Jotagus escribió
Como ha comentado el compañero tiodie, me llama la atención el mecanismo de ajuste, que en vez de tener el característico desplazamiento vertical que hace variar el gap, han optado por un movimiento horizontal que acaba jugando más con la exposición del filo.
Estoy deseoso por saber de los primeros análisis probando este novedoso sistema.
Ojo, que al desplazarse los peines no sólo se juega con la exposición, sino también con el gap (necesariamente aumenta la distancia entre la guarda y la cuchilla).
Interesa traer a colación el hilo este: https://foroafeitado.com/showthread.php?tid=25855
La idea no es completamente nueva (al parecer, la essor se basaba en lo mismo, hasta ayer no conocía su existencia) pero está muy bien desarrollada en esta maquinilla. El precio como siempre pasa en las maquinillas de acero, es un desfase, pero lo veo menos justificado en otras maquinillas ligeramente más baratas.
Esta maquinilla necesariamente va a dar muy buenos afeitados, la duda está en si las primeras unidades estarán bien fabricadas (márgenes, tolerancias, ajustes, resistencia, durabilidad...)