sevilla512 escribió
Esto no es llegar y besar el santo.Es un proceso que requiere práctica y paciencia.
Quizás el único secreto es no apretar nunca la maquinilla contra la cara. Pases cortos y muy suaves. Es cuestión de ir buscando el mejor ángulo entre la piel y la maquinilla.
Descansa unos días y prueba de nuevo. Sobre el número de pases,empieza por un único pase a favor, ya tendrás tiempo de hacer el pase lateral. Además al principio es normal notar barba con los dedos después del afeitado, tampoco busques un afeitado culito de bebé.
Creo que nada más que decir. Verás como dentro de un mes todo ha mejorado.
Un saludo.
Muchas gracias por tus consejos y por los ánimos, sevilla512.
Un abrazo.
Marcpi escribió
Otro consejo que te daria seria el intentar tener hacer una buena espuma antes que nada. No conozco esta que has usado, por esto no te puedo decir. Yo empecé con cremas La toja y Lea y ambas son perfectas y muy fáciles de sacarles espumas mas que notables para empezar.
Por este motivo te recomiendo inicialmente, ESPUMAR EN BOL.
Tu irritación puede ser debida a un exceso de exfoliación capilar al ser la brocha nueva y rígida como dices. Sobretodo dejala unos 10 minutos en agua templada-caliente. Si la brocha es de cerda, tienes que desbravarla antes de usarla. Hay hilos dedicados a este proceso
El agua muy caliente en la cara al principio también puede ser contraproducente. El agua no tiene que arder. Templada mucho mejor. Hay quien dice incluso que fría les va mejor porque les estira la piel.
La ultima pasada a contrapelo ojo...
Tienes toda la razón, Marcpi. Estoy convencido de que en gran parte los cortes se debieron a la pobre espuma que generé con el jabón Wilkinson. Acabo de adquirir la crema LEA Classic, ampliamente recomendada por aquí, para mi siguiente afeitado. Ya os contaré qué tal.
Sí. Estoy espumando en bol. Tengo la piel sensible y no se me ocurriría espumar en la cara. No sabía lo del desbravado. Ya he comenzado a hacerlo.
Probaré con agua templada.
¡Muchas gracias y un abrazo!
Teiste escribió
Te han dado buenos consejos , amigo
Te diría que la brocha no está suavizada ni mucho menos : todavía le queda
Mírate este vídeo sobre brochas de cerda
https://youtu.be/qf_pvvrgArQ
Para afeitarte y hacer la espuma , lo que te han dicho los compañeros
Evitaría la piedra de alumbre por el momento y solo usaría el bálsamo
Un saludo , crack.Buen hilo y buena presentación
Efectivamente, la brocha era un problema. No la había desbravado (cosa que ya he empezado a hacer) y, por lo que he buceado en el foro, tampoco es la mejor.
No me importa gastarme 20 euros en una buena brocha que sea versátil y me dure mucho tiempo. Llevo todo el día leyendo mucho en el foro y no acabo de aclararme con los modelos. Sé que algunas Omega están bien, pero creo que no las venden en Amazon. ¿Podrías, por favor, recomendarme una para iniciarme que reúna esos atributos (si está disponible en Amazon, mejor que mejor)?
¿Qué tal esta Edwin Jagger de pelo de tejón?
Muchas gracias, Teiste, por tu comentario, el vídeo que enlazas y por el resto de los de tu canal. Los estoy viendo y aprendiendo mucho.
¡Un abrazo!
tiodie escribió
Paciencia, una frase que me aplico en muchos campos de la vida es "nadie nace sabiendo", y este caso no iba a ser menos. Mi primer afeitado clásico fue hace ya unos cuantos meses, pero lo recuerdo perfectamente y no por lo satisfactorio que fue.
No conozco el kit ese, aunque no eres el primero que lo nombra por aquí, me da que los de Wilkinson han encontrado ahí un buen mercado. Como ya te han comentado, me extrañaría que esa brocha estuviera lista para un uso confortable, y si encima de frotarte con una brocha pinchona luego te aplicas mala espuma, tienes todas las papeletas para el desastre.
Desbrava bien esa brocha, espuma en bol hasta que consigas una espuma aparente, y luego no te obsesiones con el apurado (tranquilo, nos ha pasado a todos), tiempo tendrás de hacer pasadas en todas direcciones hasta quedar como un espejo. No pasa nada porque las primeras veces hagas simplemente pasadas a favor de pelo, poco a poco verás que la cosa va fluyendo y que te sientes más cómodo para hacer pasadas laterales o a la contra. Tómate tu tiempo: nadie nace sabiendo.
Muchas gracias por tus amables consejos, tiodie. Si no es molestia, te planteo la misma pregunta que a Teiste: ¿podrías recomendarme una brocha versátil y duradera, por no más de 20 euros, para iniciarme (si está disponible en Amazon, mejor que mejor)?
¡Un abrazo y gracias de nuevo!
Noctu escribió
Esa maquinilla se me hizo agresiva y más para personas con la piel sensible como yo. Aún no apretando, que es como se debe hacer en las maquinillas clásicas, deja un apurado de un cabezal Mühle R 89, con una agresividad de una R 41 en una barba dura, ya que la cuchilla vibra algo en barbas duras, haciendo el corte impreciso.
Lo tendré en cuenta, Noctu. Ciertamente no dejó ni rastro de los pelos, ejerciendo poquísima presión, por lo que, a pesar de no poder comparar con otras maquinillas, llego a la misma conclusión que tú.
Quizá, dentro de unas semanas, me anime a comprar la recomendadísima Edwin Jagger D89L.
¡Un abrazo!
¡Hola, Moncho! Muchas gracias por tu comentario y sugerencias.
Qué diferencia hay entre la brocha que me indicas y la que he enlazado yo en mi respuesta a Teiste?
La maquinilla que me propones probablemente la acabe adquiriendo, y, conociéndome, más pronto que tarde. 😉
¿La crema de Speick va mejor que la LEA Classic?
¡Un abrazo y gracias de nuevo!