"Si yo puedo no compro a los chinos ..." escriben los moralmente superiores, desde sus iPhones (fabricados en China ) !
Y siempre se apunta a la fiesta algun sobrado que asegura que no comprara ninguna brocha china ...
Mejor ! .. pero ya las Rubberset del año 30 , ya decian en el catalogo que las cerdas eran CHINAS asi que este patetico 'nazionalismo de pandereta autonomica' se lo pueden envainar porque no fueron los chinos los causantes de que centenares de marcas occidentales vintage cerraran ... supongo que en esto estaremos de acuerdo !
Y a que viene esa tontada de que 'lo chino ' 'lo de Yaqi'.. mirandolos por encima del hombre , como machos superdotados !?
Las mejores brochas italianas de cerda, Omega, el pelo viene tambien de China ... el mango que le ponen en Italia es horrible ! a la #98
Las Vielong 'de diseño' vienen de China ... desde hace tres años !
Las brochas 'despreciables' se hacen con una resina (europea) de BASF
Los nudos se fabrican con fibras de BASF y DuPont (usa / UE )
Que aportan los chinos entonces ?
Mano de obra barata y produccion enorme .. pero cual es el coste repercutido entonces de la mano de obra en un objeto de consumo ?
Tanto es ese porcentaje como para justificar el enorme diferencial de precio si viene de China que si viene de Europa ?
Tanto como para que esta maquinilla salte 18 a 100 dolares en este caso ?
NO , el precio tiene otros origenes , viene un sobreprecio de marca que es el autentico 'cañazo' que va siendo luego multiplicado x2 , por cada mano que pasa, de distribuidor a tendero .. asi llegamos a pagar precios absurdos por autenticas tonterias (alguna artesanas tambien)
Y las Plisson sinteticas ... SON DE YAQI !!!!!! (que fue quien la diseño y se la propuso) .... y estoy harto de oiros las pajas mentales que os llevais con lo buenas que son las francesas y lo malas que son las chinas .. ! .. y es que no hay nada mas patetico que 'un experto de salon' dando catedra !!!
En China se fabricaban ya las estilograficas Parker 51, por Jin Hao (bajo franquicia americana) , dejaron de venderlas los americanos (los chinos igual que ahora eran su fabrica 'barata') y Jin Hao siguio vendiendolas .
Las ultimas las compre hace 3 años ,... por 2 euros cada una ... una pluma eterna ... pero algunos solo compran si se fabrican aqui .. bueno .
Son los chinos los culpables de que Parker sea una ruina ? no ..... lo es que la marca no era capaz mas qeu de sacar un modelo mas que cada 30 años .. es la esterilidad mental occidental su problema , NO LOS CHINOS
La fabricacion a menor coste ha sido siempre la tecnica comercial DE TODO EL MUNDO Y DE TODAS LAS CULTURAS aunque los 'descerebrados de red social , no sean capaces de analizarlo por falta de lecturas
Roma fabricaba el garum en Cadiz , los indios aztecas compraban las piedras preciosas a los pueblo, del norte, Inglaterra fabricaba el acero de Shefield en la India realmente , los japoneses consumen arroz coreano y chino .. Zara fabricaba en Portugal, en Marruecos y ahora en China , USA fabrica la mitad de todo , en China (hasta los pollos de KFC son procesados alli) ... y esto ha sido asi TODA LA PUTA VIDA
Pero nos ponemos de perfil , para sacar el aire mas pendejo, y mas superior , y con esa posturita, soltamos la memez de grupo 'yo no compro nada chino !'