotes grandes, cerca de 10 si es individual. No compro GD66 porque a veces me tocó en el pasado descartar una de cada cuatro. Las GD100 suelen venir bien y el acero es bueno. Las cachas son decentes. Además afeitan bien, hay que reconocerlo. Sigo, además del precio de compra está el tiempo que le dedico a afilarla y que mis piedras y asentadores no son gratis. Aparte el coste del envío certificado al domicilio del comprador que suele ser de aprox. 5€ para una navaja pero más si es un lote en función del peso. Ahí no escatimo, no creo que nadie se me queje de que envío cosas mal embaladas para ahorrar. Sí "ahorro" en el cartón que como muchos sabrán es el que viene con los lotes de cartones de leche. Esto no es ahorro en sentido estricto sino por mi convencimiento de que hay que reciclar y reutilizar las cosas, no voy a tirar cartón y luego comprar una caja de cartón nueva, sería absurdo. Ya se pueden hacer cuentas de mis extraordinarias ganancias.
Respecto de navajas de calidad superior solo compro a precio bajo porque a veces alguna sale rana y pierdes en una lo que ganaste en cinco. Compro en mercadillos, anticuarios y poco más. Este tipo de navajas no las compro para revender, las compro si me gustan para disfrutarlas, las uso y cuando me doy cuenta de lo acaparador que soy acabo vendiendo alguna de vez en cuando. Cuando las saco a la venta no las regalo, aunque alguna sí he regalado, pero pongo precios razonables por una navaja clásica limpia, desinfectada y afilada, sin sorpresas y con la garantía VK.
Sobre el cuero de los asentadores pues tengo uno que probé y me gustó, de hecho es el que uso habitualmente con mis navajas. Ya he explicado en varios hilos de venta sus características y no voy a aburrir más. Lo compro en tiras precortadas por lo que me sale más caro pero ya me quito el trabajo de andar cortando esas tiras. Si quisiera ganar dinerito pues compraría pieles enteras o trozos grandes y a aprovecharlos pero paso de complicarme la vida porque esto es una afición y nada más. A veces hay que descartar algunos trozos intermedios por pequeños defectos de la pieza y eso me lo como yo. Aparte pues a veces se mete la patita haciendo uno y te cae una gota de pegamento donde no debe o haces mal un agujero... y esa pieza está arruinada. Aun así la condición que me pongo es no perder dinero, aunque en los de paleta entre el cuero, la madera, la balsa y el tiempo que lleva hacerlos la verdad no me compensa nada y solo los hago porque sé que para un novato el hecho de no tener que controlar la tensión del cuero ya es una gran ventaja. Además la tablilla de balsa va con la pasta incluida. Ya no se me puede pedir más.
Bueno, ya os he soltado aquí un largo mensaje, de esos que nadie lee del todo y tanto me gusta publicar. Por un lado es buena señal, se ve que voy recobrando la salud y el ánimo. Avisados estáis de mis intenciones.