Lucaseb escribió
Yo hace muchos años tenia pelusilla en los pómulos justo abajo de los ojos..me la afeitaba y hoy tengo barba ahi tambien..pero no se si fue por afeitarme o simplemente fue el pasar del tiempo y eso iba a suceder si o si.
El cuerpo reacciona a los estímulos externos. No es que el afeitado fortalezca en si mismo el vello, es la interpretación del cuerpo a una carencia originada por un elemento externo.
El vello nos protege del frío, si el organismo siente que el vello producido no es suficiente (porque lo retiras cortando o lo que sea) desarrolla más vello para compensar.
Un ejemplo muy claro es un callo que se produce en las zonas de más desgaste de la piel por frotación. La piel es una capa protectora, si el organismo interpreta que no es suficiente a estímulos externos, pues fortifica la creación de epidermis para que si alcance.
No es que el corte del vello de por sí fortifique el vello, lo que si lo fortifica es la interpretación del organismo de una carencia de protección.
Si se fortifica tu vello luego de afeitarlo es que tu organismo entiende que no es suficiente el que produce para protegerte de los elementos externos en esa zona, no precisamente por el tipo de procedimiento de eliminación.
El láser es distinto porque quema el folículo eliminando de esa forma la capacidad del organismo de producirlo.
La depilación igual, termina dañando el folículo al arrancar el pelo y lo termina anulando.
Por eso se puede interpretar que el afeitado "fortalece" el vello, que en cierta forma si lo hace pero no por la acción mecánica, sino por generarse una carencia al organismo que entiende que su trabajo no es sufuciente.
En cada cuchilla ofrezco mi ADN al creador del afeitado.